Los mejores ERP para pymes de 2025

Tabla comparativa con los mejores ERP para pymes

Solución Prestaciones Ecommerce Precios Valoración Más info
Cegid XRP EnterpriseERP para pymes

Cegid XRP Enterprise

Finanzas
Inventario
Producción
Ventas
Integración con ecommerce
A consultar 4.7/5
Ver Cegid XRP Enterpriseo compara entre más de 747 soluciones
Aqua eBSERP para pymes

Aqua eBS

Finanzas
Inventario
Producción
Ventas
Integración con ecommerce
A consultar 4.8/5
Ver Aqua eBSo compara entre más de 747 soluciones
SAP Business OneERP para pymes

SAP Business One

Finanzas
Inventario
Producción
Ventas
Integración con ecommerce
A consultar 4.8/5
Ver SAP Business Oneo compara entre más de 747 soluciones
a3ERPERP para pymes

a3ERP

Finanzas
Inventario
Producción
Ventas
Integración con ecommerce
A consultar 4.6/5
Ver a3ERPo compara entre más de 747 soluciones
gsBaseERP para pymes

gsBase

Finanzas
Inventario
Producción
Ventas
Integración con ecommerce
A consultar 4.6/5
Sobre gsBase
Efficens ERPERP para pymes

Efficens ERP

Finanzas
Inventario
Producción
Ventas
Integración con ecommerce
A consultar 4.6/5
Ver Efficens ERPo compara entre más de 747 soluciones
Yunbit ERP cloudERP para pymes

Yunbit ERP cloud

Finanzas
Inventario
Producción
Ventas
Integración con ecommerce
A consultar 4.7/5
Ver Yunbit ERP cloudo compara entre más de 747 soluciones
Aliquo Software ERPERP para pymes

Aliquo Software ERP

Finanzas
Inventario
Producción
Ventas
Integración con ecommerce
A consultar 4.7/5
Ver Aliquo Software ERPo compara entre más de 747 soluciones
AXGA CoreERP: OdooERP para pymes

AXGA CoreERP: Odoo

Finanzas
Inventario
Producción
Ventas
Integración con ecommerce
A consultar 4.9/5
Ver AXGA CoreERP: Odooo compara entre más de 747 soluciones
Sage 50ERP para pymes

Sage 50

Finanzas
Inventario
Ventas
Integración con ecommerce
Desde 115 €/mes 4.7/5
Ver Sage 50o compara entre más de 747 soluciones
NG ERP/CRMERP para pymes

NG ERP/CRM

Finanzas
Inventario
Producción
Ventas
Integración con ecommerce
A consultar 4.6/5
Ver NG ERP/CRMo compara entre más de 747 soluciones
NetSuite ERPERP para pymes

NetSuite ERP

Finanzas
Inventario
Producción
Ventas
Integración con ecommerce
A consultar 4.8/5
Ver NetSuite ERPo compara entre más de 747 soluciones
ZimaSoft ERPERP para pymes

ZimaSoft ERP

Finanzas
Inventario
Producción
Ventas
Integración con ecommerce
Desde 25 €/mes 4.6/5
Ver ZimaSoft ERPo compara entre más de 747 soluciones

El ERP para pymes: una realidad fundamental

Mejorar la competitividad, aumentar la productividad y mejorar la eficacia son los grandes objetivos de cualquier empresa, desde la más pequeña hasta las grandes firmas. Para poder alcanzar estos objetivos, tenemos a nuestra disposición una enorme variedad de soluciones informáticas que nos ayudan en la gestión de nuestros procesos administrativos, comerciales o de fabricación. La digitalización de las pymes es fundamental para mantener la competitividad.

Los ERP para pymes han evolucionado rápidamente bajo la estela de las nuevas tecnologías, y lo que antes se consideraba como una compleja herramienta con un diseño nada intuitivo y una lenta instalación, hoy en día se han convertido en soluciones ágiles, sencillas de uso, con atractivas interfaces e, incluso, alojadas en la red y no en el propio ordenador.

En plena era digital, dentro de los programas ERP, encontramos software para pymes específicos; una excelente oportunidad para impulsar nuestro negocio y alcanzar la capacidad competitiva deseada.

 

Los 13 mejores ERP para pymes

 

Cegid XRP Enterprise

Cegid XRP Enterprise es un software ERP diseñado para pequeñas y medianas empresas que buscan automatizar sus procesos y mejorar la gestión global de su negocio. Gracias a la inteligencia artificial, la plataforma permite optimizar tareas productivas, logísticas, administrativas y de servicio, ofreciendo una visión integrada de todas las operaciones desde cualquier lugar y en tiempo real.

