Los mejores Software Industriales de 2025: programas para optimizar la gestión de tu planta de producción

Tabla comparativa de los mejores software para la industria

Solución Prestaciones Dispositivos Móviles Precios Valoración Más info

ERP Industrial

Trazabilidad
MRP
Órdenes de trabajo
GMAO
Móvil o tablet
A consultar 4.8/5
Ver ERP Industrialo compara entre más de 125 soluciones

GsProducción

Trazabilidad
MRP
Órdenes de trabajo
GMAO
Móvil o tablet
A consultar 4.6/5
Ver GsProduccióno compara entre más de 125 soluciones

Attendo

Trazabilidad
MRP
Órdenes de trabajo
GMAO
Móvil o tablet
A consultar 4.7/5
Ver Attendoo compara entre más de 125 soluciones

Solmicro ERP Industrial

Trazabilidad
MRP
Órdenes de trabajo
GMAO
Móvil o tablet
A consultar 4.7/5
Ver Solmicro ERP Industrialo compara entre más de 125 soluciones

Aqua eBS Industrial y Aqua MOM

Trazabilidad
MRP
Órdenes de trabajo
GMAO
Móvil o tablet
Desde 45 €/mes por usuario 4.7/5
Ver Aqua eBS Industrial y Aqua MOMo compara entre más de 125 soluciones

Abas ERP

Trazabilidad
MRP
Órdenes de trabajo
GMAO
Móvil o tablet
Desde 140 €/mes por usuario 4.5/5
Ver Abas ERPo compara entre más de 125 soluciones

ManufactMe

Trazabilidad
MRP
Órdenes de trabajo
GMAO
Móvil o tablet
A consultar 4.7/5
Ver ManufactMeo compara entre más de 125 soluciones

Approductivity 4.0

Trazabilidad
MRP
Órdenes de trabajo
Móvil o tablet
A consultar 4.6/5
Ver Approductivity 4.0o compara entre más de 125 soluciones

Open Framework i3

Trazabilidad
MRP
Órdenes de trabajo
GMAO
Móvil o tablet
A consultar 4.7/5
Ver Open Framework i3o compara entre más de 125 soluciones

Spyro ERP

Trazabilidad
MRP
Órdenes de trabajo
GMAO
Móvil o tablet
A consultar 4.6/5
Ver Spyro ERPo compara entre más de 125 soluciones

Software industrial: no te quedes atrás en el ritmo de producción

Los actuales parámetros del mercado exigen a las empresas industriales una mayor productividad sin perder calidad. Hace tiempo que llegó una nueva revolución industrial: la Industria 4.0. Y ya hablamos incluso de la Industria 5.0.

Para mantener una eficiencia a la altura de la competencia es necesario disponer de unos procesos optimizados que, hoy en día, se consiguen gracias a herramientas tecnológicas diseñadas para el sector: el software industrial.

Un software para industria y fabricación ofrece la automatización de gestiones propias de un ERP y la digitalización de procesos de fabricación, como los relacionados con la planta de producción, control de stock, presupuestos, planificación de materiales, etc.

Además, para poder gestionar la empresa de forma integral, el software industrial integra también otros sistemas como puede ser prevención y seguridad, recursos humanos, relación e incidencias con proveedores y clientes, logística o estrategias de venta y comerciales.

 

Los 10 mejores programas para la gestión de industrias: TOP de software industrial

 

Sage ERP Industrial

Sage ERP Industrial, tanto Sage 200 como X3, optimiza de forma flexible de los procesos industriales y de fabricación. 

Gestiona todas tus operaciones de fabricación de forma más rápida y efectiva, desde las compras y la programación hasta las plantas de producción, inventario, ventas y aspectos financieros. Ofrece información completa sobre calidad y costes para fomentar la colaboración estratégica y mejorar la eficiencia operativa.

Características

  • Este software industrial mejora tus procesos controlando al instante los detalles de los pedidos y accediendo a información más precisa sobre costes de producción.
  • Dispone de métodos de gestión de la producción por trabajo, pedido o inventario; planificación de capacidad finita automatizada; trazabilidad extensiva por lotes, sublotes y número de serie; funciones flexibles para la gestión de la aprobación de pedidos de trabajo; gestión de listas de materiales con componente temporal, etc.
  • Gestiona la atención al cliente, las garantías y las solicitudes de asistencia dentro de tus principales procesos operativos.

