Gracias a esta guía práctica sobre los distintos tipos de software empresarial que existen te resultará más sencillo saber qué buscas y para qué. Descubre cuáles hay según su área de gestión o sector.
Gran mapa del software empresarial: guía práctica para descubrir las soluciones de gestión que beneficiarán a tu negocio
¿Qué tipo de software empresarial necesitas?
Dentro de los tipos de software empresarial podemos diferenciar tres grandes grupos:
Soluciones empresariales transversales:
Sistemas que abarcan funciones para todo tipo de empresas, actividades y sectores, y se enfocan en determinadas áreas de gestión, como puede ser la gestión de personal, la comercial, la administrativa, etc.
Forman parte del núcleo del negocio y deben integrarse con el resto de soluciones particulares que tenga implantada la compañía.
Soluciones empresariales por área funcional:
También podemos encontrar otro tipo de software empresarial más específico, soluciones enfocadas en un área funcional del negocio, como pueden ser las de logística y distribución, marketing, gestión de calidad, etc.
Soluciones empresariales sectoriales:
Por último, dentro de esta clasificación, existe otro tipo de software empresarial diseñado para cubrir las particularidades concretas de un sector: son las soluciones verticales o sectoriales.
Estas herramientas de gestión incluyen en un único sistema todas las prestaciones y módulos que pueda necesitar cada negocio. Son altamente eficiente para determinados sectores.
A continuación veremos cuáles son las soluciones transversales, funcionales y sectoriales dentro del software empresarial, así como sus aplicaciones de gestión para el negocio.
En este vídeo te resumimos nuestro gran mapa del software empresarial. Conoce las diferentes soluciones que pueden mejorar tu negocio y para qué sirven.
Mapa del software empresarial
Vídeo explicativo para conocer todos los tipos de software empresarial.

Soluciones transversales
ERP (Enterprise Resource Planning)
Sistema de planificación de recursos empresariales. Es el software empresarial que gestiona de forma global todos los procesos internos de la empresa, optimiza los recursos y genera informes para mejorar la toma de decisiones. Sus prestaciones pueden personalizarse con módulos.
También encontramos este tipo de software empresarial como herramientas concretas para facturación o contabilidad, por ejemplo.
Facilita que gerentes y directivos puedan optimizar y planificar el uso de los recursos de la empresa, tanto financieros como materiales, para alcanzar sus objetivos con la máxima rentabilidad y eficiencia.
Permite incorporar funciones propias de los otros grupos de software empresarial (CRM, TPV, almacén...) y es la solución más completa y versátil, con multitud de adaptaciones empresariales y sectoriales.
Módulos y tipos de software ERP:
- Contabilidad: gestiona facturas, movimientos bancarios, pagos pendientes, tickets o gastos de manera rápida y sencilla. Automatiza los procesos contables.
- Facturación: automatiza el control de facturas y recibos de una empresa, agilizando trámites administrativos y calculando impuestos. Uno de los software empresariales más utilizados. También encontramos aplicaciones para gestión de gastos.
- Gestión financiera: una herramienta integral para el control financiero y contable de la empresa. Automatiza tareas administrativas, costes, previsiones o movimientos bancarios. Ofrece una visión global del estado financiero de la empresa.
- Gestión de inventario: controla el stock, los movimientos de mercancía, clasifica productos por categorías (tallas, colores, lotes, series…), identifica mermas y pérdidas, etc.
- Fabricación: automatización y planificación de los procesos de fabricación. Gestiona tiempos, costes, recursos y plazos de la planta productiva para conseguir el mejor rendimiento empresarial. Integra herramientas MRP, SCM y control de stock.
- Planificación de requerimientos materiales (MRP): gestiona y programa las adquisiciones a proveedores en función de la planificación para asegurar un buen flujo de producción y responder a la demanda.
- Cadena de suministro (SCM): administra los recursos a lo largo de todo el proceso de fabricación, desde la emisión del pedido de materiales hasta la entrega del producto final al cliente.
- Compras: organiza y controla los gastos de la empresa en función de departamentos o proyectos, así como los precios de cada proveedor. Gestiona todo lo relacionado con la actividad comercial de tu empresa.
- Gestión de pedidos (OMS): la solución para la gran cantidad de pedidos online que recibe hoy en día una empresa. Centraliza todos los pedidos que recibe el negocio en una única herramienta y sincroniza su stock en tiempo real.
