Qué es un Software PLM, sus aplicaciones y ventajas (y cuál es el mejor PLM para tu industria)

Descubre SIN COSTE el mejor Software PLM para tu empresa

Responde estas preguntas
encontraremos la mejor solución de Software  para tu empresa

¿Qué software necesitas?

ERP - Gestión Empresarial
ERP - Gestión Empresarial
Gestión de Almacenes (SGA)
Gestión de Almacenes (SGA)
Clientes y Ventas (CRM)
Clientes y Ventas (CRM)
Recursos humanos (RRHH)
Recursos humanos (RRHH)
Gestión de Proyectos
Gestión de Proyectos
Transporte (TMS)
Transporte (TMS)
Optimizador de rutas
Optimizador de rutas
Centralita Virtual
Centralita Virtual
Contact Center
Contact Center
Administración de Fincas
Administración de Fincas
Servicio de asistencia técnica (SAT)
Servicio de asistencia técnica (SAT)
Gestión Documental
Gestión Documental
eLearning
eLearning
Alojamiento web (Hosting)
Alojamiento web (Hosting)
Gestión de Calidad
Gestión de Calidad
Gestión de Flotas
Gestión de Flotas
Email Marketing
Email Marketing
Gestión de redes sociales
Gestión de redes sociales
Marketing automation
Marketing automation
Alimentación y Bebidas
Alimentación y Bebidas
Chat grupal
Chat grupal
Video conferencias
Video conferencias
Textil y Calzado
Textil y Calzado
Gestión de correo electrónico
Gestión de correo electrónico
Comercios
Comercios
Logística y Distribución
Logística y Distribución
Ofimática
Ofimática
Gestorías, Asesorías y Despachos
Gestorías, Asesorías y Despachos
SEO
SEO
Centros Educativos
Centros Educativos
CMS
CMS
Restaurantes y Hostelería
Restaurantes y Hostelería
Peluquería y Estética
Peluquería y Estética
Envío SMS
Envío SMS
Webinars
Webinars
Hoteles
Hoteles
Centros Deportivos
Centros Deportivos
Empresas de servicios
Empresas de servicios
ETTs y agencias de selección
ETTs y agencias de selección
ONGs, Fundaciones, Asociaciones
ONGs, Fundaciones, Asociaciones
Organismos públicos
Organismos públicos
Turismo y Agencias de viajes
Turismo y Agencias de viajes
Funerarias y Tanatorios
Funerarias y Tanatorios
Seguros
Seguros
Organización de Eventos
Organización de Eventos
Control Horario
Control Horario
Contabilidad
Contabilidad
Analítica de Marketing
Analítica de Marketing
Ver más
Preguntas: 1/8
Recursos sobre Software PLM:
 

La importancia del software PLM y el ciclo de vida del producto en la industria

La digitalización de la Industria 4.0 ha supuesto toda una revolución para los procesos productivos y de comercialización. Sistemas de gestión, maquinaria, procesos y personas están interconectados, generando y nutriéndose de una enorme cantidad de datos desde la fase de diseño de un producto hasta su distribución al cliente. Ya se habla incluso de la Industria 5.0.

Para adaptarse a tiempo a los cambios del mercado, reducir los plazos de entrega, mejorar la calidad y aumentar la rentabilidad, es fundamental gestionar con eficiencia toda esa información a lo largo de todo el ciclo de vida del producto; es decir, implantar un software PLM. 

Puntos clave del sistema PLM para lograr esta ventaja competitiva

  • Es un sistema transversal de seguimiento, control y colaboración para empresas que trabajan con diferentes departamentos, sedes geográficas y colaboradores para el desarrollo de sus productos. 
  • Se conecta con el software industrial que utilice la empresa, los sensores del internet de las cosas (la llamada industria inteligente), los sistemas de IA y de aprendizaje automático, creando un hilo digital de información en tiempo real.
  • Centraliza y gestiona este hilo digital, una versión única de la verdad formada por todos los datos registrados en cada una de las fases del ciclo de vida de un producto, lo que proporciona coherencia, colaboración y alineación de información.
 