Planes y precios

Los precios de Sage ERP Industrial (Sage 200 / X3) dependen del número de usuarios, módulos y personalización, por lo que es necesario consultar directamente con el proveedor.

 
Sage ERP Industrial: software de producción industrial
 

Ventajas

  • Cobertura funcional muy amplia.
  • Gran adaptabilidad al sector industrial.
  • Escalabilidad y capacidad para operar en entornos complejos o multinacionales.
  • Complejidad en su puesta en marcha.

Inconvenientes

  • Dependencia del proveedor/partner para personalizaciones.

Valoración

Puntuación general
Valoración 4.8/5
Valoración Funcionalidades
4.9
Valoración Facilidad de uso
4.7
Valoración Atención al cliente
4.8
Valoración Integraciones
4.9
Más información sobre ERP Industrial
Visitar Web

 

Evolució: GsProducción

Software para industria de gestión de almacenes, delegaciones y tiendas con TPV de forma centralizada. Permite la explotación y análisis de información en tiempo real de ventas, producción, compras, almacén y tesorería.

Características

  • Abarca el control de almacén, mediante herramientas de reposición automática de mercancía, generación de pedidos a proveedor y entrada de mercancía en almacén de forma sencilla; de lotes y trazabilidad y de precios por proveedor en las compras. 
  • Ilimitadas tarifas de precios de venta y etiquetado automático.
  • GsProducción es una solución adaptable a cada cliente y de manejo muy intuitivo.

Planes y precios

El coste depende de los módulos contratados, número de usuarios y necesidades de personalización. Consultar directamente con el proveedor para obtener una propuesta adaptada.

 
Evolució: GsProducción, software de producción industrial
 

Ventajas

  • Adaptación flexible a diferentes industrias y modelos de negocio.
  • Potente gestión de almacenes y trazabilidad.
  • Interfaz sencilla e intuitiva.

Inconvenientes

  • Puede requerir personalización significativa para industrias con procesos muy específicos.

Valoración

Puntuación general
Valoración 4.6/5
Valoración Funcionalidades
4.7
Valoración Facilidad de uso
4.8
Valoración Atención al cliente
4.7
Valoración Integraciones
4.6
Más información sobre GsProducción
Visitar Web

 

Attendo

Attendo es una plataforma online con funcionalidades personalizadas para la gestión industrial. Permite optimizar procesos, asignar recursos de manera eficiente y obtener información en tiempo real sobre la producción.

Características

  • Acelera las tareas de control de calidad, registro de trazabilidad, control de proyectos de producción por partidas y subpartidas, recolección de datos y creación de informes.
  • El software permite a los usuarios controlar las diferentes fases del proceso de producción, asegurando que cada etapa se complete de manera eficiente y efectiva.
  • Se integra con el ERP de la empresa y dispositivos IoT, gestiona el cumplimiento de SLA y se adapta perfectamente a las necesidades de la Industria más avanzada, gracias a su tecnología blockchain y colaboración mediante realidad virtual.

Planes y precios

Consultar directamente con el proveedor.

 
 

Ventajas

  • Incorpora tecnologías avanzadas (IoT, blockchain y VR) para un control de producción de última generación.
  • Flexibilidad de integración con ERP existente y dispositivos industriales conectados.
  • Permite un seguimiento detallado de calidad, trazabilidad y fases de producción en tiempo real.

Inconvenientes

  • Puede resultar complejo de implementar en empresas con bajo nivel de digitalización.
  • Requiere formación inicial para aprovechar al máximo las funcionalidades avanzadas.

Valoración

Puntuación general
Valoración 4.7/5
Valoración Funcionalidades
4.9
Valoración Facilidad de uso
4.6
Valoración Atención al cliente
4.7
Valoración Integraciones
4.8
Más información sobre Attendo
Visitar Web

 

Solmicro ERP Industrial

Solmicro ERP industrial es una plataforma modular y personalizable que se adapta a cualquier industria y ritmo de crecimiento de negocio, que digitaliza todos los flujos de información para mejorar la competitividad de las empresas en la era de la Industria 4.0.

Además de integrar todas las funcionalidades para una eficiente gestión empresarial (como gestión comercial, logística, financiera, CRM, TPV, almacén, etc.), ofrece potentes herramientas dirigidas a la optimización de la industria.

