Mejores IA para generar imágenes personalizadas y efectivas: ventajas y su aplicación en los negocios

Qué es la generación de imágenes por inteligencia artificial y su impacto empresarial

La inteligencia artificial ha revolucionado la manera en que generamos contenidos. Con este tipo de aplicaciones de IA generativa podemos crear retratos, paisajes, fotografías realistas o incluso cuadros abstractos en segundos.

Los software de IA para generar imágenes son programas que utilizan algoritmos machine learning y aprendizaje profundo (deep learning), junto con modelos de lenguaje natural para comprender las peticiones de los usuarios y crear imágenes de manera automatizada y personalizada.

La IA para generar imágenes está permitiendo a las empresas mejorar su eficiencia a la hora de crear contenido visual, utilizar imágenes únicas (que no provienen de bancos de imágenes) y ofrecer una experiencia atractiva a sus clientes. Está transformando la manera en que vemos y utilizamos las imágenes en el sector empresarial, lo mismo que la IA para generar vídeos.

 

Cómo funciona la IA para generar imágenes

Los software de IA para generar imágenes son un tipo de aplicaciones de inteligencia artificial que se entrenan con grandes conjuntos de datos de imágenes para aprender a reconocer patrones y así poder crear nuevas imágenes.

Un generador de imágenes con IA se basa en la tecnología de:

  • Redes neuronales y algoritmos deep learning para realizar un aprendizaje automático de las imágenes y reconocer patrones de datos que le permita generar imágenes nuevas de calidad y realistas.
  • Procesamiento de lenguaje natural, para que las aplicaciones pueden entender y procesar el lenguaje y generar imágenes a partir de descripciones de texto y palabras clave.

En la descripción puedes solicitar que la imagen sea de estilo antiguo, que las personas lleven ropa de los años 90, que esté ambientada en Nueva York, aparezca un grupo sonriente y un globo en el cielo. Las posibilidades son infinitas.

 
Ya podemos utilizar un generador de imágenes con IA y obtener resultados de alta calidad en cuestión de segundos, personalizados para adaptarse las necesidades de cada empresa.
 
 
Gracias a la IA para generar imágenes es posible crear fotos realistas y personalizadas, dibujos o pinturas únicas mediante el uso de técnicas de aprendizaje profundo y procesamiento de lenguaje natural.
 

Ejemplos de aplicaciones de IA para generar imágenes en sectores empresariales

  • Contenido para redes sociales. Las marcas pueden crear imágenes que se adapten a las necesidades específicas de su audiencia y mejorar sus campañas con un contenido visual atractivo y único.
  • Comunicación y marketing. La IA para generar imágenes se puede aplicar a anuncios publicitarios y a todo tipo de contenidos online, ya que facilita que podamos crear una imagen perfectamente adaptada a lo que explica un artículo o queremos transmitir con una campaña de marketing digital.
  • eCommerce. Algunas plataformas eCommerce integran IA para crear imágenes de productos personalizados para un usuario en función de sus compras y de comportamiento en la tienda online.
 

 

  • Moda y retail. Un generador de imágenes con IA también se utiliza para crear modelos virtuales de ropa y personalizarla para adaptarse a las preferencias individuales de los clientes. Esto evita tener que producir muestras físicas de un diseño.
  • Construcción y arquitectura. La generación de imágenes por IA también se está aplicando en el sector de la construcción para crear visualizaciones 3D de edificios y estructuras con gran realismo para presentar a los clientes o realizar diseños más eficientes para su posterior edificación.
  • Industria audiovisual. La IA para generar imágenes ya se está utilizando en la creación de mundos virtuales y personajes digitales realistas para películas y videojuegos.
 
 

Ventajas de utilizar IA para generar imágenes

  1. Productividad. La generación de imágenes por IA permite a las empresas crear imágenes en cuestión de segundos, aumentando la productividad de sus equipos creativos y sus procesos de producción, al mismo tiempo que reduce costes.
  2. Calidad y realismo: Los software de IA para generar imágenes consiguen unos resultados de alta calidad, incluso es muy difícil de distinguir de las imágenes reales. De hecho, uno de los grandes desafíos es la IA responsable, para evitar que se generen fake news o se suplanten identidades.
  3. Personalización. La generación de imágenes por IA permite una alta personalización de imágenes para adaptarse perfectamente a las necesidades de cada proyecto, audiencia o cliente.
 
Si quieres estar al día en gestión empresarial,
apúntate a nuestra newsletter semanal