Un software de gestión de almacenes (SGA) es fundamental para controlar y administrar con eficacia los procesos logísticos y de almacenaje de una empresa. Descubre sus funcionalidades y los mejores sistemas de gestión de almacén de 2023.
Los 7 mejores SGA de 2023: comparativa y guía de innovación en software de gestión de almacén
- ¿Que es un software SGA o WMS? Caracteristicas de los sistemas de gestion de almacenes
- Funciones principales de un software SGA
- Comparativa SGA 2023: los 7 mejores sistemas de gestion para tu almacen
- Otros software para automatizar la gestion de almacen y cadena de suministro
- Automatizacion y sistema SGA: combinacion perfecta para almacenes inteligentes
- Mirando al futuro: como la inteligencia artificial transforma el software de gestion de almacen
- Optimizacion de ubicaciones, stock y organizacion de articulos con un programa SGA
- Ventajas de implantar un software de gestion de almacenes o SGA
- Funcionalidades clave del software SGA para una eficiente gestion del almacen
- 4 consejos para organizar tu almacen de manera efectiva con un software SGA
- Logistica y eficiencia: 10 claves para una gestion de almacen de alto rendimiento
- Guia: Cual es el mejor software SGA para gestionar tu almacen
¿Qué es un software SGA o WMS? Características de los sistemas de gestión de almacenes
Un SGA es un software de gestión de almacenes, un programa que permite integrar y administrar con eficacia todas las tareas operativas y logísticas de un espacio de almacenaje, gestionando todos los movimientos, los materiales y la maquinaria de trabajo.
Al sistema informático SGA también se le denomina WMS por sus siglas del inglés Warehouse Management System. Este tipo de solución de logística y distribución es ideal para empresas logísticas, centros de almacenaje, comercios mayoristas y todas aquellas compañías que necesiten llevar a cabo una gestión automatizada y optimizada de los movimientos de su almacén.
Además, puede integrarse con el ERP de la empresa u otro sistema de gestión empresarial del negocio.
Funciones principales de un software SGA
- Control de stock automatizado, con seguimiento del inventario para conocer las existencias disponibles en tiempo real.
- Automatizar tareas de almacenamiento y recogida para reducir al máximo la aparición de errores y optimizar movimientos.
- Garantizar un seguimiento en tiempo real del movimiento de los productos y su trazabilidad, entradas y salidas.
- Identificar y clasificar automáticamente los productos según su tipo, tamaño, forma, peso, etc. para organizar su ubicación.
- Administrar en tiempo real todos los flujos de trabajo relacionados con la cadena de abastecimiento y el almacén.
Con un SGA conseguimos automatizar y sincronizar todos los procesos involucrados dentro de un almacén: movimientos de mercancía, maquinaria y órdenes de trabajo.
Un software SGA de gestión de almacenes permite controlar con eficacia todas las operaciones logísticas del espacio de almacenaje de una empresa, integrando la información de órdenes de trabajo y maquinaria a través del programa informático y los terminales físicos.
Comparativa SGA 2023: los 7 mejores sistemas de gestión para tu almacén
1. Aqua Intelligent Warehouse
Software de gestión de almacén flexible y escalable para el control, gestión y optimización de todo tipo de almacenes.
Aqua Intelligent Warehouse es una potente aplicación que ofrece una extensa funcionalidad para cubrir todas las necesidades de gestión de la cadena logística, permitiendo su personalización para adaptarse a la perfección a cada empresa y sector.
Dispone de tecnología RPA (Robotic Process Automation) que automatiza procesos y tareas, y se integra con todo tipo de terminales de almacén, dispositivos y automatismos para efectuar cualquier operación en tiempo real.
Exhaustivo control de los flujos de mercancía, mapas de almacén, gestión avanzada de inventario con automatización de reposiciones, recepción mediante terminales web o PDAs, ubicación provisional, picking, trazabilidad, control por cualidades verticales y horizontales, gestión de expediciones y medios de transporte y análisis de negocio.