Características

  • Cuenta con una base de datos técnica para clasificar y caracterizar productos, y amplias funcionalidades que cubren todas las necesidades de la empresa a nivel de planificación, programación y control de la producción industrial.
  • Podrás automatizar tu plan de aprovisionamiento y órdenes de fabricación, controlar el curso de la producción desde diferentes ópticas, capturar datos de planta en tiempo real y realizar controles de calidad y de mantenimiento.
  • Su interfaz moderna e intuitiva facilita el proceso de aprendizaje y mantenimiento de la solución. Además, Solmicro ERP Industrial está desarrollado con tecnología de vanguardia que facilita las migraciones a futuras versiones manteniendo todas las personalizaciones.

Planes y precios

Consultar directamente con el proveedor.

 
Solmicro ERP Industrial
 

Ventajas

  • Plataforma modular que permite crecer y adaptarse al ritmo de la empresa.
  • Amplia cobertura funcional, desde la gestión comercial hasta el control industrial.
  • Captura de datos en tiempo real que mejora la eficiencia y la trazabilidad.

Inconvenientes

  • Curva de aprendizaje inicial en entornos industriales con poca digitalización.
  • Dependencia de consultores para configuraciones y personalizaciones avanzadas.

Valoración

Puntuación general
Valoración 4.7/5
Valoración Funcionalidades
4.8
Valoración Facilidad de uso
4.7
Valoración Atención al cliente
4.7
Valoración Integraciones
4.7
Más información sobre Solmicro ERP Industrial
Visitar Web

 

Aqua eBS y Aqua MOM

Aqua eBS y Aqua MOM forman parte de la suite de Aqua eSolutions para la industria. Aqua eBS es el ERP modular que gestiona todas las áreas empresariales, mientras que Aqua MOM actúa como sistema MES para planificar, controlar y monitorizar la producción en tiempo real. Juntas ofrecen una solución completa para digitalizar procesos industriales con un enfoque 360°.

Características

  • Su sistema MES, Aqua MOM, está diseñada para responder a las necesidades de la fabricación discreta o por procesos. Permite realizar una programación y sincronización de las actividades en base a las prioridades y a la capacidad de recursos, y genera automáticamente planes de compra y producción.
  • Ofrece datos de la producción en tiempo real, optimiza las operaciones, analiza costes y desviaciones, garantiza la trazabilidad, gestiona la calidad y controla stock, personal, maquinaria y servicios.
  • Aqua destaca por su fácil integración con aplicaciones y procesos externos a través de una avanzada tecnología iRPA (bots). Esta característica clave promueve una interconexión fluida entre toda la infraestructura automatizada, incluyendo equipos y maquinaria esenciales para los procesos de manufactura, redefiniendo así la eficiencia operativa en el entorno industrial.

Planes y precios

El precio de Aqua eBS se estima entre 45 y 55 €/mes por licencia, aunque la tarifa final depende de módulos y usuarios, por lo que es necesario consultar con el proveedor.

 
mejor software industrial Aqua eBS
 

Ventajas

  • Suite completa que cubre tanto la gestión empresarial (ERP) como el control de la producción (MES).
  • Cumplimiento normativo garantizado con soporte para legislación española (SII, TicketBAI, Verifactu).
  • Flexibilidad de despliegue e integración con otros sistemas y dispositivos de planta.

Inconvenientes

  • La implantación puede ser compleja en empresas con baja digitalización inicial.
  • Dependencia de consultoría especializada para configuraciones avanzadas.

Valoración

Puntuación general
Valoración 4.7/5
Valoración Funcionalidades
4.9
Valoración Facilidad de uso
4.6
Valoración Atención al cliente
4.7
Valoración Integraciones
4.8
Más información sobre Aqua eBS Industrial y Aqua MOM
Visitar Web

 

Abas ERP

Abas ERP es un software para producción industrial que optimiza y automatiza todos los procesos de gestión en empresas del sector.

Con más de 40 años de experiencia, Abas es un software empresarial 100% industrial, diseñado específicamente para sectores como metal, maquinaria, plástico y químico, entre otros.

