Los ERP más usados en España

Comparativa de los ERP más usados en España

Te mostramos un resumen con lo más destacado de cada una.

Solución Prestaciones Ecommerce Precios Valoración Más info
Exact Globeerp-mas-usados-españa

Exact Globe

Finanzas
Inventario
Producción
Ventas
Integración con ecommerce
A consultar 4.8/5
Ver Exact Globeo compara entre más de 746 soluciones
Sage 200erp-mas-usados-españa

Sage 200

Finanzas
Inventario
Producción
Ventas
Integración con ecommerce
A consultar 4.7/5
Ver Sage 200o compara entre más de 746 soluciones
a3ERPerp-mas-usados-españa

a3ERP

Finanzas
Inventario
Producción
Ventas
Integración con ecommerce
A consultar 4.6/5
Ver a3ERPo compara entre más de 746 soluciones
Yunbit ERP clouderp-mas-usados-españa

Yunbit ERP cloud

Finanzas
Inventario
Producción
Ventas
Integración con ecommerce
A consultar 4.7/5
Ver Yunbit ERP cloudo compara entre más de 746 soluciones
Efficens ERPerp-mas-usados-españa

Efficens ERP

Finanzas
Inventario
Producción
Ventas
Integración con ecommerce
A consultar 4.6/5
Ver Efficens ERPo compara entre más de 746 soluciones
gsBaseerp-mas-usados-españa

gsBase

Finanzas
Inventario
Producción
Ventas
Integración con ecommerce
A consultar 4.6/5
Ver gsBaseo compara entre más de 746 soluciones
Cegid XRP Enterpriseerp-mas-usados-españa

Cegid XRP Enterprise

Finanzas
Inventario
Producción
Ventas
Integración con ecommerce
A consultar 4.7/5
Ver Cegid XRP Enterpriseo compara entre más de 746 soluciones
Opium Softwareerp-mas-usados-españa

Opium Software

Finanzas
Inventario
Producción
Ventas
Integración con ecommerce
A consultar 4.6/5
Ver Opium Softwareo compara entre más de 746 soluciones
NetSuite ERPerp-mas-usados-españa

NetSuite ERP

Finanzas
Inventario
Producción
Ventas
Integración con ecommerce
A consultar 4.8/5
Ver NetSuite ERPo compara entre más de 746 soluciones

Los ERP más usados en España: una ventaja competitiva

Los software ERP más usados integran los principales procesos de una organización, como la contabilidad, producción, cadena de suministro, compras, reposiciones, facturación, etc.

Usarlo supone una gran ventaja competitiva para una empresa, ya que permite integrar y organizar toda la información del negocio, consultar los datos en todo momento, optimizar los recursos y generar informes para mejorar la toma de decisiones.

El objetivo de los ERP más usados es automatizar los procesos de todos los departamentos y centralizar esa información en una sola herramienta, para así poder reducir costes y optimizar los recursos.

Existe una gran variedad de soluciones en el mercado, ya que se pueden encontrar diferentes tipos en función de sus prestaciones, sectores a los que va dirigido o personalización.

 

Tendencias de los ERP más usados en España, ¿qué es lo más buscado?

  1. Integración de la solución. Uno de los principales cambios es la capacidad de integración con otras aplicaciones de la empresa para intercambiar información entre departamentos. Esta tendencia resulta clave para optimizar las tareas e incrementar el margen de beneficios de la compañía, como es vincular el ERP a marketing o cruzarlo con la gestión de nóminas.
  2. Cloud Computing y SaaS. El almacenamiento en la nube ofrece múltiples ventajas para el cliente, ya que permite acceder al sistema desde cualquier lugar y en todo momento, y la opción Software as a Servicie ofrece precios muy asequibles.
  3. Business Intelligence. Estas herramientas son cada vez más demandadas, ya que permiten analizar los datos acerca del rendimiento y la economía de la empresa en tiempo real y brindan infinidad de beneficios a las compañías. Además, estos análisis e informes permiten simplificar la toma de decisiones estratégicas, e identificar puntos de mejora y oportunidades de negocio.
  4. Nuevos servicios y avances tecnológicos. La transformación digital ha traído la evolución a la Industria 4.0 y la aparición de avanzados servicios que proporcionan mayor automatización de procesos y programaciones eficaces. Por eso, el big data y el internet de las cosas deben introducirse en los ERP más usados para optimizar las tareas y crear modelos de negocio innovadores que generen una ventaja diferencial.
    El nuevo ERP es inteligente y relacional.
  5. Ciberseguridad. El número de ataques cibernéticos aumenta año tras año, causando grandes pérdidas de información relevante a las compañías, así como de tiempo y dinero. Por eso, la tendencia es implementar mayores medidas de seguridad para proteger los datos de los clientes y de la empresa, y reducir los posibles riesgos.
  6. Movilidad. Esta tendencia está cada vez más presente en las empresas, ya que tienen la necesidad de acceder a la información en todo momento y desde cualquier lugar. Además, la capacidad de adaptación a dispositivos móviles es un factor incuestionable que todas las compañías requieren.
  7. Automatización de tareas: La posibilidad de automatizar todas las tareas que no aportan valor para la empresa, que antes eran realizadas de forma manual, permite ganar eficiencia y mejorar la productividad. Los ERP más usados son capaces de realizar las tareas repetitivas para proporcionar mayor agilidad a la organización y mejorar el desempeño de los empleados.
 