- Gestión de residuos: optimiza todos los procesos relacionados con el tratamiento de residuos para incrementar los márgenes de beneficios, generando la documentación pertinente para no caer en sanciones.
CRM (Customer Relationship Management)
Gestiona los procesos externos de la empresa, como es la relación con los clientes y las ventas.
Un software empresarial que permite organizar la estrategia comercial, la gestión de leads, conocer mejor a los clientes actuales y potenciales, automatizar acciones para acelerar las ventas, detectar tendencias de mercado, fidelizar usuarios y ofrecer un buen servicio postventa.
Es uno de los tipos de software empresarial más utilizados debido a la importancia de conocer a los usuarios, poder satisfacer sus demandas y ofrecer una atención personalizada en su ciclo de vida como cliente a la hora de aumentar las ventas.
Módulos y tipos de software CRM:
- Programa de Ventas: realiza su seguimiento del ciclo de venta del cliente para aplicar una atención personalizada en cada fase del funnel de ventas y detectar oportunidades de negocio
- CRM comercial: permite sacar el máximo partido a las oportunidades de venta en curso. Movilidad para el equipo comercial, que puede presentar presupuestos o promociones mientras visita al cliente.
- Servicio postventa: te ayudará a cerrar el ciclo de compra y mejorar la satisfacción del cliente, fidelizando a tus usuarios con un servicio postventa de calidad y personalizado.
- Gestión de clientes: mejora la experiencia de compra de tus clientes y segmenta tu base de datos con eficiencia. Ofrece información de gran valor sobre nuestros contactos, el histórico de compras, las campañas comerciales que generaron mayor interés, cuáles fidelizaron más o cuántos leads captamos.
- Ticketing y gestión de incidencias: centraliza la gestión de incidencias de una empresa en una única plataforma, sin importar el canal del que provenga, y mediante un sistema de tickets que automatiza su seguimiento hasta su resolución.
- CRM para marketing: mejora la efectividad de tus campañas de marketing gracias a sus herramientas de segmentación, automatización y comunicación con el cliente.
RRHH (Recursos Humanos)
Gestiona todo lo relacionado con los trabajadores y el departamento de recursos humanos de una empresa.
Un tipo de software empresarial esencial para llevar a cabo una eficiente gestión de personal y mejorar la productividad y el engagement de los empleados. Controla de manera ágil y eficiente nóminas, control horario, formación, desempeño, reclutamiento, etc. Tanto con una solución global RRHH o con una herramienta concreta.
Indispensable para destacar por el talento y la eficiencia y adaptase a los nuevos escenarios laborales con flexibilidad.
Módulos y tipos de software RRHH:
- Control horario y de presencia: controla los horarios de entrada y de salida de tus empleados, su absentismo o localización departamental. Calcula las horas trabajadas y las extras, así como su remuneración. Clave con la nueva ley.
- Gestión de turnos: configura los turnos y los horarios de los empleados, obteniendo información en tiempo real sobre su disponibilidad. Permite resolver con eficiencia incidencias, ausencias o picos de producción.
- Portal del empleado: mejora la comunicación interna y facilita los trámites o las consultas administrativas de los empleados.
- Gestión de nóminas: simplifica la gestión de los contratos, los seguros sociales y los salarios de tus empleados de manera eficaz. Automatiza la creación de nóminas.
- Evaluación del desempeño: analiza y evalúa el rendimiento de tus trabajadores en función de sus responsabilidades, objetivos cumplidos y tiempos establecidos.
- PRL - prevención de riesgos: asegura el cumplimiento de las normativas de seguridad. Permite desarrollar planes de actuación y preventivos ante cualquier tipo de incidente o emergencia.
- Formación empresarial: planifica y organiza las acciones formativas de la compañía en base a sus objetivos. Identifica carencias y fortalezas de tus trabajadores para mejorar sus competencias profesionales.
- Selección de personal: gestiona cada una de las etapas del proceso de reclutamiento y captación de talento, como la preselección de candidatos o las entrevistas.
- Gestión de vacaciones: ofrece una visión global de las bajas y las vacaciones de tus empleados para optimizar la organización de la plantilla en función de su disponibilidad.
- Proceso de onboarding: automatiza los flujos de trabajo relacionados con la incorporación de nuevos empleados.