Características

  • Con una funcionalidad estándar amplia y adaptable, ofrece gran flexibilidad para adaptarse a las necesidades específicas de cada negocio. 
  • Cubre toda la cadena de valor, desde compras hasta producción, ventas, logística, asistencia técnica (SAT) y finanzas, y asegura el control total de costes, la automatización de tareas y la integración con otras herramientas.
  • Su potente planificador avanzado (APS) optimiza la producción en serie o a medida, y su configurador de producto facilita la gestión de pedidos personalizados.
  • Cuenta con herramientas Business Intelligence para el análisis en tiempo real, un CRM integrado para el equipo comercial y un Workflow Designer que permite automatizar flujos de trabajo
  • Además, incluye módulos de control de almacenes y captura de datos en planta, garantizando una visión completa de la operación.
  • Disponible en versión on-premise o en la nube, asegura actualizaciones fluidas sin afectar las personalizaciones, alta disponibilidad y acceso móvil desde cualquier lugar.

Planes y precios

Abas ERP no publica tarifas estándar; algunas estimaciones sitúan el coste desde unos 140 €/mes por usuario en la nube, con implementaciones que pueden oscilar entre 3.000 € y 10.000 € y un mantenimiento anual aproximado de 501 € a 2.000 €, por lo que siempre es necesario consultar presupuesto personalizado en función de usuarios, módulos y despliegue.

 
software para produccion industrial Abas
 

Ventajas

  • Amplio conocimiento del sector industrial con más de 40 años de experiencia.
  • Capacidades de planificación avanzada, analítica de costes y configuración de productos que facilitan respuestas rápidas a cambios de demanda.
  • Personalización con bajo código que permite conservar adaptaciones tras actualizaciones.

Inconvenientes

  • Curva de aprendizaje considerable.
  • Dependencia de consultores para desplegar módulos complejos.

Valoración

Puntuación general
Valoración 4.5/5
Valoración Funcionalidades
4.7
Valoración Facilidad de uso
4.2
Valoración Atención al cliente
4.5
Valoración Integraciones
4.6
Más información sobre Abas ERP
Visitar Web

 

ManufactMe

ManufactMe es un software para empresas industriales diseñado por Marques, y que digitaliza y automatiza todos sus procesos de producción, gestión y cadena de suministros. 

Es una plataforma moderna y adaptada a las necesidades de fabricación y distribución, bajo un proceso de implantación ágil y simple, con tecnología IA para una gestión más automatizada y sencilla de todas las áreas de gestión.

Características

  • Permite un control integral de la planta productiva, desde la planificación de recursos (MRP II) y la automatización de órdenes, hasta el control de calidad y trazabilidad por lote.
  • Entre sus funcionalidades clave destacan la gestión financiera y contabilidad analítica, algoritmos de planificación y mantenimiento, control de costes, gestión de almacén y picking y packaging avanzados.
  • Automatiza el envío de facturas y lanzamiento de órdenes, y cuenta con gestión comercial y postventa, así como análisis de rentabilidad y KPIs con Power BI.
  • Permite la integración con sistemas MES y QMS.
  • Centraliza compras, pagos y cobros, mejora la trazabilidad y permite trabajar con múltiples divisas, legislaciones y empresas.
  • Gracias a su enfoque modular y escalable, ManufactMe ayuda a reducir tiempos, costes y errores, optimizando la toma de decisiones en tiempo real y aportando una visión 360º del negocio industrial.

Planes y precios

ManufactMe no publica tarifas estándar; el coste depende de usuarios, módulos contratados y grado de personalización, por lo que es necesario consultar directamente con el proveedor.

 
software de gestion industrial ManufactMe
 

Ventajas

  • Uso de inteligencia artificial y algoritmos de planificación que mejoran la eficiencia operativa.
  • Plataforma modular y escalable que se adapta a distintos tamaños de empresa.
  • Alta integración con herramientas de análisis como Power BI y sistemas MES/QMS.

Inconvenientes

  • Puede requerir personalización avanzada en sectores muy específicos.
  • Implantación dependiente de consultores especializados, lo que puede alargar plazos de adopción.

Valoración

Puntuación general
Valoración 4.7/5
Valoración Funcionalidades
4.8
Valoración Facilidad de uso
4.7
Valoración Atención al cliente
4.7
Valoración Integraciones
4.8
Más información sobre ManufactMe
Visitar Web

 

Approductivity 4.0

Approductivity 4.0 es una solución modular orientada a la Industria 4.0 y Lean Manufacturing, que ayuda a las empresas a digitalizar sus procesos de planta, estandarizar métodos de trabajo y mejorar la eficiencia global. Su enfoque está en optimizar la utilización de recursos, garantizar la trazabilidad operativa y facilitar la mejora continua mediante análisis y monitorización en tiempo real.

