- 1. ¿Que es un programa SGA? Caracteristicas del software de gestion de almacenes
- 2. Principales funciones del software de gestion de almacenes (SGA)
- 3. El software SGA de almacen y la automatizacion de procesos
- 4. Ventajas de implantar un software de gestion de almacenes - SGA
- 5. 4 consejos para organizar de manera efectiva el almacen con un software SGA
- 6. 10 claves de la logistica para una gestion de almacen eficiente
- 7. Como elegir el mejor software de gestion de almacenes
¿Qué es un programa SGA? Características del software de gestión de almacenes
Un SGA es un software de gestión de almacenes, un sistema informático que permite integrar y administrar con eficacia todas las tareas operativas y logísticas de un espacio de almacenaje, gestionando todos los movimientos, los materiales y la maquinaria de trabajo. En algunas ocasiones también se le denomina WMS, del inglés Warehouse Management System.
Este tipo de solución es ideal para empresas relacionadas con la logística y la distribución, comercios mayoristas y todas aquellas compañías que necesiten llevar a cabo una gestión automatizada y optimizada de los movimientos de su almacén. Además, pueden integrarse con el sistema ERP de la empresa u otros software para una gestión más global del negocio.
Un software de gestión de almacenes es la herramienta perfecta para:
- Controlar el stock, hacer un seguimiento del inventario y conocer las existencias disponibles.
- Automatizar tareas de almacenamiento y recogida para reducir al máximo la aparición de errores.
- Proporcionar información de utilidad para realizar un seguimiento del movimiento de los productos, entradas y salidas de los almacenes, y facilitar su ubicación y recogida para pedidos.
- Administrar en tiempo real todos los flujos de trabajo relacionados con la cadena de abastecimiento y el almacén, así como garantizar la trazabilidad de los productos.
Principales funciones del software de gestión de almacenes (SGA)
- Gestión de stock: Controlar los niveles de existencias y su ubicación, evitar roturas, visualizar el mapa del almacén, la rotación del inventario y realizar órdenes de pedido de manera automática para reposiciones antes de que se lleguen al nivel mínimo establecido.
- Garantizar la trazabilidad: llevar un control seguro y automatizado de los movimientos de un producto o lote en cada una de sus etapas, asegurando su calidad, caducidad y seguridad.
- Gestión de entradas y recepción de mercancías: captura de datos logísticos y etiquetado de los contenedores y de la mercancía para su óptimo ordenamiento, aprovisionamiento, ubicación mediante reglas y estrategias dentro del almacén, técnicas de cross-docking y reubicación de materiales para transferirlos de un almacén a otro.
- Gestión del control de las salidas: preparación de carga, picking, generación de albaranes y etiquetas de envío para cada artículo, optimización de los procesos de paletizado de manera sencilla, logística inversa, etc.
Un software de gestión de almacenes o SGA permite controlar con eficacia todas las operaciones logísticas del espacio de almacenaje de una empresa, integrando la información de órdenes de trabajo y maquinaria a través del programa informático y los terminales físicos.
El software SGA de almacén y la automatización de procesos
Al instalar el adecuado software de gestión de almacenes podremos llevar a cabo una gestión avanzada y eficaz, obtener almacenes automatizados, un proceso muy importante en unos momentos en los que el mercado se está viendo influido por la constante evolución de las nuevas tecnologías, donde la competitividad es cada vez mayor.
Las empresas logísticas o con naves para guardar las existencias necesitan llevar un exhaustivo control y seguimiento de la mercancía que entra, se ubica y sale de su almacén. De ello depende el éxito de su negocio, su correcta productividad y la satisfacción de sus clientes. Por eso conseguir automatizar todo el proceso es tan importante.
Con el software de gestión de almacenes conseguimos automatizar y sincronizar toda la información relativa a los procesos involucrados dentro de un almacén, como movimientos de mercancía, maquinaria y órdenes de trabajo. Todo ello a través del programa informático y los terminales físicos del almacén. De esta manera obtenemos su máximo rendimiento logístico y minimizamos los costes.
Transformación digital: almacenes inteligentes
Además, un SGA es un sistema que permite incluir en tu almacén las tecnologías necesarias para la transformación digital de la empresa y poder así competir con los niveles de productividad, rendimiento y efectividad que exige hoy en día el mercado.
Ya se habla de almacenes inteligentes, incluso almacenes robotizados. Terminales con sensores, códigos de identificación por radiofrecuencia, geolocalización, picking con realidad aumentada, etc... sistemas que ya se están presentes en los software de gestión de almacenes.
Con un software de gestión de almacenes SGA conseguimos automatizar y sincronizar todos los procesos involucrados dentro de un almacén: movimientos de mercancía, maquinaria y órdenes de trabajo.