Características

  • Automatización integral de procesos: facilita la digitalización de tareas repetitivas en producción, logística, finanzas o recursos humanos, mejorando la eficiencia operativa.
  • Centralización de la información: permite un acceso unificado a los datos empresariales, reduciendo errores y mejorando la toma de decisiones.
  • Gestión de todas las áreas empresariales: integra módulos de recursos humanos, nómina, administración, punto de venta, CRM, business intelligence, proyectos, cadena de suministro y finanzas.
  • Optimización de la productividad: ayuda a identificar cuellos de botella, controlar márgenes y costes, y realizar un seguimiento continuo del rendimiento empresarial.
  • Accesibilidad y movilidad: disponible en la nube, permite gestionar procesos y consultar información desde cualquier dispositivo y ubicación.

Planes y precios

Cegid ofrece planes personalizados según el tamaño de la empresa y las funcionalidades requeridas.

 
ERP para pymes Ekon
 

Ventajas

  • Es modular, personalizable e impulsado por IA
  • Ofrece soporte a través de sistema de ticketing

Inconvenientes

  • Podría resultar excesivo o complejo para microempresas o startups muy pequeñas.

Valoración

Puntuación general
Valoración 4.7/5
Valoración Funcionalidades
4.8
Valoración Facilidad de uso
4.7
Valoración Atención al usuario
4.8
Valoración Integraciones
4.8
Más información sobre Cegid XRP Enterprise
Visitar Web

 

Aqua eSolutions: Aqua eBS

Aqua eBS es un ERP avanzado para pymes que destaca por su amplia funcionalidad estándar y su gran flexibilidad para adaptarse a los cambios del entorno empresarial. Permite automatizar procesos en tiempo real, centralizar la información y ofrecer una visión completa de todas las áreas del negocio, contribuyendo a una gestión más ágil y eficiente.

Características

  • Cobertura total de procesos empresariales: gestiona contabilidad, finanzas, clientes, cadena de suministro, almacenes, proyectos, recursos humanos, calidad y TPV desde una sola plataforma.
  • Automatización inteligente de tareas: ejecuta miles de procesos y tareas diarias, incluyendo reacciones automáticas a eventos y envío masivo de facturas SII.
  • Alta capacidad de procesamiento: maneja millones de transacciones diarias, optimizando operaciones de stock y flujos de trabajo internos.
  • Especialización sectorial: cuenta con configuraciones adaptadas a más de 16 industrias, ajustándose a las necesidades específicas de cada sector.
  • Integración con ecosistemas digitales: facilita la conexión con tiendas online, aplicaciones móviles y otros sistemas externos mediante APIs y conectores nativos.

Planes y precios

Aqua eSolutions ofrece planes modulares y escalables según el tamaño y las necesidades de la empresa.

 
mejores erp para pymes Aqua eBS
 

Ventajas

  • ERP muy completo con cobertura funcional amplia.
  • Alta capacidad de automatización y procesamiento de datos.
  • Flexibilidad para adaptarse a distintos sectores e integrar soluciones externas.

Inconvenientes

  • Requiere una configuración inicial avanzada.
  • La interfaz puede resultar compleja en las primeras etapas de uso.

Valoración

Puntuación general
Valoración 4.8/5
Valoración Funcionalidades
4.9
Valoración Facilidad de uso
4.6
Valoración Atención al usuario
4.8
Valoración Integraciones
4.9
Más información sobre Aqua eBS
Visitar Web

 

Hanami8: SAP Business One

SAP Business One, distribuido por Hanami8, es un ERP inteligente diseñado para pymes que buscan integrar todos sus departamentos y procesos en una única plataforma. Ofrece una gestión completa de finanzas, compras, inventario, ventas, clientes, recursos humanos y proyectos, proporcionando información fiable en tiempo real y mejorando la eficiencia operativa y la toma de decisiones empresariales.

Características

  • Integración total de áreas y procesos: conecta todos los departamentos de la empresa —finanzas, compras, ventas, inventario, recursos humanos y más— para un control unificado.
  • Eficiencia operativa y financiera: reduce el tiempo de gestión contable y administrativa mediante automatización y análisis en tiempo real.
  • Extensa funcionalidad estándar: ofrece módulos integrados que se adaptan a las necesidades de pequeñas y medianas empresas, con rápida implementación y mantenimiento sencillo.
  • Gestión ágil y visión global: proporciona una visión 360º del negocio, permitiendo mejorar la toma de decisiones estratégicas y operativas.
  • Tecnología avanzada: incorpora big data, IoT, machine learning y herramientas móviles para potenciar la transformación digital y la competitividad.

