![Gestión del tiempo](/images/converted-gestion-del-tiempo-og.jpg)
Engloba actividades como control de jornada, registro de horas y tareas, y su objetivo es aumentar la productividad de los empleados y la calidad del trabajo al mejorar la planificación.
La gestión del tiempo es el proceso por el que se distribuyen las horas de trabajo según las tareas que debe realizar.
Es una forma de planificar cada proyecto, dividirlo en tareas y registrar el tiempo (time tracking) que se ha tardado en realizar cada una de ellas.
Un control eficiente del tiempo mejora la productividad, la eficiencia laboral y la rentabilidad de los trabajos.
Por eso utilizar un software de gestión del tiempo es una de las principales herramientas que puede adoptar una empresa o autónomo para mejorar el rendimiento y la facturación de sus servicios.
Una empresa tiene a su disposición diversas herramientas de gestión del tiempo para aumentar la eficacia y la productividad de la plantilla.
Una herramienta de gestión del tiempo permite organizar y planificar el tiempo de trabajo en diferentes actividades o tareas.
Mediante un sistema muy visual de horarios, con un software de gestión del tiempo el responsable puede dividir cada proyecto en diferentes tareas y asignarlas a sus empleados, incluso indicar una fecha límite para su realización o definir prioridades.
Cada empleado dispondrá de su panel de tareas sobre el calendario, y mediante un sencillo clic podrá cambiar el estado de sus tareas a iniciado, en proceso, etc. Una vez lo marque como finalizado, el software de gestión del tiempo calcula de forma automática el número de horas que ha invertido en dicha tarea, sin tener en cuenta descansos o diferentes jornadas.
Además, cada empleado también puede gestionar su propio tiempo de trabajo y generar él mismo sus propias tareas diarias y sus prioridades, añadir comentarios e integrar en sus actividades a otros compañeros para facilitar el desempeño colaborativo.
Podemos encontrar herramientas enfocadas en la gestión del tiempo y el registro de horas, como las de gestión de proyectos.
Su principal objetivo es ayudarte a facturar tus servicios con mayor exactitud, sabiendo el esfuerzo que supone para ti y para tus empleados finalizar con éxito un proyecto.
Su temporizador automático permite registrar con exactitud las horas invertidas en los diferentes proyectos que has creado; simplemente hay que activarlo cuando inicies una tarea.
Mediante un gestor de tareas también se puede llevar a cabo un control del tiempo que necesitamos para desarrollar el trabajo.
Con esta herramienta de gestión del tiempo se puede conocer las horas invertidas en cada actividad, proyectos o cliente.
Un software control horario, fichaje y registro de jornada automatiza el seguimiento en tiempo real de la asistencia de cada empleado. Registra la hora de entrada y salida, así como las pausas para comer, salir al café, etc.
Son herramientas de gestión del tiempo muy ágiles y prácticas, ya que permiten que el trabajador fiche no solo a través de la habitual tarjeta y paso del torno, sino que se ha simplificado para hacerlo de manera online a través del ordenador o app móvil, siendo válida también para el control horario de trabajadores en remoto.
Permite conocer el tiempo efectivo de trabajo de cada empleado, así como horas extras o ausencias; y muchos ya incluyen un gestor de tareas para planificar las horas de trabajo.
Antes de entrar en detalle con sus características, te mostramos un resumen visual para que compruebes en qué destaca cada solución.
Solución | Prestaciones | App | Precios | Valoración | Más info |
---|---|---|---|---|---|
![]() Mentor |
Acceso biométrico Horas extra Para proyectos |
iOS Android |
A consultar | 4.7/5 | |
![]() Beebole |
Horas extra Para proyectos Ausencias y bajas Informes |
iOS Android |
8,99 € mes/usuario | 4.8/5 | |
![]() Sesame HR |
Acceso biométrico Ausencias y bajas Informes |
iOS Android |
Desde 4,25 € mes/usuario | 4.9/5 | |
![]() Nubhora |
Horas extra Calendarios Ausencias y bajas |
iOS Android |
A consultar | 4.9/5 | |
![]() a3Gestión del tiempo |
Incidencias Ausencias y bajas Informes |
iOS Android |
A consultar | 4.7/5 | |
![]() Personio |
Horas extra Calendarios Informes |
iOS Android |
A consultar | 4.8/5 | |
![]() Tyver |
Acceso biométrico Incidencias Ausencias y bajas |
iOS Android |
2 € mes/usuario | 4.8/5 | |
![]() Cezanne HR |
Para proyectos Calendarios Informes |
iOS Android |
1,3 € mes/usuario | 4.7/5 | |
![]() Woffu |
Acceso biométrico Horas extra Incidencias |
iOS Android |
Desde 1,5 € mes/usuario | 4.8/5 | |
![]() Bizneo HR Suite |
Acceso biométrico Horas extra Para proyectos |
iOS Android |
Desde 2,17 € mes/usuario | 4.9/5 | |
![]() Plain |
Calendarios Incidencias Ausencias y bajas |
iOS Android |
4 € mes/usuario | 4.8/5 | |
![]() Evertime |
Calendarios Incidencias Ausencias y bajas |
iOS Android |
2 € mes/usuario | 4.7/5 | |
![]() Clockio |
Horas extra Para proyectos Ausencias y bajas |
iOS Android |
Desde 2 € mes/usuario | 4.7/5 | |
![]() netTime one |
Acceso biométrico Para proyectos Calendarios |
iOS Android |
Desde 1,25 € mes/usuario | 4.7/5 |
Ya has visto como un software de gestión del tiempo de trabajo ayudarte a controlar en rendimiento y efectividad de tus empleados. Si quieres descubrir cuál es la solución que mejor se adapta a tu empresa para llevar a cabo una óptima gestión de tiempos, solo tienes que utilizar nuestro comparador gratuito y neutral de software.
Rellena el cuestionario que aparece en esta misma página con las características de tu compañía y llegarás hasta un ranking personalizado con los programas que tienes aquellas prestaciones que necesitas. ¡No tardarás ni un minuto!