Ventajas de implantar un software de gestión de almacenes - SGA
- Optimización del espacio y recursos del almacén. Gracias a las técnicas de ordenación (por familias, formatos, caducidades, método ABC, etc.), ubicación y crossdoking permite incrementar la capacidad de almacenaje de nuestro espacio y adecuarse a la necesidades de la empresa y a las demandas de cada periodo, optimizando siempre el nivel de inventario.
- Proporcionar un servicio de calidad. Al evitar pérdidas y minimizar prácticamente por completo los errores humanos en la entrada de datos y en la ubicación de mercancía, todos los servicios son mucho más ágiles y efectivos. Se disminuyen los quiebres de stock y se prevén las reposiciones sin llegar a los mínimos.
- Mayor satisfacción de los clientes y proveedores. Con el software de gestión de almacenes se consigue mejorar la preparación y recepción de envíos, con mayor rapidez y eficacia. Los clientes percibirán la mejora de su servicio enseguida.
- Obtener estadísticas para facilitar la toma de decisiones. Un SGA gestiona todas las tareas del almacén en tiempo real, por lo que se puede planificar y distribuir de manera óptima los recursos disponibles, los movimientos de los operarios y obtener información de análisis.
- Mejora la rentabilidad de tu empresa. Gracias al software de almacén y al control de sus procesos se consigue aumentar la eficiencia y la rentabilidad del negocio. Se evitan pérdidas de género, se fideliza a los clientes, se consigue aumentar la capacidad del almacenaje, se disminuyen las operaciones de manipulación, disminuyen los costes logísticos, se alcanza mayor precisión y velocidad en el picking.

Un programa para gestión de almacenes permite a la empresa alcanzar tres grandes objetivos: incrementar la capacidad de almacenaje; reducir los tiempos de recogida, ubicación y preparación; y asegurar la calidad del servicio logístico con una correcta gestión de la trazabilidad.
4 consejos para organizar de manera efectiva el almacén con un software SGA
- La cantidad de productos a almacenar. Su tamaño, volumen y peso determinarán el espacio que necesitamos. Un programa de gestión de almacenes (SGA) te ayudará a reorganizar ubicaciones y optimizar las operaciones, ya que va guiando a los trabajadores en las distintas labores que deben llevar a cabo.
- Prever las necesidades a largo plazo. Calcular las necesidades de aprovisionamiento del momento y futuras gracias a los históricos y análisis de nuestro software de almacén para poder mejorar la productividad y reducir costes a largo plazo.
- La rotación y venta de cada producto, ya que determinará la localización de los mismos. Aquellos productos que se venden más pueden ser colocados en lugares de fácil acceso. Gracias a los informes del SGA sabrás cuáles son las mercancías más solicitadas, las que necesitan priorizarse por temas de caducidades o las que necesitan incentivarse con promociones para librarse de stock y ceder espacio a otros productos que se vendan mejor.
- Fomentar la productividad en el almacén a través de la especialización. La formación continua de los empleados y la automatización y dispositivos mecanizados de un SGA fomentan la productividad de toda la plantilla.
La implementación de un software SGA en un almacén permite gestionar las entradas y salidas de mercancía, la ubicación y el control del stock.
Descubre los 6 mejores software para la automatización de almacenes, con una guía para optimizar tus procesos logísticos.
10 claves de la logística para una gestión de almacén eficiente
- Analizar y evaluar las posibles alternativas para obtener la máxima rentabilidad.
- Supervisar y planificar los procesos logísticos de forma periódica.
- Aplicar los principios LEAN con el fin de aumentar la eficiencia del negocio.
- Reconocer y asegurar la trazabilidad de los productos en todas las etapas de la cadena.
- Sacar provecho del potencial de las nuevas tecnologías, tanto de hardware como de software.
- Alinear los flujos de la cadena de suministro para lograr una mayor visibilidad y agilidad.
- Cooperar con el resto de intermediarios de la cadena de suministro.
- Externalizar todas las tareas repetitivas y que no aporten valor para la empresa.
- Ofrecer un servicio de máxima calidad al menor coste.
- Intentar producir el mínimo impacto ambiental posible.
Cómo elegir el mejor software de gestión de almacenes
Como puedes ver, encontrar el software de gestión de almacenes o SGA más indicado debe ser una prioridad para tu empresa, especialmente si te dedicas a la venta o distribución de productos. No obstante, buscar un programa que cumpla con tus necesidades es una proceso que implica una inversión de tiempo y dinero considerable. Por eso, en SoftDoit te ayudamos a averiguar cuál es el sistema más apropiado para tu almacén de forma completamente gratuita.
Rellena el formulario que hay en esta mismo página con las características de tu negocio y te ayudaremos a encontrar el software de gestión de almacén que más encaje con tus requerimientos. Tardarás menos de un minuto en completar el cuestionario y nuestro servicio es 100% gratuito, neutral y personalizado. ¿De verdad necesitas más razones para probarlo? ¡Inicia tu comparativa de software ahora!
Software de gestión
de almacenes (SGA): automatiza y optimiza los procesos de tu almacén