Planes y precios

SAP Business One ofrece licencias adaptadas a las necesidades de cada empresa (en la nube o instalación local), con precios variables según número de usuarios y módulos contratados.

 
mejores erp SAP Business One
 

Ventajas

  • Solución consolidada y ampliamente utilizada a nivel global.
  • Gran capacidad de integración y análisis en tiempo real.
  • Escalable y adaptable al crecimiento de la empresa.

Inconvenientes

  • Puede requerir soporte técnico especializado en la fase de implementación.
  • Algunas funciones avanzadas dependen de módulos adicionales.

Valoración

Puntuación general
Valoración 4.8/5
Valoración Funcionalidades
4.9
Valoración Facilidad de uso
4.7
Valoración Atención al usuario
4.8
Valoración Integraciones
5
Más información sobre SAP Business One
Visitar Web

 

Wolters Kluwer: a3ERP pymes

a3ERP pymes, desarrollado por Wolters Kluwer, es una solución integral de gestión empresarial diseñada para ofrecer una visión 360º de la empresa. Su entorno intuitivo y alta capacidad de parametrización permiten adaptarlo a cualquier tipo de pyme, ofreciendo control total sobre los procesos productivos, financieros y administrativos con un enfoque en la eficiencia y la trazabilidad.

Características

  • Implementación sencilla y entorno intuitivo: su interfaz clara facilita una rápida adopción por parte de los equipos, reduciendo el tiempo de puesta en marcha.
  • Altamente parametrizable y escalable: puede configurarse según el tamaño, sector o volumen de la empresa, evolucionando en funcionalidades y usuarios conforme crece el negocio.
  • Gestión integral de procesos: cubre contabilidad, finanzas, logística, almacén, recursos humanos, ventas, CRM, TPV y producción desde una misma plataforma.
  • Business Intelligence integrado: permite analizar datos en tiempo real, generar informes personalizados y optimizar la toma de decisiones estratégicas.
  • Amplia gama de módulos adicionales: incluye herramientas para automatizar la contabilización bancaria, comunicación con la Administración, gestión comercial, y módulos verticales específicos por sector.

Planes y precios

Wolters Kluwer ofrece licencias modulares y opciones en la nube o instalación local, ajustadas al tamaño y requerimientos de cada empresa.

 
software gestión pymes a3ERP
 

Ventajas

  • Diseñado principalmente para PYMEs, despachos profesionales y autónomos
  • Cuenta con un canal de soporte online

Inconvenientes

  • No permite manejar varias ventanas simultáneamente, lo que puede dificultar la multitarea.

Valoración

Puntuación general
Valoración 4.6/5
Valoración Funcionalidades
4.7
Valoración Facilidad de uso
4.6
Valoración Atención al usuario
4.8
Valoración Integraciones
4.6
Más información sobre a3ERP
Visitar Web

 

Evolució: gsBase 

Evolució gsBase es un ERP diseñado específicamente para pymes que buscan una solución parametrizable y flexible, capaz de adaptarse a distintos sectores y formas de trabajo. Su estructura modular permite gestionar con eficacia todas las áreas del negocio, centralizando datos y procesos en un sistema único, robusto e intuitivo.

Características

  • Alto nivel de parametrización: el software permite personalizar su diseño, desarrollo y mantenimiento, adaptándose a las necesidades concretas de cada empresa.
  • Gestión integral del negocio: cubre las áreas de almacén, CRM, compras, ventas, cobros y pagos, tesorería y cuadro de mandos, facilitando el control total de las operaciones.
  • Sistema multisectorial: puede aplicarse a diferentes tipos de empresas gracias a su flexibilidad y capacidad de configuración modular.
  • Integración completa de herramientas empresariales: unifica bases de datos, agenda corporativa, correo centralizado y centro documental, mejorando la colaboración y la trazabilidad.
  • Entorno intuitivo y robusto: pensado para optimizar el trabajo diario de los equipos y reducir costes operativos mediante automatización y acceso rápido a la información.

Planes y precios

Evolució ofrece implementaciones personalizadas según el tamaño de la empresa y los módulos seleccionados.

 
erp pymes gsBase
 

Ventajas

  • Pensado especialmente para PYMEs
  • Proporciona soporte técnico integral, incluyendo implementación, personalización, formación a usuarios

Inconvenientes

  • Su versión estándar está limitada a 2048 usuarios concurrentes.

Valoración

Puntuación general
Valoración 4.6/5
Valoración Funcionalidades
4.6
Valoración Facilidad de uso
4.6
Valoración Atención al usuario
4.7
Valoración Integraciones
4.6
Más información sobre gsBase
Ficha

 

Efficens ERP pymes

Efficens ERP pymes es un software integral orientado a pequeñas y medianas empresas que buscan centralizar la información de todos sus departamentos en una única plataforma intuitiva y accesible. Su diseño modular y sus potentes herramientas de análisis permiten optimizar procesos, mejorar la organización interna y facilitar la toma de decisiones estratégicas en tiempo real.

