Descubre cómo sacarle partido a tu solución de gestión con las últimas tendencias en software ERP, CRM, RRHH, SGA, etc.
Guías y tendencias del software
Todo lo que necesitas saber sobre ChatGPT, la aplicación de IA que está revolucionando el mercado. Qué es y cómo funciona, para qué sirve, sus aplicaciones, ventajas y posibilidades empresariales.
Te contamos todas las claves que debes saber sobre la factura electrónica: normativas que la regula, las obligaciones de las empresas y cómo emitir una factura electrónica.
Qué es el liderazgo consciente y su importancia en la gestión de equipos en los nuevos modelos de trabajo. Técnicas y herramientas para ser un buen líder y sus ventajas para la empresa.
Qué es la IA responsable y los 4 principios en los que se basa. Los riesgos de la inteligencia artificial, proyectos en marcha y ejemplos de IA responsable. Las ventajas de prepararnos para el futuro de la inteligencia artificial.
Descubre las 12 mejores apps para emprendedores y aprende a crear tu propio sistema productivo digital, perfectamente adaptado a mejorar la eficacia de tus procesos diarios y a tu negocio.
Qué tendencias tecnológicas marcarán 2023 y debes conocer para adelantarte a los cambios empresariales que vendrán: web3, blockchain, metaverso, inteligencia artificial responsable y ordenadores cuánticos.
Inés Alcántara Mayoral, Ingeniera de Ventas en Locus Robotics, nos introduce una nueva tendencia en logística: Robot as a Service (RaaS). Descubre cómo ya puedes tener robots AMR en tu almacén sin complicaciones ni grandes inversiones.
Marisa Elizundia, creadora del Barómetro de Salario Emocional, nos introduce en una de las grandes tendencias en gestión de personal. Descubre los 10 factores que influyen en el salario emocional y algunos ejemplos para introducirlo en tu empresa.
Qué son las Dark Stores, cómo funciona esta nueva logística de proximidad y sus ventajas. Qué nuevas tecnologías y tipos de software utilizar para optimizar la preparación de pedidos online.
La agricultura de precisión utiliza tecnologías digitales para monitorizar campos, cultivos y procesos agrícolas para mejorar su producción, rentabilidad y calidad. Te contamos sus aplicaciones, ventajas y qué herramientas necesitas para implantarla.
Javier Krawicki, cofundador de Nawaiam, plataforma de gamificación para procesos de selección de personal, nos explica las ventajas de utilizar videojuegos para obtener el perfil conductual de los candidatos y la evolución de la gamificación al metaverso.
Pedro V. Hernández, director médico en Xkelet, nos adentra en las aplicaciones de la IA en medicina con su software para impresión 3D médica. Automatiza el diseño y la fabricación de férulas personalizadas en minutos.
Alfonso Ruano, Victoriano Conde y Chema Gómez, expertos en cadena de suministro y lean manufacturing, nos introducen en el concepto triple A y las claves para que la industria responda con éxito ante las actuales variaciones de demanda y suministros.
Tania Camon, coaching empresarial y experta en conciliación, nos explica cómo crear un plan de conciliación laboral, qué medidas implantar y sus beneficios para la empresa: productividad, talento, employer branding...
Fernando Pavón, cofundador de Innedu, explica los pasos que debe seguir un centro para digitalizarse e integrar formación online. Además, Rafael Bailón, mejor docente de España 2020 en Secundaria, habla de las TIC en el aula.
José Carlos Cortizo Pérez (Corti), director de Marketing y experto en Growth Hacking, nos da las claves para llevar a cabo una estrategia digital retail con éxito y realizar acciones efectivas que aumenten nuestras ventas.
El edge computing ha llegado para romper el tiempo de respuesta y reducir el volumen de transferencia de datos entre dispositivos. Descubre las principales ventajas, aplicaciones y retos del edge computing.
Tres expertos en producción y soluciones ERP de fabricación nos explican los retos de la manufactura discreta y las nuevas necesidades del sector para hacer frente a los requerimientos del cliente en un mercado tan competitivo. Hablamos con Carles Grasas, Francisco Javier Uria y Byron Vargas.