Gestión multi-almacén para un alto nivel de movimientos y rotación de productos, una gran relación calidad/precio y fácil integración con ERP o tiendas online.

2. ACSEP: IzyPro
IzyPro es un completo software de gestión de almacenes con gran cobertura funcional, con portal colaborativo, rápida implantación y retorno de la inversión.
El SGA de la empresa ACSEP se adapta a todo tipo de empresas que busquen una logística más eficiente y digitalizar su cadena de suministro, desde pymes o grandes grupos, destacando por su sencilla parametrización (consultas, pantallas operativas…) y su manejo intuitivo con un diseño táctil y visual.
IzyPro te permitirá, en apenas unas semanas, optimizar las preparaciones de tus pedidos, reducir tu tasa de error, mejorar la trazabilidad, gestionar las devoluciones y disponer de KPI’s para el seguimiento en tiempo real.
Con solución integrada de radio frecuencia, cartografía del mapa del almacén, gestión de ubicaciones, seguimiento de envíos, referencias por tallas y colores, crossdocking, optimización de los recorridos de picking (pick to light), logística inversa, prefacturación y envío de email a los clientes sobre el estado de sus pedidos.

3. Körber Supply Chain: K.Motion
Körber Supply Chain es una empresa especializada en los procesos de gestión de almacenes, transporte y materiales a nivel de red, en todos los niveles de distribución y para múltiples ubicaciones.
Su plataforma K.Motion ofrece un perfecto control logístico y operativo entre el almacén, el transporte y la gestión de mercancías, ofreciendo una visión general de las existencias actuales, su disponibilidad y la utilización en el almacén con diferentes modos de clasificación: geográfica, por ubicación o por grupo de materiales.
Con notificación y control de entradas de mercancías, control de la distribución, conexión de los transportistas, gestión de los avisos en caso de desviaciones, solicitudes de reposición automatizadas a los proveedores, entrega de pedidos desde ubicaciones alternativas, crossdoking, consideración del stock en recepciones y en tránsito y seguimiento de los pedidos.

4. Yunbit SGA cloud
Yunbit Business Cloud es una plataforma de soluciones en la nube. Como expertos en desarrollo de negocio y software, desde Yunbit ofrecen soluciones óptimas para la gestión de almacenes de empresas de cualquier tamaño y sector, pudiendo, además, integrar todas las áreas de la compañía para facilitar la gestión diaria.
Un SGA funcional, escalable en constante evolución y a buen precio, que permite gestionar los almacenes de forma ágil y rápida basándose exclusivamente en las necesidades de cada empresa y en sus procesos de negocio.
Proporciona a los usuarios un entorno seguro y efectivo en el control de artículos, procesos, gestión de inventarios, transportes, etc. Ofrece el control de gestión logística desde un único punto de acceso web y con la posibilidad de incluir los módulos de finanzas, contabilidad y RRHH en la misma plataforma.

5. SCM Logística: TWO
Software de gestión de almacenes que ofrece soporte en todos los circuitos de la cadena logística: recepción y ubicación de productos, preparación de pedidos, gestión de órdenes de producción, aprovisionamiento por kanban, gestión de expediciones, carga de camión, etc.
TWO es un SGA que ofrece simplicidad en la gestión diaria de las tareas, control online del stock del almacén, trazabilidad completa e integración con automatismos: silos automáticos, carruseles, vehículos AGV, etc
El sistema de SCM Logística se puede integrar con soluciones ERP y de empresas de transporte.

6. Hardis Group Iberia: Reflex WMS
Reflex WMS (Warehouse Management System) es un SGA moderno, robusto y versátil; multialmacén y multicliente.
Gracias a su facilidad de manejo, con interfaces gráficas e intuitivas y un diseño similar a las aplicaciones que usamos a diario, Reflex WMS puede ser utilizado rápidamente por todos los empleados de almacén.
La flexibilidad de este SGA permite adaptarse a las necesidades y flujo de trabajo de todo tipo de almacenes.
