El ERP Industrial es fundamental para el proceso de digitalización de las empresas gracias a los nuevos sistemas de información y automatización, donde todo está interconectado: máquinas, datos y personas.
ERP Industrial: 5 funciones clave para aumentar tu productividad y competitividad
CTI Consultores ERP - Open Framework i3
El software ERP Industrial
Ya se trate de una pyme o una gran empresa de industria y fabricación, el proceso de automatización en su planta de producción y en su gestión departamental es crucial para mantener unos estándares de producción y beneficios competitivos en el mercado.
La eficiencia en la industria viene dada por el uso de las nuevas tecnologías y la implantación del correcto software de gestión con funcionalidades específicas, como el software industrial o el ERP Industrial. El que se queda atrás de esta digitalización, encarece de tal forma su producción que mantenerse en un nivel adecuado de calidad y precio se hace materialmente imposible.
- Gracias al ERP para industria, toda la información referente a los procesos y órdenes de fabricación se unifican en una misma base de datos, a la que todos los departamentos tienen acceso en tiempo real, facilitando la coordinación de equipos y la toma de decisiones.
- A través de la monitorización de las máquinas y de los sistemas de control digitalizados, los datos referentes al desarrollo de la cadena productiva y de gestión de residuos se recogen y centralizan en el ERP Industrial, obteniendo de manera automática indicadores de eficiencia, fallos, tiempos, etc., lo que permite un óptimo aprovechamiento industrial.
- Este control mecanizado del ERP Industrial permite también llevar a cabo un trabajo sistemático y correctamente organizado. Se reducen los tiempos de cada tarea, invirtiendo en los más efectivos, y disminuyen los errores humanos o los trabajos duplicados.
La Industria 4.0 y el ERP Industrial
La Industria 4.0 o Cuarta Revolución Industrial hace referencia al proceso de digitalización que se está realizando en las empresas de fabricación. Supone un punto de inflexión en el desarrollo industrial, ya que con los nuevos sistemas de información digitales se ha llegado a una transformación de los procesos productivos aumentando su eficiencia, calidad y seguridad.
Con el ERP para industria, ahora todo está interconectado: personas, máquinas, procesos y datos. Sensores, dispositivos de control, realidad aumentada, robots… una maquinaria y un sistema de información digital imprescindible en muchas industrias que permiten generar unos datos que se comunican mediante el software ERP industrial a los operarios y gerentes, y seleccionar de esta forma aquella información más relevante para la toma de decisiones de acuerdo a unos objetivos empresariales y su eficiencia.
El máximo de hiperconectividad llegará con el 5G y la expansión del internet industrial de las cosas (IIoT).
Un ERP Industrial permite aumentar la productividad gracias a la automatización de tareas, a la correcta planificación de recursos, al control de procesos y a la mejor toma de decisiones logísticas y estratégicas que permite.
5 funciones clave del ERP Industrial
- Base de datos unificada con toda la información referente a la producción. Puedes clasificar los productos, materiales o recursos; definir y escoger los mejores procesos; relacionar tareas y costos, etc..
- Planificar la producción. Tendremos siempre disponibles y en tiempo real datos sobre el stock, pedidos, entregas… y podrás automatizar órdenes de compra y aprovisionamiento. Incluso se pueden plantear escenarios futuros para calcular nuestra capacidad de gestión, como con el sistema APS de planificación de producción o el MRP II que integra el ERP industrial.
- Programar y automatizar la producción. Clasificándola además por relevancia o necesidades variables.
- Control óptimo de la producción. Desde diferentes enfoques o departamentos, por proveedores, costes, materiales, etc.
- Conectar la fabricación con otras áreas de la empresa. Ya la citada interconexión entre departamentos; como puede ser el financiero, el de distribución, atención al cliente, ventas, almacén e incluso Marketing.

Un ERP Industrial es un sistema de gestión que abarca toda la planta de producción, desde compras, planificación, logística, materiales, contabilidad, proyectos… adaptando el sector a las necesidades del mercado y a la Industria 4.0
ERP Industrial en la nube
Un paso más en todo este proceso de digitalización es la instalación del software ERP Industrial en la nube, beneficiándonos de todas las ventajas del “cloud computing”.
Una solución en la nube para este sector nos brindará una rapidez de decisiones y una conectividad mayor gracias a Internet. La disponibilidad de los datos es 24/7. Además, al no requerir una infraestructura específica ni grandes servidores, se ahorran costes de instalación y mantenimiento, disponiendo al mismo tiempo de una capacidad de almacenamiento de datos enorme.
A día de hoy se hace imprescindible contar con un software ERP Industrial para gestionar toda la cadena productiva y digitalizar la empresa. Solo tenemos que instalar el programa adecuado.
No te pierdas el reportaje "El IIoT y la nueva industria inteligente" para conocer los últimos avances de la Industria 4.0, las tecnologías habilitadoras y el gemelo digital.
ERP de industria química
La industria química es uno de los sectores que más se pueden beneficiar del ERP industrial y de su digitalización de procesos, gracias a la exhaustiva trazabilidad y control de calidad que exige un laboratorio de innovación. En este caso, hablamos del software para industria química.
Además de beneficiarse de la automatización de procesos, de la óptima planificación de recursos y de la reducción de costes de producción, con un la implantación de un ERP para industrial química conseguirá:
- Un sistema de gestión transversal: finanzas, contabilidad, presupuestos, administración y fabricación.
- Una gestión documental digitalizada, clasificada y accesible de documentos y fichas técnicas.
- Una sencilla gestión de la conversión de materiales y del envasado.
- Crear órdenes de fabricación que unifiquen los pedidos desde sus distintas referencias logísticas.
- Desarrollar una gestión de laboratorio, fórmulas y sustancias base.
- Generar etiquetas para garantizar la correcta trazabilidad de los productos.
- Realizar un seguimiento comercial con un módulo CRM y mejorar la relación con los clientes.
- Controlar el stock de todos los almacenes de productos químicos al mismo tiempo para evitar niveles de stock demasiado bajos.
Y ahora, escoge el mejor ERP industrial para tu empresa
Este último paso es el más sencillo de todos. A través del comparador que encontrarás en esta misma página, desde SoftDoit te facilitaremos esta elección. En menos de un minuto y de manera neutral y gratuita, sabremos asesorarte sobre el software ERP Industrial que mejor se adapta a las necesidades de tu empresa.
Por otro lado, si ya tienes instalado un buen programa ERP pero quieres beneficiarte de las últimas novedades del sector industrial, deja que nuestros profesionales se pongan en contacto contigo sin ningún coste para ti. ¡Por algo somos la primera consultora online de software para empresas y profesionales!