
Validado por
Edu Salado - Director digital de SoftDoit
Las plataformas de pago más eficientes y seguras para tu tienda online.
Las últimas tendencias en plataformas de pago, cómo elegir la ideal para tu negocio y cuáles son las mejores pasarelas de pago online, sus características y ventajas para pagos compartidos, a plazos, mejorar la experiencia del cliente, etc.
Ante el gran auge de las compras por internet, las empresas hoy en día, sin importar su tamaño o sector, se han visto obligadas a tener una tienda online mediante una plataforma eCommerce. El escaparate global y virtual es una oportunidad que nadie puede desaprovechar. Además, gracias a las facilidades de estas soluciones de comercio electrónico, es muy sencillo crear nuestro propio canal de venta en internet.
Pero todo negocio en la red necesita pasarelas de pago online o plataformas de pago para realizar transacciones con sus clientes y gestionar las ventas. Su elección debe basarse en los requisitos técnicos y la actividad de cada compañía, pero también en el perfil de nuestros usuarios.
Las pasarelas de pago online son un servicio que se integra en las tiendas electrónicas para facilitar y simplificar el momento del pago a los clientes.
Las pasarelas de pago online son una herramienta imprescindible en el eCommerce para poder aceptar cobros de manera segura, eficaz y cómoda, transmitiendo confianza al cliente y mejorando su experiencia de compra.
Una innovadora plataforma de pagos on demand para cubrir todas las necesidades de cobro de tu empresa o negocio.
Con Wannme, tú decides cómo y cuándo cobras a tus clientes. Permite crear cientos de planes de cobro gracias a la personalización de la plataforma. Define los tiempos, las cantidades, la flexibilidad del plan y los métodos y tipos de pago que quieres utilizar.
A través de una única API, con Wannme tienes acceso a múltiples soluciones de pago: pagos recurrentes o suscripciones, Split Payments, Merge Payments, Bizum, Pay by link, código QR, etc. Y con un clic, entrarán en funcionamiento.
Multiplica su usabilidad con todas las funcionalidades extra que te ofrece. Envía notificaciones ante nuevas operaciones y realiza transacciones en entornos seguros y personaliza el checkout de tu eCommerce con tu imagen corporativa.
Monei es una pasarela de pago española, muy extendida entre los principales eCommerce de reconocidas marcas europeas.
Una plataforma online con un buen diseño y que destaca por su gran facilidad a la hora de integrarla en nuestra tienda online a través de su API de pagos, al mismo tiempo que ofrece máxima solvencia y garantías de seguridad. Por ejemplo, viene integrada directamente con Shopify.
Permite personalizar tu página de pago con tu marca y dominio y ofrecer múltiples opciones de pago online: tarjetas de créditos, domiciliación bancaria, monedero electrónico o cartera digital, pagos de punto a punto como Bizum, cuotas mediante Cofidis y pagos recurrentes. También se puede utilizar en el TPV de tiendas físicas.
Monei simplica al máximo los pagos digitales y establece reglas automáticas para aprobar los pagos. Recibirás el dinero en 24 horas y te generará informes de ventas en tiempo real por periodos de tiempo.
Otra gran ventaja de Monei es que sus comisiones son más reducidas que otras pasarelas online similares. Ofrece un uso escalado de la plataforma desde 0,15 % a 1,19 % más 0,24 € por transacción con tarjetas europeas. A medida que aumentes las ventas, tus comisiones disminuirán.
Paycomet es una plataforma de pago online española, adquirida por el Banco Sabadell, muy innovadora y flexible. Una pasarela de pago omnicanal que opera en todos los países de la Unión Europea y que se integra fácilmente tanto en tienda online como física.
Es la primera pasarela de pago de España en obtener la certificación PCI-DSS Nivel 1, el máximo nivel del estándar de seguridad de datos del sector. Su sistema antifraude está basado en reglas de scoring y algoritmos avanzados.
De integración rápida y simple mediante un módulo para eCommerce, permite además crear códigos QR para escanear y pagar o tokenizar datos de las tarjetas, especialmente útil para reservas hoteleras, suscripciones y pagos fraccionados.
Paycomet ofrece múltiples métodos de pago sin integraciones adicionales, un sistema de pagos por teléfono mientras hablas con el cliente y envíos de enlaces de pago por email o SMS.
En cuanto a las comisiones, ofrece una tarifa plana por 19 € al mes para los negocios que facturan menos de 2.000 € mensuales. Más allá de esta cantidad, la comisión es del 0,5% más 0,09 € por transacción en tarjetas españolas. Cuenta con 3 meses de prueba gratuita.
Stripe es una plataforma de pago online más reciente, y se está posicionando como una de las grandes competidoras de PayPal.
Se integra con facilidad y se adapta muy bien a dispositivos móviles, tiene tarifas competitivas (la comisión es alrededor del 1,4% más 0,25 € por transacción) y no transfiere al usuario a otra web para el pago.
Como contras, señalar que puede ser más desconocida, o que el dinero no llega directamente a tu cuenta al instante.
PayXpert es una plataforma de pagos online de origen francés que destaca por aceptar transacciones de pago desde cualquier país, ofreciendo una gran experiencia de compra al usuario.
Permite a los comercios expandir sus negocios a mercados internacionales con facilidad, admitiendo diferentes métodos de pago locales y globales (acepta más de 180 divisas y más de 100 métodos de pago alternativos).