Características

  • Métodos y tiempos: análisis de procesos, cronometraje y definición de tiempos estándar con bibliotecas de tareas.
  • Equilibrado de cargas: tanto estático como dinámico, con redistribución automática del trabajo ante desviaciones.
  • Gestión de recursos: control de máquinas, herramientas, puestos y componentes para una planificación eficiente.
  • Monitorización de productividad: captura de datos en planta e indicadores clave de rendimiento (KPIs).
  • Gestión documental: vinculación de documentación técnica, informes y plantillas personalizadas.
  • Aplicaciones móviles y tablets: recopilación de datos en tiempo real desde dispositivos en planta.

Planes y precios

Approductivity 4.0 se ofrece como un software modular con implantaciones adaptadas a cada entorno productivo, por lo que los precios deben consultarse directamente con el proveedor.

 
 

Ventajas

  • Complemento estratégico al ERP/MES: aporta valor operacional sin entrar en competencia directa con ERP, cubriendo la capa de optimización de planta.
  • Capacidad de reacción en tiempo real.
  • Enfoque Lean e Industria 4.0 para impulsar la mejora continua.

Inconvenientes

  • Para funcionar correctamente necesita que el ERP/MES esté alimentado con datos organizados y adecuados.
  • Curva de aprendizaje elevada en áreas como métodos y tiempos para usuarios sin experiencia previa.

Valoración

Puntuación general
Valoración 4.6/5
Valoración Funcionalidades
4.8
Valoración Facilidad de uso
4.5
Valoración Atención al cliente
4.7
Valoración Integraciones
4.6
Más información sobre Approductivity 4.0
Visitar Web

 

Open Framework i3

Software para la digitalización de la empresa industrial. Un sistema modular, multiplataforma y multiempresa alojado en la nube y de código abierto que gestiona toda la información de la compañía a través de una sola base de datos transaccional.

Características

  • Open Framework i3 - ERP es una solución personalizada MES-APS-SCM o ERP Industrial, con integración de delegaciones, fábricas y sociedades.
  • Incluye los siguientes módulos: CRM/SAT, gestión de atención al cliente, gestión preventa y SAT; Logístico y Comercial, ordenes de venta, exped./fact;  Aprovisionamientos, órdenes de compra, alb/fact; SGA, stock y almacén, trazabilidad; Producción, ingeniería de producto, planificación, MRP, costes; Shop Floor Data Collection, marcajes y presencia;  Financials, contabilidad general y presupuestaria, gestión de activos, tesorería, informes;  Web, diseño y acceso a intranet corporativa segura y B2B; GMAO, mntº. preventivo , correctivo y predictivo); Calidad; Business Intelligence;  Recursos Humanos y Movilidad.

Planes y precios

Open Framework i3 no dispone de tarifas estándar públicas; el precio depende de los módulos contratados, número de usuarios, tipo de despliegue (nube o local) y grado de personalización, por lo que es necesario consultar directamente con el proveedor.

 
CTI CONSULTORES: Open Framework i3 - ERP, software industrial
 

Ventajas

  • Suite muy completa con módulos que cubren todas las áreas críticas de la empresa industrial.
  • Flexibilidad total al poder configurarse como ERP, MES, APS o SCM según las necesidades.
  • Arquitectura moderna en la nube y de bajo código, que facilita actualizaciones y personalizaciones.

Inconvenientes

  • Su gran amplitud funcional puede suponer una curva de aprendizaje prolongada.
  • Dependencia de consultoría especializada para configuraciones avanzadas.

Valoración

Puntuación general
Valoración 4.7/5
Valoración Funcionalidades
4.9
Valoración Facilidad de uso
4.6
Valoración Atención al cliente
4.7
Valoración Integraciones
4.8
Más información sobre Open Framework i3
Visitar Web

 

Encuentra SIN COSTE el mejor Software Industrial para tu empresa

¿Necesitas controlar la Trazabilidad del producto?
Sí
No
No
Preguntas: 1 de 9

Spyro ERP

Las soluciones de Spyro están especializadas en el sector industrial, y facilitan la gestión de la información para mejorar las capacidades productivas de la empresa.