Encuentra SIN COSTE el mejor Software ERP para tu empresa

Preguntas: 1/8

Los ERP más usados en España

¿A qué sector se dedica mi empresa? ¿Quiero una solución global o solo para un área concreta de la empresa? ¿Qué prestaciones necesito para avanzar? Son muchas las preguntas que un responsable debe hacerse para elegir un programa de gestión, ya que es una inversión importante. 

Lo mejor es dejarse guiar por profesionales que sepan relacionar nuestras características de negocio y necesidades con las soluciones que mejor se adecuan para nuestro caso, de manera personalizada y teniendo en cuenta diversas variables, desde funcionalidades a precios, sistema de alojamiento o facilidad de implementación.

Los ERP más usados en España son soluciones globales, que centralizan todos los departamentos de la empresa y administran su
back-office
: es decir, su gestión financiera y administrativa, recursos, procesos y la comunicación interdepartamental.

Además, los ERP más usados en España destacan por resultar un fuerte apoyo en la toma de decisiones, en la optimización de procesos y a la hora de agilizar la resolución de problemas. 

 

Los 5 ERP más usados en España

Aquí puedes conocer 5 de los ERP más usados, forman parte de los mejores ERP para pymes.

  • SAP Bussines One. Software de gestión global especialmente diseñado para pymes. Altamente personalizable, se adapta a cada empresa gracias a la elección de módulos a implantar, desde finanzas a RRHH.
  • Microsoft Dynamics 365. Una de las soluciones de gestión más configurables. Dispone de multitud de aplicaciones para personalizar el programa: proyectos, CRM, fabricación, financiero, business intelligence, etc.
  • Cegid: Un referente de los ERP más usados en España, sobre todo en soluciones online para pymes, facilitando su acceso a las innovaciones de gestión empresarial. Además, dispone de soluciones sectoriales para industria, distribución, construcción, salud y despachos profesionales.
  • Netsuite. Gestión integral para pymes. Finanzas, proyectos, cadena de suministro, pedidos, producción, etc. Netsuite es el ERP de la firma Oracle.
  • Sage 50. La evolución del conocido ContaPlus y FacturaPlus es un único programa de contabilidad y gestión comercial integrada.
 
 

Y ahora, ¿cuál de todos los ERP más usados es el que tu empresa necesita?

En función de la actividad de tu empresa y tamaño deberás cubrir unas necesidades determinadas. Ya conoces los ERP más usados en España y las actuales tenencias de gestión, ahora ¿cómo encontrar el ERP que necesitas para mejorar tus procesos.

Tan sencillo como utilizar nuestro comparador gratuito de software ¡no tardarás ni un minuto! Completa el cuestionario de la página web y obtendrás un ranking personalizado con las soluciones más indicadas para tu compañía. Descubrirás la herramienta ideal para optimizar todos los procesos y que puedas empezar a rentabilizar al máximo tu negocio.

 
Lluís Soler GomisLluís Soler GomisCofundador y Director de negocio en SoftDoit

Director de negocio y cofundador de la compañía, es un barcelonés que se ha ganado a pulso su gran reconocimiento en el sector del eBusiness debido a la multitud de iniciativas y empresas que ha creado desde 2005.

Aporta su energética lucha por crear una gran compañía y sus habilidades para la comercialización, el trato humano y el marketing directo. Autor del libro "Pyme minimalista", publicado en 2022.

    
 
¿Te apuntas?
Déjanos tu email y recibe la newsletter semanal desde la próxima edición.