Características

  • Gestión integral del negocio: incluye módulos para compras, facturación, ventas, presupuestos, logística, control de stock, contabilidad, finanzas, fabricación, CRM, proyectos y TPV.
  • Business Intelligence integrado: ofrece informes analíticos y estadísticas avanzadas para el seguimiento del rendimiento y la rentabilidad.
  • Herramientas de movilidad: acceso remoto desde dispositivos móviles o tablets, permitiendo gestionar la empresa desde cualquier lugar.
  • Automatización de tareas: facilita la asignación de tareas a empleados, la gestión de pedidos y el control de la actividad comercial, reduciendo errores y tiempos operativos.
  • Interfaz sencilla e intuitiva: pensada para usuarios sin experiencia técnica, con navegación fluida y personalizable.

Planes y precios

Efficens ERP ofrece opciones flexibles de implementación en la nube o instalación local, ajustadas al tamaño de la empresa y los módulos contratados.

 
erp para pequeñas empresas Efficens
 

Ventajas

  • Pensado especialmente para PYMEs
  • Proporciona soporte técnico integral.

Inconvenientes

  • Requiere de conocimientos técnicos para realizar adaptaciones.

Valoración

Puntuación general
Valoración 4.6/5
Valoración Funcionalidades
4.6
Valoración Facilidad de uso
4.7
Valoración Atención al usuario
4.7
Valoración Integraciones
4.6
Más información sobre Efficens ERP
Visitar Web

 

Encuentra SIN COSTE el mejor Software ERP para tu empresa

Preguntas: 1/8

Yunbit Bussines Cloud

Yunbit Business Cloud es un ERP en la nube orientado a pymes que centraliza todas las áreas del negocio —ventas, compras, finanzas, logística, operaciones y recursos humanos— en una única plataforma web. Su arquitectura cloud computing multitenant garantiza accesibilidad, seguridad y actualización continua sin necesidad de mantenimiento adicional, convirtiéndolo en una solución flexible, moderna y evolutiva.

Características

  • Gestión integral desde la nube: acceso completo a la información y procesos empresariales desde cualquier lugar y dispositivo, con disponibilidad 24/7.
  • Actualizaciones automáticas y sin costes añadidos: el sistema se mantiene siempre actualizado sin interrupciones ni gastos de mantenimiento.
  • Cumplimiento normativo: adaptado a la legislación vigente en materia administrativa, laboral y de protección de datos, ofreciendo total seguridad jurídica.
  • Formación y soporte integrados: incluye materiales didácticos, formación personalizada y una plataforma de tickets para la atención al cliente.
  • Alta escalabilidad y flexibilidad: su modelo modular permite ampliar funcionalidades a medida que crece la empresa, sin perder rendimiento ni estabilidad.

Planes y precios

Yunbit ofrece planes bajo suscripción mensual en modalidad SaaS (Software as a Service), ajustables al tamaño y necesidades de cada pyme.

 
erp para pymes Yunbit
 

Ventajas

  • Ideal para pequeñas y medianas empresas, especialmente aquellas en expansión o con proyección internacional
  • Ofrece formación, mantenimiento, servicio personalizado

Inconvenientes

  • Requiere que se definan bien fichas de clientes, productos, CRM, SGA, etc., de antemano, lo que podría ralentizar la puesta en marcha.

Valoración

Puntuación general
Valoración 4.7/5
Valoración Funcionalidades
4.8
Valoración Facilidad de uso
4.7
Valoración Atención al usuario
4.7
Valoración Integraciones
4.8
Más información sobre Yunbit ERP cloud
Visitar Web

 

Aliquo ERP pymes

Aliquo ERP es una solución multisectorial, ágil y potente para pymes que buscan una herramienta flexible y de fácil manejo. Galardonada como Mejor ERP a nivel nacional en los Premios Nacionales de Tecnología 2020, destaca por su alto retorno de la inversión y su asistente de ayuda integrado, que simplifica la experiencia del usuario y mejora la eficiencia operativa.

Características

  • Gestión integral de la empresa: cubre áreas como contabilidad, almacén, producción, trazabilidad, tesorería, ventas y proyectos.
  • Accesible desde cualquier dispositivo: permite gestionar tareas y procesos tanto desde la oficina como en movilidad.
  • Automatización de procesos: facilita la facturación, control de ingresos y gastos, y la generación de informes automáticos.
  • Módulos sectoriales específicos: adaptados a empresas logísticas, industriales, de servicios o consultoras.
  • Interfaz intuitiva y adaptable: pensada para usuarios sin experiencia técnica, con una curva de aprendizaje reducida.