Contemplan tanto la fabricación repetitiva como la fabricación contra stock o contra pedido. Posibilitan un control absoluto sobre la producción propia y las subcontrataciones. 

Características

  • Disponen de un cálculo de necesidades mediante sistema MRP y están integradas con la captura de bonos en planta.
  • Con Spyro podrás gestionar órdenes de producción, partes de trabajo, incidencias, consumos de materiales, control de costes y calidad. Todo desde una única plataforma.
  • Ofrece un completo ecosistema de soluciones flexibles para la gestión exitosa de tus procesos productivos: ingeniería de producto, tratamiento de materiales de órdenes, planificación de necesidades de materiales (MRP), registro de actividad de planta, captura de datos en planta, gestión de subcontrataciones, costos de fabricación, planificación de la producción y gestión de la calidad.

Planes y precios

Spyro no publica tarifas estándar; los costes dependen de módulos, número de usuarios, tipo de despliegue y nivel de personalización, así que es necesario consultar con el proveedor.

 
Spyro Software: software industrial
 

Ventajas

  • Cobertura funcional sólida en todos los ámbitos del negocio industrial: producción, calidad, logística y finanzas integradas.
  • Arquitectura robusta y escalable basada en Oracle, que permite manejar operaciones complejas con gran volumen de datos.
  • Flexibilidad de despliegue (nube u on-premise) y adaptabilidad a distintos modelos de producción.

Inconvenientes

  • La amplitud funcional puede generar una curva de aprendizaje elevada para los usuarios nuevos.
  • Dependencia de soporte especializado o consultoría para personalizaciones complejas o mejoras evolutivas.

Valoración

Puntuación general
Valoración 4.6/5
Valoración Funcionalidades
4.8
Valoración Facilidad de uso
4.5
Valoración Atención al cliente
4.6
Valoración Integraciones
4.7
Más información sobre Spyro ERP
Visitar Web

 

Funcionalidades clave del software industrial

  • Gestionar la cadena de abastecimiento de forma óptima, aplicando conceptos como cadena de suministro triple A.
  • Visualizar el volumen de pedidos y garantizar el cumplimiento de los tiempos de entrega fijados.
  • Llevar un control preciso del stock disponible en el almacén.
  • Aplicar la metodología Lean para mejorar los resultados de la empresa y eliminar desperdicios.
  • Planificar la producción y tener los costes materiales y personales para cada tarea bajo control.
  • Obtener análisis y estadísticas para mejorar la toma de decisiones en el futuro.
  • Gestionar horarios de los empleados según su disponibilidad.
  • Resolver de manera efectiva las incidencias con distribuidores y clientes.
 
  • Generar y modificar presupuestos para cada proyecto de forma intuitiva.
  • Hacer un seguimiento del ciclo de compras por lotes, números de serie, etiquetas, etc.
  • Integrar la gestión del departamento de ventas desde una única plataforma.
  • Asegurar la trazabilidad de los productos y obtener información acerca del almacén en todo momento.
  • Supervisar las diferentes plantas de fabricación de manera ágil y flexible.
  • Reponer el almacén de forma automática, cuando el nivel de stock sea inferior al recomendado.
  • Administrar de manera sencilla la tesorería y la facturación de la empresa.
  • Llevar a cabo acciones comerciales y de marketing para la fidelización de tus clientes actuales y la captación de nuevos.
 
 

Beneficios del software de producción industrial

  1. Disponer de información relevante acerca de la situación del negocio para agilizar la toma de decisiones e integrar la gestión de las diferentes áreas bajo un único sistema.
  2. Igualar la demanda a la fabricación y a la distribución para minimizar los costes, a través de la manufactura Lean.
  3. Ofrecer un servicio de asistencia técnica de mayor calidad a tus clientes.
  4. Garantizar el cumplimiento de los tiempos de entrega acordados.
  5. Evitar interrupciones en la cadena de producción y roturas de stock.
  6. Aumentar la competitividad y los márgenes de beneficio de la empresa.
 

Evolución de la gestión manufacturera hasta el actual software industrial

Los sistemas ERP de planificación de recursos fueron los primeros programas que centralizaron la información financiera, comercial y administrativa de la empresa con los datos de la planta de producción.