Xavier Caparrós, CEO de la empresa de software SGA Aliernet; Víctor Escanciano y Roberto Lorenzo, expertos en logística y almacenes automáticos, nos explican las ventajas de los almacenes inteligentes y cómo debe gestionarse el salto a esta automatización.
Reunimos a cuatro expertos en gestión de la felicidad en entornos laborales para crear esta guía sobre cómo lograr una empresa feliz, con empleados productivos y motivados. Belén Varela, Marc Reklau, Manu Romero y David Tomás nos dan las claves para implantar esta disciplina en auge.
Dentro del software empresarial, el ERP es el programa por excelencia. Para hablar de su evolución hasta convertirse en una solución global de gestión con los mayores avances tecnológicos contamos con representantes de Exact Software Iberia, Grupo Itevelesa e Iberostar.
Desarrolladores del software ERP para construcción, SIS Grupo, y representantes de constructoras como Aragrem, Kingman, Padecasa y Cotro 2000 nos explican la transformación digital, las herramientas tecnológicas que facilitan la gestión de obras y el futuro del sector.
El confinamiento ha supuesto un aumento del trabajo en remoto en unas circunstancias excepcionales. ¿Cómo controlar la productividad y el registro horario en teletrabajo? Elena Benito, de la empresa de software BeeBole, y Lara Vivas, del despacho Cuatrecasas, dan su visión tecnológica y legal.
El sector hotelero ha sido uno de los más perjudicados con la crisis sanitaria mundial, pero es importante estar preparados para la reapertura y comenzar ya con una buena estrategia digital. Christian Rodríguez, CEO y fundador de ByHours, nos da las claves.
Descubre todas las soluciones de gestión que existen para tu sector, los programas que necesitas para potenciar tu negocio de cara a la reapertura, cómo ofrecer nuevos servicios online para retomar tu facturación y claves del teletrabajo.
El 5G y la hiperconectividad de dispositivos que facilita mediante IoT supone un salto en la transformación digital de las empresas. Conoce los nuevos modelos de gestión y avances tecnológicos que introduce.
La hiperautomatización permite conocer las técnicas de automatización al detalle, cómo trabajan y sus posibles combinaciones. Todo ello con el objetivo de abordar procesos de mayor complejidad y aumentar la productividad de las empresas.
XaaS (Everything as a Service) es un modelo de negocio basado en la nube que no deja de crecer en el ámbito empresarial por la facilidad de innovación, flexibilidad y agilidad que ofrece. Descubre las claves del “todo como servicio”.
Todo se está digitalizando. El internet de las cosas y el big data son conceptos cada vez más familiares. El sector industrial es uno de los más beneficiados. Descubre qué es la Industria 4.0 y sus avances de gestión automatizada.
Completa guía sobre una de las tendencias más actuales en el mundo del marketing. La mayoría de las empresas se definen por su línea de estrategia omnicanal para atender las necesidades de sus clientes de forma rápida y eficaz. Aprende las ventajas de la omnicanalidad.
Es uno de los modelos de distribución de software que más usuarios va ganando debido a la accesibilidad que permite y a su precio asequible. Conoce las características y ventajas del Saas o software como servicio.
El software de movilidad permite a empleados y gerentes acceder al programa de gestión de la empresa desde cualquier lugar a través de un dispositivo móvil. Descubre sus funcionalidades y ventajas.
La plataforma SoftDoit ofrece diferentes servicios personalizados y gratuitos a las empresas para elegir su software de gestión. Conoce su consultoría y comparativa online.
Guía para conocer las claves y saber distinguir correctamente entre un software empresarial ERP y CRM, así como la conexión que también puede haber entre ellos.
Una guía en la que explicamos cuáles son los errores más comunes que cometen las empresas cuando llega el momento de buscar una nueva solución de software para implantar y, por lo tanto, no aciertan con su elección.
Gracias a esta guía práctica sobre los distintos tipos de software empresarial que puedes encontrar en el mercado y sus distintas prestaciones te resultará más sencillo saber qué solución informática buscas y para qué.
Definimos las claves prácticas, con los pasos a seguir, para saber seleccionar a la primera y sin malgastar tiempo ni dinero el software de gestión empresarial que realmente necesita tu empresa.