Además de estos grandes sistemas de gestión, podemos encontrar cinco soluciones transversales más dentro del software empresarial.
Business Intelligence
Los software Business Intelligence permiten a las empresas aplicar la inteligencia de negocio a sus procesos.
Recopila, analiza y cruza datos en tiempo real para transformar la información en conocimiento. Introduce tecnología IA para predecir tendencias. Mejora la toma de decisiones.
Cada vez hay más soluciones BI dentro del software empresarial, como el Cuadro de Mando Integral (CMI), el Sistema de Soporte de Decisiones (DSS), los software Big Data, las herramientas de machine learning o el software BPM de gestión de procesos.
Incluso para automatizar procesos repetitivos mediante bots, como el software RPA, o la minería de procesos, el process mining.
Gestión documental
Los programas de gestión documental permiten digitalizar la información (pdf, imágenes, albaranes, facturas, expedientes, etc.) mediante reconocimiento óptico de caracteres para introducirla en nuestro sistema informático y archivos de datos.
Al mismo tiempo, este tipo de software empresarial organiza y almacena los documentos mediante etiquetas para simplificar el proceso de búsqueda de información y compartirla entre los usuarios con derecho de acceso.
Sin olvidar la firma digital, imprescindible para autentificar consentimientos a distancia.
eCommerce
Las plataformas eCommerce son un tipo de software empresarial imprescindible para cualquier tipo de negocio que quiera tener presencia en internet a través de una tienda virtual.
Crea tu propia tienda online e intégrala con el resto de soluciones de gestión y pasarela de pago online. Gestiona productos, clientes y envíos, configura formas de pago, controlar stock, etc.
Los software para envíos eCommerce y software PIM para gestión de información de productos son cada vez más demandados.
Encuentra también software para dropshipping o software para venta de infoproductos.
eLearning - LMS (Learning Management System)
Sistemas de gestión de aprendizaje. Un software empresarial para crear formación online. Las plataformas LMS integran todo lo necesario para ofrecer aulas virtuales y cursos a distancia.
Con funcionalidades para organizar el contenido educativo, registrar a los alumnos, realizar evaluaciones, interactuar mediante foros y chats, añadir archivos multimedia y administrar pagos y accesos.
Ciberseguridad
Protege los datos de tu empresa y la información de tus clientes con un software de seguridad informática. Imprescindible hoy en día ante los constantes ataques y vulnerabilidades que surgen en internet.
Desde completos software antivirus a aplicaciones empresariales para conexiones VPN, protección ataques DDoS, software backups para copias de seguridad, gestores de contraseñas, firewall, software IDS (Sistema de Detección de Intrusos), cifrado de datos o antispam.

Soluciones por área funcional
Logística y distribución
El software empresarial para logística y distribución está formado por diferentes sistemas que se centran en optimizar todos los procesos relacionados con el almacenaje de mercancías y el transporte a centros logísticos o hasta el cliente final.
Permite seguir los nuevos estándares de calidad y eficacia del sector, mejorando la satisfacción del cliente.
Tipo de soluciones logísticas:
- ERP para logística y distribución: soluciones globales para una gestión integral con facturación, TMS, almacén, rutas, ventas, supervisión de envíos, etc.
- SGA - Software de Gestión de Almacenes: automatiza y sincroniza todos los procesos de almacén: órdenes de trabajo, maquinaria, recepción de mercancía, control de ubicaciones, gestión de stock, etiquetado, picking, trazabilidad, cross-docking, etc.
- TMS - sistema de gestión de transporte: optimiza el control de trayectos por carretera, el mantenimiento de vehículos y la gestión de cargas de mercancía y su trazabilidad.
- Optimizador de rutas: soluciones para última milla, empresas de paquetería y delivery. Planifica automáticamente la ruta más eficiente. Con app móvil para pruebas de entrega y herramientas de localización de envíos para el cliente.
- Gestión de flotas: herramienta de control, localización GPS y fidelización de clientes para empresa de transporte, como taxis, VTC, autobuses o alquiler de vehículos.
Marketing Digital
Las soluciones de software empresarial para marketing nos facilitan la creación y el desarrollo de campañas comerciales adaptadas a las actuales necesidades del consumidor online y digital.
Tipos de herramientas de marketing:
- Email marketing: para realizar acciones comerciales a través del envío de correos electrónicos masivos.