Incluían sistemas MRP (Manufacturing Resource Planning) para la planificación de requerimientos materiales y SCM (Suplly Chain Management) para la gestión de la cadena de suministro, pero aún faltaba la automatización en el registro de datos mediante sensores y medidores; se realizaba de forma manual, introducida por el operario mediante un terminal u ordenador.

Con la Industria 4.0 se ha desarrollado la tecnología necesaria para la automatización industrial; capturar información en tiempo real del proceso de producción, directamente registrada de la planta mediante sensores, y centralizarla con el resto de los datos que maneja la empresa.

El software industrial integra actualmente los ERP industriales con sistemas informáticos específicos y avanzados para el sector, que registran datos provenientes del proceso productivo, como:



Fábricas inteligentes y gestión del producto

Gracias a los avances que está introduciendo el 5G en la industria, dentro de poco hablaremos del internet industrial de las cosas (IIoT) como algo habitual, y los software de gestión industrial serán la clave en el camino hacia las fábricas inteligentes.

Actualmente, muchas empresas ya cuentan con soluciones industriales avanzadas propias de la digitalización y el mercado globalizado, como los software PDM (gestión de datos de producto) y los software PLM (gestión del ciclo de vida del producto) para acelerar el desarrollo y lanzamiento de novedades y nuevas versiones.

 

Evolución de la gestión manufacturera hasta el actual software industrial Módulos del software de industria

Los software empresariales pueden ofrecerte múltiples aplicaciones para cualquier tipo de negocio. En el caso del software para industria, estas son algunas de sus prestaciones más comunes:

  • Gestión financiera: Registra transacciones financieras, administra la contabilidad de costes internos, controla los gastos, etc.
  • Gestión de proyectos: Concede mayor control sobre la programación, recursos y aspectos financieros de los proyectos a corto y largo plazo.
  • Producción y MRP: Administra los recursos para lograr mayor eficiencia en las operaciones.
 
    • Gestión de la cadena de suministro: Permite optimizar y automatizar procesos empresariales en toda la cadena de suministro.
    • Gestión de RRHH: Control de todos los factores relativos a la plantilla, como riesgos laborales, turnos de trabajo, etc.
    • Gestión de residuos: administra de manera eficiente y acorde a la normativa los residuos generados.
    • Gestión de clientes: Otorga mayor capacidad para fidelizar a los clientes a través de una mejor organización, conectando contactos e información.
    • Servicio de asistencia técnica (SAT): Permite gestionar incidencias, aumentando la calidad del servicio y ofreciendo una atención personalizada.
    • GMAO: Gestión del Mantenimiento Asistido por Ordenador.
 
 

El mejor software industrial para tu empresa

En función del sector de actividad de tu empresa, deberás cubrir unas necesidades determinadas. Ya conoces los mejores software para industria. Si quieres averiguar qué solución de fabricación es la más indicada para tu industria en concreto, es muy sencillo:

 
  1. Utiliza nuestro comparador de software gratuito, ¡no tardarás ni un minuto!
  2. Te ofreceremos un ranking personalizado y neutral con las mejores soluciones para tu caso en concreto. ¡Así de fácil!
  3. Además, los profesionales de SoftDoit sabrán asesorarte en todo momento y de manera gratuita de cualquier duda que tengas.

Los mejores Software Industriales
Descubre cuáles son las soluciones más destacadas de software industrial.

Y para que puedas descubrir más soluciones para la gestión de tu industria que las que hemos incluido en nuestro listado TOP, puedes acceder al directorio completo de proveedores de industria, donde encontrarás más de 170 aplicaciones a tu entera disposición.

Y estos han sido los software industriales recomendados por SoftDoit ¡Esperamos haberte ayudado!

Recuerda que nuestro equipo de expertos está a tu entera disposición. Muchas gracias por confiar en nuestra profesionalidad.

¡Hasta tu próxima aventura digital!

 
Lluís Soler GomisLluís Soler GomisCofundador y Director de negocio en SoftDoit

Director de negocio y cofundador de la compañía, es un barcelonés que se ha ganado a pulso su gran reconocimiento en el sector del eBusiness debido a la multitud de iniciativas y empresas que ha creado desde 2005.

Aporta su energética lucha por crear una gran compañía y sus habilidades para la comercialización, el trato humano y el marketing directo. Autor del libro "Pyme minimalista", publicado en 2022.

    
 
¿Te apuntas?
Déjanos tu email y recibe la newsletter semanal desde la próxima edición.