Qué es un software PLM

Un software PLM (del inglés Product Lifecycle Management o gestión del ciclo de vida del producto) es un sistema estratégico y transversal para el desarrollo de producto, que conecta a las personas, los procesos y los datos. 

Se encarga de organizar y gestionar la información de todas las bases de datos, tecnologías y software que utiliza la empresa en la creación de sus productos, como el ERP para industria, soluciones de fabricación, CRM, sistemas de colaboradores y distribuidores, etc.

El software PLM gestiona de forma integral todo el ciclo de vida del producto: concepto y diseño, producción, distribución y el final de su vida útil, supervisando cada una de sus fases, incluso identificando su obsolescencia ya en el mercado.

Además, todos los agentes involucrados tienen acceso a la misma información actualizada y veraz, lo que facilita el trabajo colaborativo entre diferentes departamentos de la empresa, equipos multidisciplinares o con diferentes ubicaciones y, a su vez, con sus socios y clientes.

 
Un software PLM permite crear una versión única de la verdad en la que trabajar de forma sincronizada en el ciclo de vida del producto.

 
 
Con el software PLM el proceso creativo y de desarrollo del producto se conecta con todos los miembros de la cadena de suministro en tiempo real, creando una “versión única de la verdad” (SVOT, Single Version of the Truth), una base de datos centralizada, autorizada y sincronizada sobre la que todos trabajan.

De esta forma, se obtiene la certeza que durante la fabricación se están cumpliendo todas las especificaciones del diseño, con los materiales adecuados y los costes y los plazos optimizados

 
 
El software PLM de gestión del ciclo de vida del producto es clave para agilizar el desarrollo de nuevos productos o versiones avanzadas, impulsar la innovación y garantizar una producción rentable y de calidad en un escenario globalizado y digitalizado.
 

Cómo funciona el software PLM de gestión del ciclo de vida del producto

Los sistemas PLM son especialmente útiles para aquellas empresas fabricantes que, para el desarrollo de sus productos, cuentan con diferentes departamentos, sedes, oficinas y colaboradores, con una cadena de suministro globalizada. Está muy extendido en el sector textil y retailers, automovilístico, aeroespacial, alta tecnología, maquinaria industrial, electrodomésticos o productos químicos.

En el caso de industrias que no estén tan internacionalizadas y no cuenten con equipos de trabajo en diferentes países, un software PDM es puede ser suficiente para mejorar el desarrollo de sus productos. 

Para conectar todos los datos del desarrollo de un producto en una única plataforma, el software PLM se integra con los sistemas tecnológicos de la empresa y del resto de colaboradores: ERP, sistema MES, programas CAD, herramientas de simulación, sensores IoT, etc.

Con esta centralización de datos y de procesos se consigue simplificar y flexibilizar la producción, facilitando la incorporación de cambios o imprevistos, ya que el sistema PLM actualiza automáticamente la gestión de todos los datos relacionados con el producto y los flujos de información en tiempo real.

Objetivos del software PLM

  • Impulsar la innovación y ganar eficiencia.
  • Romper los silos de información.
  • Simplificar la colaboración en cadenas de suministro globalizadas.
  • Agilizar los plazos en la comercialización de productos.
 

El sistema PLM y el hilo digital

Como mencionamos al principio, el sistema PLM es la base para desarrollar el hilo digital, ya que conecta todos los procesos del ciclo de vida del producto, gestionando datos de otros software de la empresa, de los sensores IoT y de tecnología machine learning.

Este hilo digital único y colaborativo es un flujo de datos que comienza desde el concepto del producto hasta el fin de su vida útil, y es clave para ganar agilidad a lo largo de la cadena de suministro.

Desde el proyecto de ingeniería a las órdenes de fabricación, los certificados de calidad o los niveles de ventas, los datos de las simulaciones y del gemelo digital, las demandas del cliente y los plazos de las reposiciones. Todos estos datos se vinculan a través del software PLM para desarrollar y monitorizar un hilo digital, rompiendo los silos de información en la empresa y en la cadena de suministro.