Planes y precios

Aliquo ERP ofrece planes flexibles basados en licencias por usuario y opciones en la nube o instalación local.

 
Aliquo Software ERP: erp para pymes
 

Ventajas

  • ERP ágil y reconocido por su alto retorno de inversión.
  • Facilidad de uso y rápida implantación.
  • Adaptable a múltiples sectores y modelos de negocio.

Inconvenientes

  • Requiere configuración inicial para módulos avanzados.

Valoración

Puntuación general
Valoración 4.7/5
Valoración Funcionalidades
4.7
Valoración Facilidad de uso
4.9
Valoración Atención al usuario
4.8
Valoración Integraciones
4.7
Más información sobre Aliquo Software ERP
Visitar Web

 

AXGA CoreERP: Odoo

AXGA CoreERP es una solución ERP desarrollada sobre la plataforma Odoo, una de las más modulares y adaptables del mercado. Diseñada por AXGA Solutions, está enfocada en optimizar los recursos y procesos clave de las pequeñas y medianas empresas, ofreciendo un entorno flexible, escalable y completamente integrado bajo un modelo SaaS (Software as a Service).

Características

  • Automatización de tareas y acceso en la nube: permite gestionar la empresa desde cualquier lugar y dispositivo, con información actualizada en tiempo real.
  • Capacidad de integración y escalabilidad: unifica todos los departamentos del negocio en un único sistema que crece al ritmo de la empresa, integrando finanzas, ventas, producción, CRM, inventario, RRHH, proyectos y marketing.
  • Funcionalidad multiempresa: posibilita administrar varias compañías o sucursales desde una misma plataforma, optimizando recursos y coordinación.
  • Colaboración y productividad: su interfaz moderna fomenta el trabajo en equipo y la comunicación interna, con notificaciones automáticas y herramientas de seguimiento.
  • Informes automáticos y analítica avanzada: genera reportes actualizados con un solo clic, facilitando la toma de decisiones estratégicas basadas en datos.
  • Integración con eCommerce: conexión directa con tiendas online y sitios web mediante módulos nativos de Odoo, ideales para empresas con presencia digital.

Planes y precios

Odoo ofrece planes basados en suscripción mensual por usuario y módulo, con opciones flexibles en la nube o en servidor propio.

 
ERP para pymes Axga
 

Ventajas

  • ERP modular y totalmente personalizable.
  • Gran capacidad de integración con aplicaciones externas y eCommerce.
  • Interfaz moderna y adaptable, con actualizaciones frecuentes.

Inconvenientes

  • Requiere configuración inicial avanzada para adaptarse al negocio.
  • Algunas integraciones complejas pueden requerir soporte técnico adicional.

Valoración

Puntuación general
Valoración 4.9/5
Valoración Funcionalidades
5
Valoración Facilidad de uso
4.8
Valoración Atención al usuario
4.8
Valoración Integraciones
5
Más información sobre AXGA CoreERP: Odoo
Visitar Web

 

Sage 50

Sage 50 es una solución de gestión para pymes que combina contabilidad, gestión comercial, compras, ventas, stock y tesorería en una plataforma unificada. Está enfocada en empresas que buscan una herramienta robusta pero accesible, que permita automatizar tareas administrativas y mantener cumplimiento con las normativas fiscales vigentes.

Características

  • Contabilidad y gestión comercial integrada: permite gestionar facturación, cuentas, cobros y pagos desde el mismo entorno. 
  • Control de inventario y operaciones comerciales: seguimiento de existencias en tiempo real, gestión de pedidos y logística básica. 
  • Versiones sectoriales y ediciones especializadas: existen versiones para comercio, servicios, e-commerce y CRM.
  • Flexibilidad nube / local: se puede utilizar en modalidad local o en la nube, según las necesidades del negocio. 
  • Cumplimiento legal y actualización automática: está adaptado a normativa fiscal vigente, con actualizaciones y copias de seguridad automáticas del sistema.
  • Conectividad con tiendas online / eCommerce: Sage 50 dispone de una edición específica “Ecommerce” que integra la tienda online con el ERP, de modo que los pedidos generados online se registran automáticamente. 
  • Integraciones adicionales: conexión con herramientas bancarias para conciliación, integración con Microsoft Office (Excel, Outlook) y otras aplicaciones digitales.

Planes y precios

Sage 50 ofrece versiones Essential, Standard y Premium, incluida una edición eCommerce con integración de tienda online, desde aproximadamente 115 €/mes, con opciones en la nube o local y precios personalizados según usuarios y funcionalidades.

 
software de gestión para pymes Sage 50
 

Ventajas

  • Amplia cobertura funcional para el manejo contable y comercial de la empresa.
  • Integración con eCommerce que permite sincronizar pedidos, stock y datos de clientes.
  • Flexibilidad de uso en local o en la nube, con actualizaciones automáticas y cumplimiento legal garantizado.