- Marketing automation: automatiza el contenido personalizado de nuestros emails, su difusión a la audiencia correcta y el envío de mensajes adaptados a cada fase del embudo de ventas.
- Gestión de redes sociales: centraliza en una única plataforma la creación, programación y difusión de las publicaciones y los post que necesitas para nutrir tus redes.
- Análisis de datos de marketing: ofrecen una visión de la audiencia y su comportamiento a través de sus interacciones con las plataformas digitales.
- Herramientas SEO: ayudan a mejorar el posicionamiento de tu sitio web, con aplicaciones para analizar palabras clave y otros elementos que influyen en los resultados en los buscadores.
- Sistema de gestión de contenidos (CMS): para poder crear, administrar y publicar contenidos web sin necesidad de tener conocimientos informáticos especiales o de programación.
- Gestión de reputación online: gestiona reseñas y comentarios en internet de forma centralizada.
- Vídeo y streaming: para editar vídeo, distribuirlo o lanzarlo en directo de manera profesional desde aplicaciones intuitivas.
- Diseño y creatividad: para editar de manera intuitiva las imágenes que necesitas para tus contenidos web y comerciales.
Comunicación
Un software empresarial enfocado en mejorar la comunicación entre equipos de trabajo dentro de las empresas y la interacción con el cliente.
Indispensable en para empresas con empleados en remoto así como para aquellas que quieren ofrecer una atención al usuario de calidad.
Tipos de herramientas de comunicación:
- Plataformas de videoconferencias: para realizar videollamadas grupales y poder organizar reuniones de trabajo, presentar un nuevo proyecto a un grupo de usuarios o impartir conferencias
- Chat interno para empresas: uno de los canales de comunicación más valorados entre los empleados. Facilita el trabajo colaborativo y la interacción en tiempo real.
- Gestor de correo electrónico: para trabajar con diferentes cuentas de email desde una única interfaz.
- Plataformas para webinars: organiza y difunde encuentros online en directo.
- Software para envío de SMS: automatiza el envío masivo de sms a clientes específicos o grupos concretos de usuarios.
- Chatbot online: robots conversacionales para automatizar la atención al cliente e interactuar de manera similar a como la haría un humano, respondiendo de manera inmediata a sus preguntas. Se integra en otras soluciones de comunicación externa.
- Software de contact center: solución de comunicación omnicanal para call centers y atención al cliente. Atiende a tus usuarios o realiza campañas de venta a través de llamadas, emails, chats online, IVR, chatbots, etc. Automatiza el outbound y el inbound call center para el buen rendimiento de teleoperadores.
- Centralita virtual: sistema de telefonía IP para mejorar la comunicación de empresa y la gestión de llamadas. Un PBX con extensiones para teléfonos fijos, móviles y ordenadores. Atiende a los clientes y proveedores de tu negocio estés donde estés.
Productividad
Software empresarial dirigido a aumentar la productividad, con soluciones prácticas y sencillas para distribuir tareas y proyectos, establecer tiempos de ejecución, asignar responsables y posibilitar la accesibilidad online a los trabajos en desarrollo.
Facilitar el trabajo colaborativo y analiza el rendimiento para ganar eficiencia y productividad en el desarrollo de las tareas, tanto a nivel individual como de equipos.
Tipos de herramientas de productividad:
- Gestión de proyectos: planifica los trabajos de tu empresa sin perder de vista los plazos, la satisfacción del cliente, los costes y las desviaciones presupuestarias. Monitoriza la evolución de tus proyectos en tiempo real para no perder rentabilidad.
- Gestión de tareas y gestión del tiempo: para organizar el día a día del trabajo, tanto propio como el de los equipos, y cumplir los plazos con eficacia. Con creación de tareas en calendario, registro de horas invertidas y análisis de rendimiento.
- Software OKR: una apuesta por el trabajo por objetivos. Aplicaciones que analizan los resultados de los empleados a la hora de alcanzar las metas marcadas por la empresa.
- Suite ofimática: para crear, modificar, almacenar y compartir diferentes formatos de documentos. Textos, tablas, imágenes, presentaciones... ahora en versión online con acceso simultáneo para el trabajo colaborativo entre empleados.