Desarrollado con los últimos estándares web, es accesible desde cualquier terminal y se integra con otras soluciones de gestión y tecnologías de radiofrecuencia, automatización, sistemas robotizados, drones, etc.
Reflex WMS optimiza los procesos de recepción y almacenamiento de mercancías, trazabilidad, preparación de pedidos, inventario y logística inversa.
Reduce los tiempos de entrega y los costes logísticos, mejora la colaboración con proveedores y transportistas y es capaz de procesar logística eCommerce y omnicanal.

7. Acacia Technologies: SGA TraceStore
SGA TraceStore es un potente motor de gestión de logística y trazabilidad.
Su característica más significativa es su adaptabilidad. Su gran cantidad de funciones de configuración permite responder a múltiples necesidades de operación del almacén, y gracias a la capacidad de sus algoritmos inteligentes, permite solucionar cualquier casuística.
SGA TraceStore está diseñado especialmente para ayudar a los responsables logísticos a reducir los costos operativos, aumentar la productividad, lograr un alto grado de precisión del inventario con información en tiempo real, a mejorar el servicio a clientes y la rotación de pedidos.
Está dotado de claves para definir estrategias de ubicación, rotación de producto FIFO/FEFO, cálculo de demandas y optimización de cargas. Además, incorpora funcionalidades integrables a tecnologías RF, códigos de barras, RFID-EPC global y dispositivos IoT.
SGA TraceStore incluye múltiples funcionalidades para la gestión de almacén, como control de muelles, recepción, cross-docking, almacenaje, picking, materias primas, producción, semi-elaborados, compras, expedición y carga.

Otros software para automatizar la gestión de almacén y cadena de suministro
Genial Soft SGA
Software de gestión de almacén económico y apto para cualquier tipo y tamaño de empresa.
El sistema modular de Genial Soft SGA permite instalar los módulos necesarios en cada momento, sin limitar el crecimiento y pudiendo añadir nuevas funcionalidades en el momento en que la empresa lo necesite.
Esta característica, junto con el diseño de la aplicación, la convierten en una solución estándar y parametrizable para una rápida puesta en marcha, pero también adaptada para procesos fuera de las operativas más convencionales y facilitar al máximo la productividad de nuestros clientes.
Dispone de herramientas gráficas muy visuales para la gestión, al mismo tiempo que muy sencillas y prácticas de cara al trabajo dentro del almacén.

MOINSA: Arcante
Arcanate es un software de gestión de almacén modular y parametrizable que se adapta a las necesidades de cada empresa y su ritmo de crecimiento.
Un completo SGA con un diseño muy intuitivo para su manejo que ofrece control de stock en tiempo real y con máximo nivel de detalle, reposiciones automáticas, registro de la trazabilidad en todos los procesos, optimización de las ubicaciones y gestión dinámica de la rotación ABC.
Arcante planifica automáticamente las tareas de preparación de pedidos y crea órdenes guiadas de trabajos. Integra picking simultáneo de varios pedidos a la vez, picking por lotes y picking por voz.
Con sistema RFID para facilitar el control de recepción, movimientos, stock y carga; envío automático de documentos por email a clientes y transportistas; optimización de la preparación por rutas o destinos; e integración con otros sistemas de gestión y elementos de almacén.
Arcante también dispone de módulos específicos para sector logístico, alimentación, agrícola, textil y químico.

HiiD wms
HiiD facilita la transición digital de tu almacén, potenciando la automatización y la innovación.
Las soluciones HiiD wms te permitirán un perfecto control de tus almacenes gracias al procesamiento de transacciones en tiempo real, las estrategias optimizadas para el almacenamiento y la selección de espacios, la administración de tareas dirigidas y los estándares laborales que integra.
Un sistema flexible, adaptable y escalable, que le da capacidad de adaptarse a los cambios en el entorno, como nuevas tecnologías, cambios en la demanda, aumento de las ventas, etc.
Inventario en tiempo real. Conoce en todo momento cuál es su stock, de dónde viene, dónde está ubicado y hacia dónde va. Ofrece un alto nivel de servicio a tus clientes, con entregas puntuales y sin errores.