Se añade a los comercios mediante un plugin o API, y también genera enlaces de pago. Incluye un módulo avanzado de gestión del riesgo y facilita el acceso al mercado chino a través de Alipay y WechatPay.
Su comisión es de 0,07% y una tarifa de pago por transacción en torno al 1%.
Mangopay es una pasarela de pago que se ha diferenciado por ofrecer soluciones a negocios que proporcionan servicios a terceros, que cobran en nombre de otros, como puede ser plataformas de venta de entradas, crowdfunding, consumo colaborativo y marketplaces.
Mangopay automatiza todos los flujos de pagos y comisiones con un solo contrato para facilitar los cobros, y acepta pagos en diferentes divisas.
Dispone de un panel de control para poder supervisar en tiempo real la pasarela de pago de tu negocio. La aplicación es de marca blanca, por lo que el diseño puede personalizarse para cada plataforma de venta.
Al ser una pasarela de pago especializada en plataformas para terceros, su API de integración no es tan intuitiva como otras soluciones (SDK de código abierto), pero también dispone de un plugin para WordPress.
Comisión del 1,8% más 0.18 € por transacción.
PayPal es también una de las más extendidas y reconocidas pasarelas de pago online en todo el mundo. Muchas tiendas la integran como segunda plataforma de pago para poder ofrecer esta herramienta como opción.
Con PayPal los usuarios no tienen que dejar su información bancaria, sino darse de alta en su sistema asociando una cuenta a un email, lo que transmite mucha seguridad, se integra rápidamente y es una red muy extendida.
Sin embargo, esas prestaciones las pagas con una comisión muy alta, en torno al 3,4% más 35 céntimos por transacción.
El dinero no llega directamente a tu cuenta bancaria, sino que llega primero a Paypal y él te la transfiere a ti.
Aplazame es una plataforma de pago especializada en la financiación de las compras. Está recomendada, por tanto, para negocios online con productos o servicios de elevado valor monetario y tickets finales altos.
Una gran ventaja es que, aunque el usuario elija el pago a plazos, el negocio recibe el importe íntegro del valor de la venta. Aplazame cuenta con la liquidez necesaria, ya que forma parte de WiZink Bank, un respaldo de confianza.
Permite financiar las compras de tus clientes hasta en 36 meses, que pagarán a cambio un interés a la plataforma de pago.
Se integra con facilidad en las distintas plataformas de venta mediante su API y para los comercios no tiene comisión, solo pagarán por las operaciones financiadas en su tienda.
Pasarela especializada en los pagos desde dispositivos móviles (iOS y Android). Con sede en Chicago, en 2013 fue adquirida por PayPal.
Aunque está dirigida a todo tipo de negocios, es una plataforma de pago enfocada principalmente a negocios internacionales. Maneja más de 130 divisas y también admite pagos con criptomonedas, como Bitcoin.
La gran usabilidad de Braintree en entornos móviles la convierte en una herramienta muy aceptada por los clientes y está extendida en más de 50 países.
Pioneros en la tecnología one touch como experiencia de pago de simple que permite a los clientes pagar en tiendas a través del móvil de forma segura y rápida, con un simple toque a través de múltiples plataformas, eliminando la necesidad de usar nombres de usuario y contraseñas.
Las comisiones giran en torno al 1,9% más 0, 30 € por transacción.
Plataforma de pago online colaborativa. Permite que los clientes compartan el pago de tus productos desde el inicio del proceso, proporcionando una experiencia de compra muy atractiva.
Cómoda y sencilla, ofrece al usuario un enlace para compartir entre el resto del grupo. Tu cliente añade las personas con las que va a compartir el pago y divide las cantidades de la manera que desee.
Cuando todos han pagado, el comercio recibe una notificación y el pedido se confirma.
Las comisiones son bajas, sobre el 0.10€ por transacción y, aunque puede ser aún desconocido, aumenta la tasa de conversión de tu tienda online, ya que se adapta perfectamente a los nuevos hábitos de consumo de tus usuarios, y los clientes podrán dividir los pagos o suscripciones con amigos, familiares o compañeros.
Comparativa de 3 pasarelas de pago muy populares y diferentes entre sí. Descubre sus ventajas, desventajas y su enfoque de negocio para pagos online. Y todo en un vídeo de apenas 5 minutos.
Comparativa de Stripe, Aplazame vs Mangopay, tres pasarelas de pago muy diferentes, ¿cuál se adapta a tus necesidades de pagos online?
Las plataformas de pago online son herramientas gratuitas que se integran en nuestro comercio electrónico. La mayoría de los bancos tienen a disposición de sus clientes el denominado TPV Virtual, pero existe una amplia gama de plataformas de pago online (PayPal, Stripe…) que debes conocer para elegir cuál o cuáles instalas, ya que puedes tener perfectamente más de un método de pago para que elija el cliente.
Estos son los factores que debes tener en cuenta a la hora de elegir una o varias pasarelas de pago online para tu comercio electrónico:
Ahora que ya conoces todas las claves de las mejores pasarelas de pago, solo te falta descubrir cuál es la que mejor se adapta a tu empresa para empezar disfrutar de todas sus ventajas. Si todavía te quedan dudas, desde SoftDoit podemos ayudarte.
Si quieres averiguar en tan solo 1 minuto cuál es la mejor plataforma de pago para tu negocio, simplemente utiliza el comparador de software de esta misma página.
A través de a unas sencillas preguntas sabremos asesorarte con un ranking personalizado con las soluciones de gestión que mejor se adaptan a ti, de manera totalmente neutral y gratuita.