- Servicio de almacenamiento en la nube: facilita el acceso online a todos tus archivos y documentos digitales. Con uso compartido entre usuarios y sincronización en todos los dispositivos.
Gestión de calidad
Un tipo de solución empresarial que facilita la implantación y la optimización del sistema de calidad de la empresa.
Asegura que los productos o servicios son acordes a los requisitos establecidos.
El software de gestión de calidad automatiza la gestión de acciones correctivas y preventivas, garantizando el cumplimiento de las normativas ISO de cada sector y actividad. También podríamos incluir en este bloque las soluciones de software que nos ayudan a cumplir algunas otras normativas, como la relativa a la protección de datos LOPD.

Soluciones verticales o sectoriales
Industrial
Soluciones avanzadas para la digitalización de la industria 4.0, la planificación de los requerimientos materiales y la programación de la producción. El avance de tecnológico del sector ha permitido la llegada de la denominada industria inteligente.
Tipos de software industrial:
- ERP industriales: integran todas las funcionalidades necesarias para optimizar y automatizar procesos industriales y mejorar la cadena de producción: gestión financiera, logística, comercial, de proyectos, de calidad, documental, de personal y de fabricación.
- Existen soluciones verticales que se adaptan a cada subsector: industria alimentaria, textil, farmacéutica, química, cárnica, metalúrgica o LIMS para laboratorios, entre otros muchos.
- MES: monitorizar la planta productiva y conectarla con el resto de los departamentos. El sistema MES ejecuta las órdenes de fabricación optimizando los recursos disponibles.
- Soluciones para mejorar el desarrollo de productos:
- Software PDM: gestión de datos de producto.
- Software PLM: gestión del ciclo de vida del producto.
- Software CAD: diseño asistido por ordenador.
- APS - Software de planificación avanzada de producción: satisfacer la demanda con el mínimo coste y tiempo invertido. El APS va un paso más allá del MRP y MRP II. Realiza simulaciones hasta encontrar la programación de producción más adecuada.
- GMAO: toda industria necesita un sistema de gestión de mantenimiento de equipos y de maquinaria. El GMAO es capaz de programar acciones preventivas y correctivas, gestionar incidencias y automatizar órdenes de trabajo.
- Gemelo digital: el internet de las cosas se ha introducido en las plantas de producción para monitorizar datos. Esta conectividad permite crear gemelos digitales de procesos y productos, copias exactas al modelo real pero en formato digital para poder simular nuevos escenarios con total precisión.
- Field Service Management: para una eficaz gestión de servicios de campo para la reparación, el mantenimiento y el soporte técnico de equipos y activos industriales
Construcción
Gestiona todos tus proyectos desde un único sistema, desde su solicitud al cierre de obra. Permite hacer un seguimiento en tiempo real de la ejecución, generar presupuestos, monitorizar desviaciones y planificar con eficiencia los recursos y los plazos para cada proyecto.
Tipos de soluciones para construcción:
- ERP para construcción: un control centralizado y en tiempo real de las distintas obras que están en marcha, la gran apuesta de este software empresarial.
Toda la plantilla trabaja con la misma información compartida, estén la oficina o a pie de obra, y el seguimiento de los proyectos, presupuestos, materiales y técnicos permite una optimización de recursos en todo momento. Una herramienta fundamental para la rentabilidad de las constructoras.
- Reformas y gestión de obras: pero no todo son grandes compañías, las pymes del sector de la construcción y empresas de reformas cuentan con sistemas de gestión de obras y control de presupuestos adaptados a sus necesidades.
- Software BIM: el sector se está digitalizando a pasos agigantados en busca de la máxima calidad y rentabilidad de las obras. Gracias a los software para modelado BIM podemos crear modelos virtuales de cada proyecto antes de su ejecución.
Sector Primario
Las exigencias de los consumidores en cuanto a trazabilidad, sostenibilidad y calidad, unido a una necesidad de conseguir unos márgenes de beneficios acordes a la producción, ha hecho que agricultores y ganaderos apuesten fuerte por las nuevas tecnologías y los software para el sector primario.
La digitalización del campo y la agricultura de precisión es la nueva realidad gracias al software agrícola, el software para ganaderos, el software para la industria láctea o el software para bodegas.
TPV para comercios y establecimientos
Los sistemas TPV permiten la automatización de los procesos de venta y de facturación de todo tipo de tiendas: comercios, restaurantes, peluquerías, supermercados, etc.