HiiD WMS se integra con cualquier ERP, facilitando la coordinación entre procesos desde producción hasta la entrega de la mercancía al cliente final.

Automatización y sistema SGA: combinación perfecta para almacenes inteligentes
Al instalar el adecuado software de gestión de almacenes podremos llevar a cabo una gestión avanzada y eficaz, obtener almacenes automatizados, un proceso muy importante en unos momentos en los que el mercado se está viendo influido por la constante evolución de las nuevas tecnologías, donde la competitividad es cada vez mayor.
Las empresas de distribución o con naves para almacenar las existencias necesitan llevar un exhaustivo control y seguimiento de la mercancía que entra, se ubica y sale de su almacén. De ello depende el éxito de su negocio, su correcta productividad y la satisfacción de sus clientes. Por eso conseguir automatizar todo el proceso es tan importante.
Con el software de gestión de almacenes conseguimos automatizar y sincronizar toda la información relativa a los procesos involucrados dentro de un almacén, como movimientos de mercancía, maquinaria y órdenes de trabajo.
Los actuales sistemas ya son SGA en la nube, ofreciendo un acceso más fácil y seguro a la información del almacén desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esto mejora la eficiencia operativa y agiliza la toma de decisiones ante imprevistos.
Además, un SGA es un sistema que permite incluir en tu almacén las tecnologías necesarias para la transformación digital de la empresa y poder así competir con los niveles de productividad, rendimiento y efectividad que exige hoy en día el mercado.
Ya se habla de almacenes inteligentes y almacenes robotizados, alcanzando una nueva eficiencia: la Logística 5.0.
SGA que se conectan con sensores, códigos de identificación por radiofrecuencia, geolocalización, picking con realidad aumentada, vehículos AGV de guiado automático, robots AMR, etc.
Mirando al futuro: cómo la inteligencia artificial transforma el software de gestión de almacén
Esta mayor automatización y robotización que acabamos de ver gracias al avance del SGA viene secundado por la introducción de tecnologías de inteligencia artificial (IA) y de aprendizaje automático.
La integración de la IA en los software de gestión de almacenes está revolucionando la forma en que las empresas almacenan, rastrean y distribuyen productos. Al automatizar procesos y mejorar la precisión, la IA está desempeñando un papel clave hacia un modelo más eficiente y rentable.
- Los sistemas de realidad aumentada y los robots móviles autónomos que se integran con el software de gestión de almacén disparan la eficiencia de los procesos logísticos, y reducen la carga de trabajo a los operarios.
- Además, gracias a los software SGA con IA las empresas pueden adelantarse a incidencias en la cadena de suministro y a los cambios del mercado. Y es que los sistemas de gestión de almacén con machine learning pueden analizar grandes cantidades de datos que se generan en la actividad logística, como el movimiento de los productos, la rotación de inventario, movimientos de la mercancía, etc.
- Con toda esa información, los algoritmos del SGA con IA pueden detectar tendencias y patrones para predecir la demanda futura de los productos, lo que permite planificar mejor la gestión del stock y su ubicación en el almacén.
TOP de SoftDoit. En este vídeo te mostramos nuestros software de gestión de almacén más destacados en este año. Cuáles son sus ventajas, su diseño e interfaz. Y todo en menos de 5 minutos.
Videoanálisis de nuestro TOP de software SGA de 2023.
Optimización de ubicaciones, stock y organización de artículos con un programa SGA
La identificación y clasificación de los productos del almacén es una de las operaciones logísticas más importantes para reducir tiempo de preparación de pedidos y mejorar la eficiencia de los empleados.
Los software de gestión de almacenes permiten automatizar este proceso de identificación y clasificación, tendiendo en cuenta para la gestión de ubicaciones no solo aspectos como caducidades y rotación, también en función del tipo de mercancía, su tamaño, forma, peso, etc.
- Los SGA de almacén con tecnología IA pueden reorganizar automáticamente los productos en función de la demanda y del espacio disponible, lo que permiten un reslotting automático.
