Un software de logística y distribución permite a las empresas potenciar su competitividad y seguir los nuevos estándares de calidad y eficacia del sector, mejorando la satisfacción del cliente. Te contamos todas sus funciones, ventajas y las 3 mejores soluciones logísticas del mercado.
Los 3 mejores software de Logística y Distribución: guía 2023
- Caracteristicas del software de logistica y distribucion: almacen, facturacion, transporte...
- Los mejores software de logistica y distribucion: TOP 3 para operadores logisticos 2023
- Otros programas y software de logistica que podemos destacar
- Aplicaciones del software logistico
- Funcionalidades del software de logistica y distribucion
- Software para operadores logisticos: tipos de operadores y de solucion para cada PL
- Ventajas del software de logistica y distribucion
- Logistica inversa y gestion de devoluciones
- Encuentra el software de logistica y distribucion que mejor se adapta a tus necesidades
Características del software de logística y distribución: almacén, facturación, transporte...
Las empresas distribuidoras y operadores logísticos (mayoristas, multinacionales, fabricantes, industrias, transportistas, centros de reparto y distribución, eCommerce, etc.) deben gestionar de manera eficiente sus procesos de almacenaje y entrega para controlar su margen de beneficios, ganar productividad y ofrecer un servicio excelente a sus clientes.
En un sector altamente competitivo, con grandes exigencias por parte de clientes y consumidores, con un gran volumen de información y procesos que deben de estar perfectamente organizados y sincronizados, es de vital importancia contar con el software de logística y distribución más adecuado a las necesidades y la actividad de cada negocio.
- Todos los procesos de entrada y salida de mercancías se enmarca dentro de la logística de una empresa: ciclo de compras, inventario, almacenaje y ubicación, trazabilidad, preparación de pedidos, etc. Una correcta gestión logística organizará estos procesos de forma que los productos se encuentren en el lugar y en la cantidad adecuada, con las condiciones precisas y con el menor costo asociado.
- Las actividades realizadas para trasladar esta mercancía hasta su destinatario es la distribución, y en su gestión entran en juego rutas de reparto, gestión de cargas… Su óptima gestión facilitará reducir los tiempos de entrega con el menor gasto posible, como en el caso del uso del hubs urbanos y dark stores.
El software de logística y distribución optimiza todos los procesos involucrados en la actividad que lleve a cabo cada empresa, almacenaje, pedidos, transporte y envío; automatiza gran número de tareas y reduce costes.
Los mejores software de logística y distribución: TOP 3 para operadores logísticos 2023
1. Sage Distribución
Software de distribución para optimizar tus procesos logísticos y de trazabilidad.
Sage Distribución, disponible en las soluciones Sage 200 Distribución y Sage X3 Distribución, consigue una gestión más optimizada de la distribución al por mayor y de la trazabilidad, tan importante para las empresas logísticas.
Permite identificar desde el inicio hasta el final del proceso de un producto, saber en qué punto se encuentra y conocer de antemano el camino que le queda por recorrer.
Además, el software de distribución de Sage es compatible con cualquier dispositivo móvil. Podrás gestionar de forma competitiva tu negocio desde cualquier lugar y dando respuestas, tanto a las necesidades de tu negocio como a las de tus clientes y proveedores.

2. SCM - TWO Distribución
TWO Distribución es el software de SCM para una gestión logística integral dirigida a empresas distribuidoras y fabricantes.
Este software de logística y distribución garantiza total trazabilidad de los procesos y registra todos los movimientos en tiempo real, facilitando así el control y la gestión de stocks.
Podrás planificar todas las tareas y recursos del almacén, y optimizar la preparación y la recepción de mercancías a través por medio de tecnología WiFi, radiofrecuencia (RF) o radiofrecuencia identificación (RFID). Se integra con sistemas de picking y automatismos propios de la gestión de los almacenes inteligentes.
Este programa de logística de SCM dispone de una interfaz muy amigable e intuitiva, es flexible y escalable, para adaptarse fácilmente a las necesidades de cada empresa.

