Principales riesgos en las migraciones ERP
1. Pérdida de datos clave: clientes, productos...
Uno de los errores más graves es que parte de la información no llegue al nuevo sistema. Esto puede ocurrir por filtros mal aplicados, errores en el proceso de exportación o archivos corruptos.
Podemos perder el historial de pedidos de clientes simplemente por no incluir el campo “fecha de entrega” en la migración.
Consejo
Haz un inventario completo de todos los datos que deben migrarse y realiza comprobaciones tras cada prueba.
2. Errores en el mapeo de campos
El mapeo consiste en indicar al nuevo sistema en qué campo debe colocarse cada dato del anterior. Si esto se hace mal, los datos acaban en lugares incorrectos o desordenados.
Un ejemplo puede ser que el campo “Código de proveedor” se importa en el de “Código de cliente”, generando confusión en el módulo de compras.
Consejo
Realiza pruebas con pequeños volúmenes de datos y valida con los responsables de cada área antes de la importación masiva.
3. Duplicidad o desactualización de registros
Si no se limpian y estandarizan los datos antes de migrarlos, es muy probable que aparezcan duplicados o información obsoleta, muy importante sobre todo en relación con la información de clientes.
Consejo
Revisa y depura los datos antes de la migración: unifica formatos, elimina duplicados y actualiza los registros.
4. No validar los datos antes de la puesta en marcha
Lanzar el nuevo ERP sin comprobar que los datos han migrado correctamente es un riesgo enorme. Lo más común es detectar los errores cuando ya se está trabajando con el sistema en marcha.
Consejo
Realiza pruebas previas con casos reales, y valida que toda la información esté correcta antes de la puesta en marcha definitiva.
5. Falta de backups y plan de recuperación
Si algo falla durante la migración ERP y no tienes una copia segura de los datos originales, puedes enfrentarte a una pérdida irreversible de información.
Al realizar la importación, el archivo puede corromperse y no se puede volver a generar porque se sobrescribió el original.
Consejo
Guarda una copia íntegra de los datos antes de migrar y establece un plan B para volver al sistema anterior en caso de emergencia.
6. Interrupciones en procesos críticos
Una migración mal planificada puede bloquear tareas esenciales como emitir facturas, atender pedidos o gestionar nóminas.
Consejos
Planifica la migración ERP en fases, hazla en momentos de baja actividad y cuenta con soporte técnico continuo.