- Otro de los grandes avances es la generación de mapas de ubicación. El software de almacén utiliza algoritmos de optimización para determinar la ubicación más adecuada para cada producto, y genera un mapa de ubicaciones con información detallada para facilitar el picking.
Ventajas de implantar un software de gestión de almacenes o SGA
- Optimización del espacio y recursos del almacén. Gracias a las técnicas de ordenación (por familias, formatos, caducidades, método ABC, etc.), ubicación y crossdoking permite incrementar la capacidad de almacenaje de nuestro espacio y adecuarse a las necesidades de la empresa y a las demandas de cada periodo, optimizando siempre el nivel de inventario.
- Automatizar la gestión de almacén. La automatización de procesos de almacén a través de un SGA transforma la eficiencia y la productividad de tus operaciones logísticas.
Minimiza el riesgo de errores humanos en tareas como recepción, ubicación, recogida y envío de mercancías, aumenta la productividad, acelera los tiempos de entrega y garantiza la trazabilidad de cada artículo en el almacén, desde su entrada hasta su salida. - Proporcionar un servicio de calidad. Al evitar pérdidas y minimizar prácticamente por completo los errores humanos en la entrada de datos y en la ubicación de mercancía, todos los servicios son mucho más ágiles y efectivos. Con el software de gestión de almacenes se disminuyen los quiebres de stock y se prevén las reposiciones sin llegar a los mínimos.
- Mayor satisfacción de los clientes y proveedores. Con el software de gestión de almacenes se consigue mejorar la preparación y recepción de envíos, con mayor rapidez y eficacia. Los clientes percibirán la mejora de su servicio enseguida.
- Obtener estadísticas para facilitar la toma de decisiones. Un SGA gestiona todas las tareas del almacén en tiempo real, por lo que se puede planificar y distribuir de manera óptima los recursos disponibles, los movimientos de los operarios y obtener información de análisis.
- Mejora la rentabilidad de tu empresa. Gracias al software de gestión de almacenes y al control de sus procesos se consigue aumentar la eficiencia y la rentabilidad del negocio. Se evitan pérdidas de género, se fideliza a los clientes, se consigue aumentar la capacidad del almacenaje, se disminuyen las operaciones de manipulación, disminuyen los costes logísticos, se alcanza mayor precisión y velocidad en el picking.
Tabla con las principales ventajas del software SGA |
---|
Optimiza el espacio, el inventario y los recursos del almacén |
Automatiza la gestión del almacén. |
Garantiza un servicio de calidad. |
Mejora la satisfacción del cliente y de los proveedores. |
Genera estadísticas de negocio para la toma de decisiones |
Mejora la rentabilidad de la empresa. |
Funcionalidades clave del software SGA para una eficiente gestión del almacén
- Automatización de la gestión de stock:
Controlar los niveles de existencias y optimizar la gestión de ubicaciones (slotting), evitar roturas, visualizar el mapa del almacén, la rotación del inventario y realizar órdenes de pedido de manera automática para reposiciones antes de que se lleguen al nivel mínimo establecido. - Garantizar la trazabilidad de la mercancía del almacén:
Llevar un control seguro y automatizado de los movimientos de un producto o lote en cada una de sus etapas, asegurando su calidad, caducidad y seguridad. - Automatización de la gestión de entradas y recepción de mercancías:
Captura de datos logísticos y etiquetado de los contenedores y de la mercancía para su óptimo ordenamiento, aprovisionamiento, ubicación mediante reglas y estrategias dentro del almacén, técnicas de cross-docking y reubicación de materiales para transferirlos de almacén. - Optimizar la preparación de envíos y la gestión del control de las salidas de mercancías:
Preparación de carga, picking, generación de albaranes y etiquetas de envío, vincularse con los software de gestión de pedidos, optimización de los procesos de paletizado, etc.
Un software de gestión de almacenes permite alcanzar tres grandes objetivos: incrementar la capacidad de almacenaje; reducir los tiempos de recogida, ubicación y preparación; y asegurar la calidad del servicio logístico con una correcta gestión de la trazabilidad.