Gracias a que el sistema PLM proporciona el hilo digital, ya no es complejo recopilar y compartir información a lo largo del ciclo de vida del producto, lo que facilita una toma de decisiones más rápida y eficaz, acelerando la innovación con menos costes y mayor calidad.

 
El hilo digital proporciona la agilidad y velocidad necesaria para acelerar la innovación y los plazos de comercialización.
 
 

Funcionalidades y aplicaciones del software PLM en los proyectos industriales

  • Gestionar de forma centralizada todos los datos, documentos y procesos relativos al desarrollo de un producto, facilitando su acceso a todos los implicados, equipos internos y externos.
  • Automatizar los flujos de trabajo, incorporar en tiempo real nuevos datos y sincronizar con precisión los ajustes que se vayan realizando en cada fase, coordinando el departamento de I+D con fabricación, cadena de suministro, ventas y postventa.
  • Integrarse con las soluciones de gestión de la propia empresa y la de los colaboradores, así como sistemas que facilitan la distribución internacional de los productos, como el software PIM.
  • Diseñar el producto en tiempo real teniendo en cuenta todos los datos que se vean agregando, provenientes de modelos digitales, fórmulas, pruebas e información de los consumidores, unificando procesos y asegurando una producción eficaz y rápida.
 
  • Incorporar y actualizar la lista de materiales (BOM, del inglés Bill of Materials) y las fórmulas necesarias para crear un producto a lo largo de todo su ciclo, facilitando su producción y el time to market con el menor coste posible.
  • Responder con inmediatez a las fluctuaciones de la cadena de abastecimiento y a los cambios normativos.
  • Controlar y evaluar los cambios necesarios durante la vida útil del producto, una vez que está en el mercado, gracias a los datos recopilados por el equipo de ventas y el de marketing sobre los consumidores.
  • Optimizar la gestión de la cartera de productos de acuerdo a las tendencias del mercado, y alinear su producción con las necesidades de los consumidores (bajar costes, retirarlos de la venta, actualizarlos, etc.).
  • Garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad y las diferentes normativas legales y de comercio a nivel internacional.
 
 

Ventajas del software PLM para el desarrollo de productos

  1. Acelera el time to market. El tiempo que transcurre desde que se concibe un producto o servicio hasta que se lanza al mercado es mucho menor, gracias a la unificación de procesos a lo largo de toda la cadena de valor.
  2. Aumenta la productividad de todos los equipos involucrados. La comunicación entre equipos internos y externos es totalmente fluida, compartiendo bases de datos y una única fuente de la verdad sobre la que trabajar. Los flujos de trabajo son automatizados, centralizados y colaborativos, eliminando tareas duplicadas o la búsqueda de documentos, reduciendo el número de emails entre las partes y los cuellos de botella.
  3. Impulsa la innovación. Todos los agentes están alineados con el mismo objetivo empresarial, y facilita la eficacia industrial gracias a las aplicaciones del gemelo digital, los datos registrados en tiempo real y a los procesos de validación o revisión sincronizados.
  4. Reduce errores y costes. Gracias a las pruebas y prototipos, la optimización del uso de recursos es mucho mayor. Además, el sistema PLM permite ahorrar el consumo de materiales y energía, mejorar la rentabilidad de cada producto, garantizar su máxima calidad y un mayor éxito de ventas.
 
Ventajas de utilizar un software PLM para el desarrollo de productos
 

Cuál es el mejor software PLM y de gestión del ciclo de vida del producto para tu empresa

Después de comprobar todo lo que un software de gestión del ciclo de vida del producto puede hacer por ti, solo tienes que encontrar el mejor sistema PLM que se adapte a tu negocio dentro de todos los que puedes encontrar en el mercado.

Pero tranquilo, gracias a SoftDoit este último paso es el más sencillo de todos. A través del comparador de software que encontrarás en la parte superior de esta misma página, te facilitaremos esta elección.

En menos de un minuto y de manera neutral y gratuita, sabremos asesorarte sobre el software industrial que mejor se adapta a las necesidades de tu empresa con un ranking personalizado.

 
Si quieres estar al día en gestión empresarial,
apúntate a nuestra newsletter semanal