Son plataformas online que se manejan desde ordenadores, pantallas táctiles y app para móviles.
Con aplicaciones para gestionar artículos, cobros, tickets, cierres de caja, fichas de clientes y proveedores, el stock y reposiciones, facturas, etc. Además, integran nuevas herramientas para fidelizar usuarios, ofrecer servicios online al cliente y conectarse con tiendas web.
Hoteles
Los software para hoteles o PMS hotelero (Property Management System) son sistemas de gestión de reservas para automatizar operaciones administrativas y centralizar el control del negocio desde una única plataforma: reservas, disponibilidades, tarifas, facturas, ventas, descuentos, servicios de limpieza y fidelización de clientes.
Además, permiten mejorar la experiencia del cliente al poder realizar reservas y check-in online, y contar con herramientas de comunicación para enviar mensajes personalizados para reservas o campañas comerciales.
Centros médicos
Realiza una gestión completa del día a día de un hospital, centro de salud, consultorio médico, clínica o residencia geriátrica.
Un software médico integra las tareas de asistencia, citas médicas, historial clínico, asignación de personal, administración, facturación, comunicación con el paciente y telemedicina en una única plataforma. También encontramos software de nutrición para dietistas o software para clínicas dentales específicos.
Acorde a las nuevas necesidades de los pacientes y el Lean Healtcare, con este software empresarial puedes automatizar procesos administrativos y asistenciales para mejorar la atención al cliente con servicios de citas online, videoconsulta, historiales médicos compartidos, envío de recordatorios de citas y toda un aserie de herramientas para el sector sanitario actual.
Despachos profesionales y asesorías
Las soluciones empresariales de este sector se focalizan en automatizar procesos que no generan valor añadido, como facturación, fiscalidad, nóminas, expedientes o presentación de impuestos. De esta forma, el profesional puede centrarse en ofrecer un servicio de consultoría más eficiente y competitivo.
Optimiza la gestión interna del negocio y realiza un perfecto seguimiento de los servicios contratados por tus clientes.
Los software para despachos profesionales integran herramientas colaborativas y de comunicación directa con el cliente y, sobre todo, aplicaciones de inteligencia de negocio para análisis predictivos.
Servicio de asistencia técnica (SAT)
Simplificar y agilizar el servicio de asistencia técnica para ofrecer una mayor calidad y mejorar los tiempos de reacción. Ese es el objetivo de todo buen software SAT.
Si a esto le unimos la movilidad para los agentes, que pueden acceder a los datos del programa desde dispositivos móviles mientras visitan clientes, añadir imágenes de las incidencias y presentar facturas, tenemos la solución perfecta.
Fundamental para resolver incidencias y administrar el trabajo de los técnicos en terreno de la empresa.
Empresas de servicios
Las empresas de servicios y mantenimiento necesitan gestionar un gran volumen de recursos y personal, además de intentar ofrece un trabajo profesional con la máxima rentabilidad.
Un software para empresas de servicios es la solución perfecta para el sector, ya sean compañías de limpieza, seguridad, talleres mecánicos, asistencia o reparaciones.
Gestiona desde una cómoda aplicación online la asignación de servicios y recursos, el control de los presupuestos, la evolución de los trabajos y las horas invertidas. Como extra, ofrece un app a tus técnicos para poder acceder al programa estén donde estén.
Seguros
Ya sea compañías de seguros, agencias aseguradoras o corredurías, este sector cuenta con un completo sistema para poder automatizar las tareas más repetitivas de los servicios que prestan a sus clientes, como gestionar pólizas, recibos, expedientes y siniestros o detectar fraudes.
Los algoritmos de inteligencia artificial ya están dentro de las herramientas del software para seguros.
Centros educativos
Los software de educación controlan las diferentes actividades de colegios, academias, escuelas o universidades: gestión financiera, académica y de comunicación con alumnos y familias.
Soluciones con tecnológicas acordes al nuevo escenario educativo, que incluyen plataformas de formación a distancia y servicios web de matriculación, consulta de datos académicos o pagos, por ejemplo. Además, ofrecen a los profesores herramientas de control online.
Centros deportivos
Los centros deportivos tienen unas particularidades muy concretas para la gestión de su negocio. Además de llevar al día facturas, contratos y cuotas, necesitan administrar horarios, actividades, entrenamientos, accesos y socios.