3. ACSEP: IzyPro
Software de logística y distribución, un sistema SGA, disponible en versión cloud y on premise, y que se adapta a todo tipo de empresas, operadores logísticos, fabricantes, distribuidores, eCommerce, pymes y grandes compañías de distintos sectores, que buscan una logística más eficiente.
IzyPro es un software para operadores logísticos intuitivo, ergonómico, fácil de manejar y que permite al usuario ser en poco tiempo autónomo, lo que reduce considerablemente su implantación y ofrece un rápido retorno de la inversión.
Solución multialmacén con radiofrecuencia, asegura toda la trazabilidad con la gestión de lotes, números de series, caducidad… Almacena la mercancía de forma automática con un control absoluto de las ubicaciones y cantidades, evitando gestos y desplazamientos inútiles.
Mejora el control de las entradas y salidas, con stock en tiempo real, pick to light y seguimiento de las preparaciones de pedidos.
Servicio de soporte funcional en 24/7 en distintos idiomas para asegurar la actividad y evitar que un usuario esté parado.

Otros programas y software de logística que podemos destacar
Alier logística
Software logístico y de gestión de almacenes que permite conocer en cualquier momento la trazabilidad exacta de un producto y gestionar la documentación para cada uno de los clientes.
Gestiona las entradas y salidas de material del centro logístico, las devoluciones y los movimientos internos, e imputa servicios logísticos y unas tarifas de facturación a estos servicios.
AlierSGA. como software para operadores logísticos. permite la gestión 3PL tanto de manera global como individualizada con el WebPortal y explotar la información y los KPIs mediante dashboards e informes estadísticos.

MOINSA: Arcante
Software de logística que destaca por su alta flexibilidad y adaptación a las necesidades de gestión de cada empresa logística gracias a su sistema modular escalable, además de disponer de un diseño de interfaz muy intuitivo.
Arcanate dispone de múltiples herramientas para mejorar la eficacia del sector de la logística y distribución, con control de stock en tiempo real, órdenes de reposición automáticas, trazabilidad en todos los procesos y optimización de las ubicaciones.
Además, este software logístico planifica automáticamente las tareas de preparación de pedidos, integra picking simultáneo y por lotes, control de entregas a destino y sistema RFID para facilitar el control de recepción, movimientos, stock y carga.
Arcante permite enviar automáticamente por email facturas, presupuesto, albaranes, órdenes de carga, etc. a clientes y transportistas; optimiza la preparación de envíos por rutas o destinos; y se integra con otros sistemas de gestión y elementos logísticos.
Con tarificación por varios conceptos y propietarios de la mercancía con consultas web.

Generix WMS logística
Software de logística y distribución de alto rendimiento, una potente herramienta SGA de gestión de flujos y slotting que permite colaborar también con los clientes.
Generix WMS mejora significativa de las tasas de servicio, con máximo aprovechamiento del volumen de stock y reducción de las existencias. Experiencia logística en eBusiness.
Optimización de la recepción, almacenamiento, picking y operaciones de carga. flujos almacenados, flujos JIT, cross-docking y gestión de devoluciones (logística inversa).
Trazabilidad, gestión de flotas y portal colaborativo para la gestión remota de stocks y pedidos de los clientes, sincronizando la entrada y salida de mercancía con la flota de vehículos.
Integración de tecnologías de radiofrecuencia, voz, RFID, internet de las cosas y sistemas automatizados.

VGG Aplicaciones: Suite APPIA
Software de logística y distribución para gestionar la operativa de los clientes del operador logístico, documentando y optimizando sus procesos.
Multicliente y facturación automática. Diseño de almacén configurable y parametrizable, creación de criterios de entrada, ubicación automática, reposición de picking, diferentes posibilidades de recorridos, etc.
Suite APPIA Trazabilidad con identificación y seguimiento del material desde la entrada hasta la entrega, gestión de lotes FIFO y caducidad, control de matrículas mediante lectura de código de barras.
Control de la mercancía y optimización de procesos, definición de reglas automáticas de ubicación, preparación y reaprovisionamiento, múltiples criterios de preparación, propuesta de recorrido óptimo en almacén, generación automática de documentación al finalizar los procesos.