Inconvenientes

  • Puede quedarse corto para empresas con procesos industriales complejos o con múltiples localizaciones.
  • La edición “Ecommerce” puede requerir configuración técnica adicional y módulos complementarios para funciones avanzadas.

Valoración

Puntuación general
Valoración 4.7/5
Valoración Funcionalidades
4.6
Valoración Facilidad de uso
4.7
Valoración Atención al usuario
4.8
Valoración Integraciones
4.7
Más información sobre Sage 50
Visitar Web

 

Nexxia Soft: NG ERP/CRM 

NG ERP/CRM de Nexxia Soft es una solución integral diseñada para pequeñas y medianas empresas que buscan optimizar la gestión global del negocio mediante una plataforma unificada que centraliza todos los procesos y mejora la eficiencia operativa y la comunicación entre departamentos.

Características

  • Plataforma unificada y completa: gestiona administración, almacén, compras, ventas, tesorería, contabilidad, personal, CRM, posventa, marketing, gestión documental, producción y proyectos desde un mismo entorno.
  • Configuración personalizada y flexible: se adapta fácilmente a las necesidades de cada empresa y sector, permitiendo ajustar módulos y flujos de trabajo según el modelo de negocio.
  • Diseño intuitivo y accesible: interfaz clara y fácil de usar que facilita la implantación y el aprovechamiento de todas las funcionalidades.
  • Optimización de la productividad: elimina la duplicidad de tareas y la necesidad de múltiples herramientas, ofreciendo una visión completa del negocio.
  • Integración con CRM y analítica: permite un seguimiento eficaz de clientes, ventas y resultados, potenciando la estrategia comercial.

Planes y precios

Nexxia Soft ofrece planes modulares adaptados al tamaño y necesidades de cada empresa, con opciones de implementación local o en la nube.

 
mejor erp pymes NG ERP
 

Ventajas

  • Solución completa con gestión integrada ERP + CRM.
  • Alta capacidad de personalización por sector y tipo de negocio.
  • Interfaz intuitiva que facilita el uso diario y la adopción por parte del equipo.

Inconvenientes

  • Puede requerir configuración avanzada para empresas con procesos complejos.

Valoración

Puntuación general
Valoración 4.6/5
Valoración Funcionalidades
4.7
Valoración Facilidad de uso
4.8
Valoración Atención al usuario
4.6
Valoración Integraciones
4.6
Más información sobre NG ERP/CRM
Visitar Web

 

NoBlue2 España: NetSuite

NoBlue2, partner oficial de NetSuite en España, ofrece una solución ERP en la nube completa, adaptable y escalable, especialmente diseñada para pymes que buscan optimizar la eficiencia, automatizar procesos y mejorar la toma de decisiones estratégicas mediante datos actualizados en tiempo real.

Características

  • Gestión integral desde la nube: abarca finanzas, compras, ventas, inventario, logística, CRM, proyectos y más, con acceso seguro desde cualquier dispositivo.
  • mización de la eficiencia operativa: simplifica la gestión de pedidos, reduce tiempos de entrega y mejora la satisfacción del cliente.
  • Business Intelligence y analítica avanzada: permite acceder a datos en tiempo real para tomar decisiones estratégicas precisas y fundamentadas.
  • Automatización de procesos: elimina tareas redundantes, reduce costes y mejora la productividad en todas las áreas del negocio.
  • Escalabilidad y personalización: se adapta al crecimiento de la empresa, permitiendo añadir módulos o funcionalidades según las necesidades.
  • Integración con eCommerce y CRM: conecta con plataformas como Shopify, Magento o Salesforce, centralizando la gestión comercial y digital.

Planes y precios

NetSuite ofrece planes personalizados bajo modelo de suscripción anual, ajustados al tamaño de la empresa, número de usuarios y módulos contratados.

 
software gestion pymes NoBlue España
 

Ventajas

  • Escalabilidad global: soporte multi-moneda, multi-lenguaje y multi-entidad, ideal para crecimiento internacional
  • Paneles en tiempo real, visibilidad integral y flujo de datos unificado, mejorando la planificación y control

Inconvenientes

  • Dependencia de una conexión estable a Internet

Valoración

Puntuación general
Valoración 4.8/5
Valoración Funcionalidades
5
Valoración Facilidad de uso
4.7
Valoración Atención al usuario
4.8
Valoración Integraciones
5
Más información sobre NetSuite ERP
Visitar Web

 

Zimasoft ERP

Zimasoft es un ERP + CRM en la nube diseñado para pymes y autónomos, que permite gestionar facturación, compras, ventas, almacén, proyectos, tesorería y relaciones con clientes desde una única plataforma accesible por navegador.

