Validado por
Eduardo Salado Morales
Actualizado el 01/01/1970
Anuario del Software 2024: las innovaciones más impactantes del año en el mundo empresarial
Este anuario del software 2024 es un reflejo de un año revolucionario en el ámbito empresarial. ¿Quieres saber cuáles han sido las innovaciones más significativas que han transformado el ámbito de gestión de los negocios? Sigue leyendo.
Desde SoftDoit, como expertos en software empresarial, hemos creado un resumen de las innovaciones más impactantes del año que han impactado de lleno en la forma en la que gestionamos las empresas.
Las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y la automatización, son una realidad; desde ERPs y logísticas inteligentes a los eCommerce inmersivos. Es fundamental entender cómo estas innovaciones están configurando el futuro de la gestión empresarial.
Desde SoftDoit, como expertos en software empresarial, hemos creado un resumen de las innovaciones más impactantes del año que han impactado de lleno en la forma en la que gestionamos las empresas.
Las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y la automatización, son una realidad; desde ERPs y logísticas inteligentes a los eCommerce inmersivos. Es fundamental entender cómo estas innovaciones están configurando el futuro de la gestión empresarial.
Anuario del Software 2024, ¿cómo han evolucionado los programas de gestión empresarial?
Evolución de los ERPs en 2024
Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERPs) han evolucionado significativamente durante este año.
Las actualizaciones se centran en mejorar la eficiencia y la adaptabilidad a las nuevas normativas, lo que se traduce en una mayor agilidad y competitividad en el mercado.
- Inteligencia Artificial: La integración de la IA ha permitido la automatización de procesos y la mejora en la toma de decisiones.
- Nueva Interfaz: La mayoría de los programas han renovado su interfaz para ofrecer una experiencia más intuitiva y amigable.
- Conectividad: La capacidad de integrarse con otras plataformas, de gestión ha sido crucial para optimizar flujos de trabajo.
CRM del futuro
El futuro de los sistemas de gestión de relaciones con los clientes (CRM) está marcado por la hiperpersonalización y la automatización avanzada.
Las empresas están adoptando tecnologías que permiten una interacción más efectiva con sus clientes.
- IA Generativa: La incorporación de capacidades de IA generativa facilita el análisis predictivo y personalizar la experiencia del cliente.
- Integración omnicanal: Los CRMs están evolucionando para ofrecer una experiencia fluida a través de múltiples canales.
- Automatización de flujos de trabajo: Las mejoras en automatización han permitido a las empresas optimizar sus procesos comerciales.
Recursos Humanos 5.0
En 2024, el enfoque en Recursos Humanos ha dado un giro hacia el modelo 5.0, donde el bienestar del empleado se coloca en el centro de las estrategias organizacionales. Este enfoque centrado en el ser humano mejora la satisfacción laboral, también impulsa la retención del talento y la productividad general de la organización.
- Onboarding digital: La implementación de procesos de onboarding personalizados ha mejorado la integración de nuevos empleados.
- Análisis predictivo: Las herramientas de análisis permiten anticipar las necesidades y comportamientos de los empleados.
- Automatización de procesos: La automatización ha aliviado la carga administrativa, permitiendo a los equipos de RRHH centrarse en las personas.
Logística Inteligente
La logística y el software en 2024 han sido testigo de una transformación significativa gracias a la automatización y el uso de tecnologías avanzadas, y un enfoque en la eficiencia y la sostenibilidad.
- Trazabilidad en tiempo real: Las empresas ahora pueden rastrear sus envíos y operaciones logísticas en tiempo real, mejorando la transparencia.
- Sostenibilidad: La reducción de la huella de carbono se ha convertido en una prioridad, con un enfoque en prácticas logísticas sostenibles.
- Integración del IoT: El Internet de las Cosas ha permitido una gestión más eficiente de las flotas y los recursos logísticos.
eCommerce inmersivo y personalizado
El comercio electrónico ha evolucionado en 2024, impulsado por la omnicanalidad y la personalización a través de la inteligencia artificial.
Estas tendencias en eCommerce están redefiniendo cómo las empresas interactúan con los consumidores, creando un entorno más dinámico y adaptativo.
- Experiencias inmersivas: Las empresas ya integran experiencias inmersivas en sus plataformas, mejorando la interacción del cliente.
- Marketplace verticales: Gana popularidad los marketplaces verticales, ofreciendo productos especializados a nichos de mercado.
- Automatización de campañas: La automatización en el marketing ha permitido a las empresas optimizar sus estrategias publicitarias y alcanzar a su audiencia de manera más efectiva.
Tendencias transversales dentro del software empresarial 2024
En la evolución del software en 2024, numerosas tendencias transversales han emergido, afectando diversos sectores.
1. Cambio en la mentalidad empresarial
Estas tendencias son fundamentales para entender cómo las empresas pueden adaptarse y prosperar en un entorno en constante cambio.
- Colaboración remota: La flexibilidad laboral ha llegado para quedarse. Las herramientas de colaboración online han mejorado la comunicación y la productividad de los equipos distribuidos.
- Analítica de datos: La capacidad de analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real permite a las empresas tomar decisiones más informadas y basadas en evidencias.
- Capacitación continua: La formación y el desarrollo profesional son esenciales. Las empresas están invirtiendo en programas de capacitación para mantenerse competitivas.
2. Impacto de la Inteligencia Artificial
La IA ha revolucionado la manera en que las empresas operan en 2024. Su integración ha permitido optimizar la eficiencia operativa y la toma de decisiones, pero también la relación entre las empresas y sus clientes.
- Automatización de tareas: La IA está asumiendo tareas repetitivas, liberando tiempo a los empleados y se concentren en actividades de valor.
- Mejora en la toma de decisiones: Con análisis predictivos, las empresas pueden anticipar tendencias y comportamientos de los consumidores.
- Interacción personalizada: La IA permite crear experiencias de cliente más personalizadas, aumentando la satisfacción y la lealtad.
3. Automatización en procesos empresariales
La automatización ha sido un pilar fundamental en la evolución empresarial de 2024 para optimizar las operaciones y la capacidad de adaptación.
- Flujos de trabajo automatizados: La creación de flujos de trabajo automatizados elimina ineficiencias y reduce errores humanos.
- Integración de sistemas: La capacidad de integrar diferentes plataformas permite una gestión más fluida de los procesos empresariales.
- Reportes automatizados: La generación automática de informes ahorra tiempo y proporciona información crítica en tiempo real.
4. Sostenibilidad en el software empresarial
La sostenibilidad se ha convertido en un enfoque central para muchas empresas en 2024. El software empresarial está evolucionando para apoyar prácticas más sostenibles.
- Reducción de la huella de carbono: Las soluciones están diseñadas para ayudar a las empresas a monitorear y reducir su impacto ambiental.
- Transparencia en cadena de suministro: La tecnología permite a las empresas rastrear su cadena de suministro y garantizar prácticas sostenibles.
- Iniciativas de responsabilidad social: Las empresas están integrando la sostenibilidad en su misión y visión, lo que mejora su imagen y reputación.