4 consejos para organizar tu almacén de manera efectiva con un software SGA
- La cantidad de productos a almacenar. Su tamaño, volumen y peso determinarán el espacio que necesitamos. Un programa de gestión de almacenes te ayudará a reorganizar ubicaciones y optimizar las operaciones, ya que va guiando a los trabajadores en las distintas labores que deben llevar a cabo.
- Prever las necesidades a largo plazo. Calcular las necesidades de aprovisionamiento del momento y futuras gracias a los históricos y análisis de nuestro software de almacén para poder mejorar la productividad y reducir costes a largo plazo.
- La rotación y venta de cada producto, ya que determinará la localización de los mismos. Aquellos productos que se venden más pueden ser colocados en lugares de fácil acceso. Gracias a los informes del SGA sabrás cuáles son las mercancías más solicitadas, las que necesitan priorizarse por temas de caducidades o las que necesitan incentivarse con promociones para librarse de stock y ceder espacio a otros productos que se vendan mejor.
- Fomentar la productividad en el almacén a través de la especialización. La formación continua de los empleados y la automatización y dispositivos mecanizados de un SGA fomentan la productividad de toda la plantilla.
Logística y eficiencia: 10 claves para una gestión de almacén de alto rendimiento
- Analizar y evaluar las posibles alternativas para obtener la máxima rentabilidad.
- Supervisar y planificar los procesos logísticos de forma periódica.
- Aplicar los principios LEAN con el fin de aumentar la eficiencia del negocio.
- Reconocer y asegurar la trazabilidad de los productos en todas las etapas de la cadena.
- Sacar provecho del potencial de las nuevas tecnologías, tanto de hardware como de software.
- Alinear los flujos de la cadena de suministro para lograr una mayor visibilidad y agilidad.
- Cooperar con el resto de intermediarios de la cadena de suministro.
- Externalizar todas las tareas repetitivas y que no aporten valor para la empresa.
- Ofrecer un servicio de máxima calidad al menor coste.
- Intentar producir el mínimo impacto ambiental posible.
La implementación de un software SGA en un almacén permite gestionar las entradas y salidas de mercancía, la ubicación y el control del stock.
Guía: Cuál es el mejor software SGA para gestionar tu almacén
Qué factores debes tener en cuenta al elegir
Cada almacén tiene sus propias particularidades y desafíos; y el software SGA que funciona para una empresa puede no ser adecuado para otra. Al elegirlo es importante tener en cuenta varios factores:
- Adaptabilidad y automatización: debe ser capaz de adaptarse a los procesos y necesidades específicas de tu almacén.
- Facilidad de uso: una interfaz intuitiva y fácil de usar, que se pueda personalizar para cada empresa, es esencial para garantizar una adopción rápida por parte del personal.
- Capacidad de crecimiento: debe ser escalable para acomodar el crecimiento y la expansión de tu empresa; y ofrecer actualizaciones.
- Retorno de Inversión (ROI): evalúa cómo puede ayudar a reducir costos y mejorar la eficiencia, y cuánto tiempo tomará obtener un ROI positivo.
- Soporte y servicio al cliente: asegúrate de que el proveedor ofrezca soporte técnico confiable y accesible.
Comparativa personalizada con los mejores SGA para tu almacén
En SoftDoit sabemos que el proceso para encontrar un sistema que cumpla con tus requisitos es complicado y puede conllevar una gran pérdida de tiempo. Queremos ayudarte a descubrir cuál es el mejor software de gestión de almacenes para tu empresa.
- Tan solo tienes utilizar comparador gratuito de software que aparece en esta misma página para que sepamos qué prestaciones necesitas de tu SGA; no tardarás ni un minuto.
- Te ofreceremos un ranking personalizado y neutral con las mejores soluciones para tu caso en concreto. ¡Así de fácil!
- Además, los profesionales de SoftDoit sabrán asesorarte en todo momento y de manera gratuita de cualquier duda que tengas.