Royal 4 Systems: Wise 3PL/4PL operadores logísticos
Software de logística y distribución, un sistema avanzado de gestión de almacenes multitenant, que aporta total flexibilidad para la configuración de procesos logísticos en base a reglas de negocio y atributos de clientes, productos, órdenes, centros, propietarios, etc.
Portal web para logística colaborativa. Integración sencilla y flexible, configurable por el usuario a través del componente Universal Adapter.
Monitorización de eventos, validación y gestión de notificaciones. Optimización del rendimiento de los operarios en base a la definición de estándares asociados a cada actividad/tarea. KPI's y detalles consolidados por diferentes criterios.
Wise software para operadores logísticos permite una configuración por el usuario de los criterios y procesos de imputación de costes logísticos. Facturación automática y detalles asociados a cada concepto.

Aplicaciones del software logístico
El software logístico es una plataforma esencial para alcanzar la eficiencia que exige el sector, es la clave de la nueva Logística 5.0.
Un software de logística y distribución, por tanto, abarca distintas soluciones en función de la actividad principal de la empresa distribuidora de mercancías o del operador logístico.
Dentro de este tipo de solución también encontramos:
- ERP para logística y distribución, para una gestión integral con facturación, TMS, almacén, rutas, ventas, supervisión…
- Sistema de gestión de pedidos (OMS), para centralizar todos los pedidos, online o de puntos de venta, en un único sistema.
- SGA o software de almacén, control de stock y existencias, rotación de inventarios, trazabilidad, picking, etc.
- TMS o software de transporte para control de trayectos por carretera, control de flota y gestión de cargas de mercancía.
- Soluciones logísticas de planificación de rutas de última milla.
- Software SCM de cadena de suministro (suply chain management).
La logística nos facilita una óptima ubicación y preparación de los pedidos que vamos a distribuir hasta llegar al cliente en el menor plazo de entrega posible.
TOP de SoftDoit. En este vídeo te mostramos las mejores soluciones de distribución y logística de este año. Cuáles son sus características, ventajas, su diseño e interfaz. Y todo en apenas 3 minutos.
Vídeo con las mejores soluciones de logística de este año.
Funcionalidades del software de logística y distribución
Planificación de recursos logísticos
- Gestionar la contabilidad y facturación de la empresa de manera más óptima, para calcular los gastos en función de los recursos empleados.
- Controlar la cadena de abastecimiento de forma automatizada.
- Generar presupuestos, listas de precios y tarifas de manera automática y personalizada para cada cliente.
- Calcular las comisiones de los vendedores en función de los objetivos logrados.
- Controlar los costes de manera eficiente.
Transporte y entregas logísticas
- Optimizar la gestión del tráfico y la planificación de rutas.
- Conocer la disponibilidad de vehículos y conductores.
- Realizar un seguimiento del vehículo por GPS para conocer su ubicación en tiempo real y la de la mercancía.
- Optimizar los tiempos de entrega.
- Facilitar la implantación de acciones de logística verde.
Almacenaje y distribución de mercancías
- Gestionar la recepción de mercancías y la preparación de pedidos.
- Controlar la trazabilidad de los productos desde su llegada al almacén hasta su entrega.
- Gestión de stock en tiempo real para planificar las compras y mantener los niveles óptimos de inventario.
- Administrar más de un almacén desde una única aplicación.
- Etiquetar los paquetes y conocer su ubicación en todo momento.
Ventas y comercialización
- Gestionar el ciclo de ventas y realizar los pedidos a proveedores a partir de la demanda de los clientes.
- Obtener una previsión de las ventas en base al historial, para garantizar la disponibilidad de todos los productos.
- Hacer un seguimiento de los posibles clientes y evaluar el rendimiento de la actividad de los comerciales.
- Registrar el historial de direcciones habituales.
- Disponer de un Portal Cliente para que pueda acceder de manera online a sus pedidos, seguimiento mercancía, etc.
Un software para operadores logísticos permite a cada PL automatizar y mejorar la gestión de sus principales áreas de actuación: flotas, pedidos, almacén, transporte, etc.
Software para operadores logísticos: tipos de operadores y de solución para cada PL
Transporte de mercancías, última milla, almacenamiento, supervisión de operaciones de gestión logística y de almacenaje… En función de los servicios que ofrezcan, podemos encontrar distintos tipos de operadores logísticos (o PL, del inglés Party Logistics) y, por tanto, un tipo de software de logística y distribución más adecuado a cada uno.
1PL - Operadores logísticos primarios ( First Party Logistics): son las empresas de transporte y reparto que distribuyen productos de terceros. Es la fase logística con mayor demanda de contratación. El software optimizador de rutas es su mejor aliado.
2PL - Operadores logísticos secundarios (Second Party Logistics): estos operadores se encargan, además del transporte, del almacenamiento de la mercancía y preparación de pedidos. Suelen ser operadores logísticos de ámbito nacional. Por tanto, necesitarán también un software SGA.
3PL - Operadores logísticos terciarios (Third Party Logistics): estas empresas se encargan de la distribución de la mercancía y su almacenaje, y de la gestión de todas las operaciones y procesos involucrados. En este caso necesitarán un software de gestión de almacén avanzado o un software de transporte.
4PL - Operadores logísticos cuaternarios (Fourth Party Logistics): solo se encargan de controlar los procedimientos logísticos y no tienen recursos propios (almacenes o vehículos), sino que aportan sus conocimientos técnicos para optimizar la cadena de suministro y distribución. Actúan como supervisores del funcionamiento logístico y del trabajo de los 3PL. Necesitarán soluciones más globales de logística y distribución, como un ERP para logística y distribución, ya que necesitan potentes herramientas tecnológicas y de análisis.
5PL - Operadores logísticos quinarios (Fifth Party Logistics): en este caso son grandes operadores que abarcan las tareas operativas del 3PL (transporte, almacenamiento y gestión) más el conocimiento para optimizar y mejorar la cadena de suministro del grupo 4PL.
Ventajas del software de logística y distribución
- Analizar la rentabilidad de los envíos. Obtener informes detallados con datos actualizados sobre el estado del negocio, gastos e ingresos, para agilizar la toma de decisiones.
- Aumentar la productividad al centralizar y simplificar la gestión de todas las tareas de la empresa, garantizando la sincronización de todos los departamentos.
- Ofrecer precios competitivos al optimizar los gastos, tanto de compras como de almacén y transporte.
- Mejorar la experiencia de los clientes y los proveedores al reducir los plazos de entrega, la gestión de incidencias, ajustar mejor los precios y mantener la calidad y ofrecer un Portal cliente para mejorar la comunicación y satisfacción del servicio logístico.