Características

  • Gestión integral de ventas, compras, stock, proyectos y tesorería.
  • CRM integrado para seguimiento de clientes y oportunidades.
  • Cuadros de mando e informes en tiempo real.
  • Integración con plataformas eCommerce y cumplimiento normativo SII.
  • Accesible desde web y dispositivos móviles.

Planes y precios

Desde 25 €/mes, con opciones ampliadas hasta 80 €/mes y planes personalizados según número de usuarios y funcionalidades.

 
software zimasoft
 

Ventajas

  • ERP y CRM integrados en una sola plataforma cloud.
  • Interfaz sencilla y adaptable a distintos sectores.
  • Conectividad con tienda online y automatización administrativa.

Inconvenientes

  • Personalizaciones avanzadas requieren soporte técnico.

Valoración

Puntuación general
Valoración 4.6/5
Valoración Funcionalidades
4.6
Valoración Facilidad de uso
4.8
Valoración Atención al usuario
4.7
Valoración Integraciones
4.7
Más información sobre ZimaSoft ERP
Visitar Web

 

La importancia del software de gestión para pymes

Para impulsar un negocio o mantenerse como líder frente a la competencia es necesario no descuidarse ni un momento de su gestión. Pero administrar tantos recursos y áreas no es fácil; no existen horas en el día para controlar sin ayuda tecnológica un negocio.

Por suerte, contamos con soluciones destinadas a la planificación de recursos empresariales: el ERP para pymes.

Las pymes pueden obtener grandes beneficios al utilizar, por ejemplo, un sistema de contabilidad de facturación, ya que son soluciones adaptadas a sus necesidades.

El software de gestión ERP para pymes se presenta como una herramienta esencial para incrementar la productividad.

 

¿Cómo funciona? Características de los mejores ERP para pymes

La principal utilidad del ERP para pymes es dar soporte a los procesos administrativos, económicos y financieros de la empresa, es decir, sirve para planificar los recursos empresariales de los que se dispone.

En general, es la herramienta de gestión fundamental dentro del ámbito profesional, ya que su diseño como sistema integral y modular permite realizar un control global de la actividad empresarial en una misma base de datos, optimizando recursos y obteniendo informes en tiempo real de todos los departamentos para mejorar la toma de decisiones. Un as en la manga para poder gestionar nuestro negocio con eficiencia.

  • Un software ERP para pymes permite planificar los recursos de manera óptima, automatizar procesos diarios, tener en cuenta los costos y unificar en un mismo sistema de información todos los procesos empresariales: facturación, producción, gestión de tesorería, etc.
  • Permite una mayor rapidez en la gestión del negocio al automatizar los procesos, permitiendo centrar más tiempo y esfuerzo en tareas que aporten valor añadido a nuestro negocio.
  • Entre las funcionalidades que puedes encontrar en un sistema ERP para pymes están: contabilidad, facturación, nóminas, presupuestos, control de costos, inventario, gestión compras, gestión de gastos, control de planta, comercio electrónico, TPV, etc.
 

Claves del ERP pymes en la nube

Es importante sacarnos de la cabeza el prejuicio de que un ERP para pymes es una solución costosa, que requiere de una gran inversión o es difícil de manejar en pequeños negocios debido a su complicación.

Hoy en día existen todo tipo de soluciones para pymes adaptadas a cualquier necesidad, a precios razonables, modulares, con soporte técnico incluido y con interfaces y diseños de pantallas muy sencillos de controlar.

Si además elegimos como sistema de instalación en la nube, las pequeñas y medianas empresas se beneficiarán también de las ventajas del "cloud computing", como es la total movilidad y accesibilidad que permite.

Un ERP para pymes online permite acceder y controlar los datos del software desde un sencillo smartphone, y beneficiarte del reducido coste que supone su instalación y la actualización automática que hace del sistema y de las copias de seguridad.

 

Ventajas del ERP para pymes online

  • No necesitas contar con grandes infraestructuras, ya que se accede a ellos simplemente a través de Internet.
  • Permite controlar la información del negocio desde cualquier lugar a través del teléfono móvil.
  • Comparte documentos con tus clientes en tiempo real y siempre actualizados.
  • Son soluciones SaaS mucho más económicas y de fácil y rápida instalación.
  • Se actualizan automáticamente y ofrecen soporte online.
  • El ERP para pymes online es más seguro, cuenta con copias de seguridad en la nube, y se adapta a las normativas legales de fiscalidad y protección de datos.
 