Un software para centros deportivos integra todas las herramientas de gestión que necesitan escuelas deportivas, gimnasios, centros de fitness y entrenadores personales.
Además, este software empresarial ya cuenta con aplicaciones específicas para atraer y fidelizar usuarios: canales de comunicación, reservas y entrenamientos online, envío de campañas y promociones o seguimiento de sesiones personalizadas.
Ingenierías
Las empresas de ingeniería deben manejar un gran volumen de información para tomar decisiones de negocio durante la gestión de sus proyectos. Controlar los recursos de los que disponen, los plazos fijados, el esfuerzo invertido y ajustarse a un presupuesto determinado.
Con un software para ingenierías se aumenta la rentabilidad de los proyectos al automatizar su seguimiento, asignaciones, control de costes y desviaciones, y herramientas colaborativas para el equipo.
Agencias de viajes
Optimiza los procesos comerciales y administrativos de las agencias de turismo.
Un software para agencias de viajes gestiona expedientes, consolida la relación con hoteles, configura paquetes personalizados, automatiza reservas y billetes, administra horarios de empleados y obtén información en tiempo real sobre disponibilidad de hoteles, vuelos, medios de transporte y tours.
Inmobiliarias
Lo que antes conocíamos como CRM inmobiliario ha evolucionado hasta un completo software empresarial que abarca desde la facturación a la gestión de citas de clientes, el control de los inmuebles, la publicación automática de viviendas en portales web especializados y la gestión de tareas para comerciales.
El software para inmobiliarias es una herramienta online para profesionales que necesitan movilidad, gestionar todo el volumen de clientes y propiedades de manera sencilla y efectiva, automatizar flujos de trabajo, realizar venta cruzada y compartir documentos.
También encontramos software para gestión de alquileres.
Administración de fincas
Los administradores de fincas tienen a su disposición un software empresarial que facilita la comunicación con los diferentes propietarios de cada inmueble para poder agilizar la gestión de incidencias, consultar cuentas y movimientos bancarios y recibir y enviar avisos.
El software para administradores de fincas automatiza la gestión de comunidades de propietarios y vecinos, las tareas administrativas, los cálculos de cuotas, la presentación de modelos fiscales y la interacción con los clientes.
Administraciones públicas
Agiliza la gestión de los procesos de una institución: la clasificación de documentos, procesos electrónicos (trámites, inscripciones, facturas, presupuestos, etc.), segmentos de ciudadanos, envío de comunicados, incidencias, recursos, subvenciones, firmas electrónicas…
Los software para administraciones públicas se focalizan en agilizar el trabajo interno, automatizar gestiones administrativas y ofrecer herramientas de autogestión y comunicación a los usuarios.
Organización de eventos
Las empresas de eventos tienen como principal objetivo ofrecer una experiencia diferenciadora a sus usuarios. Por lo tanto, este software empresarial cuenta con un potente CRM para empresas de eventos y poder gestionar catálogos de servicios, clientes, proveedores y asistentes; con una agenda de eventos compartida y accesible desde cualquier dispositivo.
Y muy importante, herramientas de marketing integradas para ofrecer una comunicación inmediata y eficaz a los futuros asistentes, así como un software de venta de entradas online.
Ya has dado el primer paso para encontrar el software empresarial que necesitas
Ahora tienes los conocimientos básicos necesarios sobre cada tipo de software empresarial que puedes encontrar y para qué aplicarlo.
El segundo paso déjalo en nuestras manos.
Ahora nuestros expertos sabrán elegir la solución que realmente se adapta a tus necesidades y objetivos para conseguir el impulso que necesitas. Cada negocio es un mundo, y nuestro mundo es saber ofrecerte el mejor software empresarial.
- ¿Eres una pequeña empresa o autónomo? Utiliza nuestro COMPARADOR gratuito de software emrpesarial y en unos segundos llegarás hasta un ranking personalizado con las mejores soluciones de acuerdo a las características que nos han indicado.
- ¿Tu empresa ya tiene un volumen de mayores dimensiones y requisitos? Aprovecha entonces nuestro servicio de CONSULTORÍA. El equipo de SoftDoit está a tu disposición para orientarte y saberte guiar hasta encontrar el resultado ideal. No tiene ningún coste, así que.... ¿Hablamos?