Con la implantación de un software de logística y distribución también se gestiona la logística inversa: órdenes de recogida, rutas, incidencias y reclamaciones.
Logística inversa y gestión de devoluciones
Dentro del software de logística y distribución, hay un módulo que se encarga de gestionar las devoluciones, artículos en estado defectuoso, exceso de inventario o productos obsoletos, buscando el menor coste para la empresa. Es el software de logística inversa.
La logística inversa tiene dos cuestiones a analizar: cómo gestionar las devoluciones que implican una modificación en el inventario de las empresas, y cómo minimizar los gastos de recogida de mercancía, rutas y reducir el impacto de ese retorno.
Funcionalidades de un software de logística inversa:
- Gestión de órdenes de recogida y albaranes: podrás realizar un seguimiento del estado de las diferentes recogidas a realizar por los transportistas.
- Optimización y seguimiento de rutas: con el software de logística inversa podrás realizar un seguimiento en tiempo real de todos tus vehículos para optimizar las rutas.
- Gestión de incidencias y reclamaciones.
- Facturación del cliente.
- Gestión de conductores y tareas de trabajo.
- Toda la documentación digitalizada y en la nube.
- Aplicar técnica de backhaul para logística.
Con la implantación del software de logística inversa podrás gestionar órdenes de recogida, rutas, incidencias y reclamaciones.
No te pierdas el reportaje "Los retos de la última milla: la eficiencia logística en la era del eCommerce y la cultura de la inmediatez".
Encuentra el software de logística y distribución que mejor se adapta a tus necesidades
Ahora que ya conoces los principales usos y beneficios del software logístico, solo te falta descubrir cuál es el que más se adapta a tu empresa. Para acertar en esta elección, debes considerar el tamaño, el sector y los requisitos propios de tu negocio. Un procesos de análisis que puede llevarte muchos días, malgastando de forma innecesaria tiempo y dinero.
Si quieres averiguar en tan solo 1 minuto cuál es el programa de logística y distribución que más se adapta al perfil de tu empresa, simplemente responde al formulario de esta misma página. A través de a unas sencillas preguntas sabremos asesorarte con un ranking personalizado con las soluciones de gestión que mejor se adaptan a ti, de manera totalmente neutral y gratuita.