 

6 claves para escoger una solución ERP para pymes

La mejor solución no es siempre ni la más cara ni aquella que más funcionalidades contiene. Más bien es importante fijarte en otros aspectos:

  1. Versatilidad y flexibilidad. Una empresa flexible busca soluciones que le permitan actuar con la misma elasticidad con la que fue concebida. Por lo tanto, el ERP para pymes ideal debe ser flexible, versátil y capaz de adaptarse con facilidad y rapidez a los cambios.
  2. Escalabilidad. El software debe facilitar la escalabilidad para crecer o decrecer en la medida en la que sea necesario. Un ERP para pymes escalable pasa por ser un sistema modular que puede adaptarse a las necesidades específicas de cada momento. Añadiendo simplemente más módulos al programa ya integrado, se pueden adaptar las nuevas necesidades que vayan surgiendo al ir creciendo.
  3. Integración y exportación de datos. Es importante que el ERP para pymes que instales pueda integrarse con otros programas y aplicaciones, como eCommerce, productividad, calendarios... o bien facilitar la exportación/importación de datos que tengas almacenados en hojas de excel u otros sistemas ofimáticos.
  4. Sencillez de uso y diseño personalizado. El software de gestión para pymes que elijas debe permitirte manejarlo sin tener que tener grandes conocimientos. Hay herramientas con interfaces muy intuitivas y fáciles de controlar, que permiten personalizar documentos mediante simples bloques visuales y que automatizan todos los cálculos y datos fiscales.
  5. Prestaciones. Ya hemos visto que hay diferentes prestaciones según la necesidad de cada negocio. Dedica tiempo a analizar tus necesidades empresariales y los procesos habituales de la empresa para decidir qué funciones y módulos serán necesarias para llevar a cabo su gestión.
  6. Presupuesto. Aunque no es el aspecto más importante a tener en cuenta, es necesario definir un presupuesto a invertir. No es necesario que inviertas una cantidad desorbitada en un software excesivamente completo cuando solo necesitas automatizar tus facturas. Ya existen soluciones a medida de las pymes con precio muy asequibles sin perder funcionalidad, como las ya mencionadas versiones en la nube.
 

Características a tener en cuenta al buscar el mejor ERP para pymes

En el mercado existe una gran variedad de soluciones de gestión para pymes, por lo que es crucial tener en cuenta determinadas características de tu empresa a la hora de elegir el software de gestión para pymes más indicado: 

  • El sector: Conocer bien el sector de tu compañía y el modelo de negocio es un factor determinante para implantar un ERP para pymes con éxito, ya que existen soluciones diseñadas para cubrir los requisitos específicos de las empresas de tu sector en concreto.
  • El tamaño de la empresa: Las necesidades de un pequeño negocio difieren de las de una de mayor tamaño, por lo que es importante que elijas un programa que se ajuste a las dimensiones de tu compañía. Como ya hemos visto, es importante que el programa sea flexible para que pueda adaptarse con facilidad a los futuros cambios que se produzcan en tu compañía.
 
  • Los plazos previstos: Igual que es importante definir un presupuesto, también lo es delimitar un plazo para llevar a cabo la implementación del programa. El plazo del proyecto es mejor que no coincida con periodos de gran carga de trabajo y tener en cuenta que, una vez instalado, se deberá llevar a cabo un proceso de formación para aprender a utilizar la nueva herramienta.
  • Servicio postventa: Asegúrate de que el proveedor ofrece un buen servicio de asistencia técnica y de mantenimiento a la hora de decantarte por un ERP para tu pyme. También es muy importante que valores aspectos como la capacidad de actualización del programa, para asegurarte de que este es capaz de sincronizarse de forma automática, así como adaptarse a los cambios normativos que puedan producirse. Si te decides por instalar un ERP en la nube, no tendrás que preocuparte por estas tareas.
 
 

Cómo elegir el mejor ERP para pymes que se adapte a tu negocio

Si has decido implantar un ERP en tu pyme, ya has visto que elegir un software de gestión empresarial no es una tarea precisamente fácil. La búsqueda y contratación de la solución adecuada requiere de una amplia reflexión y una inversión de tiempo significativa. Para ahorrarte tiempo y esfuerzo, es mejor que te dejes asesorar por SoftDoit.

 
  1. Tan solo tienes que utilizar el formulario de esta misma página para que sepamos qué prestaciones necesitas; no tardarás ni un minuto.
  2. Te ofreceremos un ranking personalizado y neutral con las mejores soluciones para tu caso en concreto. ¡Así de fácil!
  3. Además, los profesionales de SoftDoit sabrán asesorarte en todo momento y de manera gratuita de cualquier duda que tengas.
Los Mejores Software ERP para PYMES

En este vídeo conocerás los ERP para pymes más destacados.

¿Te apuntas?
Déjanos tu email y recibe la newsletter semanal desde la próxima edición.