Descubre cómo la gamificación para procesos de selección está revolucionando la atracción de talento y la gestión de equipos de trabajo, la ventaja de utilizar juegos para detectar habilidades y conductas.
Gamificación en selección de personal
Descubre cómo la gamificación para procesos de selección está revolucionando la atracción de talento y la gestión de equipos de trabajo, la ventaja de utilizar juegos para detectar habilidades y conductas.
- Que es la gamificacion en procesos de seleccion y como se aplica
- Como se aplica la gamificacion en los procesos de seleccion
- Gamificacion en seleccion de personal: la naturalidad de los juegos
- Como funciona un software de gamificacion para seleccion de personal
- Ventajas de la gamificacion en procesos de seleccion
Qué es la gamificación en procesos de selección y cómo se aplica
La gamificación en procesos de selección ya es una realidad en los mejores software de reclutamiento y contratación.
Gracias a esta tecnología, se consigue una reducción de tiempo y costes para la empresa, y se puede utilizar como un reemplazo o un complemento a los procesos tradicionales de entrevistas de trabajo.
Mediante un videojuego que plantea un dilema a resolver (por ejemplo, salvar al mundo de una catástrofe), podemos evaluar a miles de candidatos al mismo tiempo en apenas unos minutos.
La plataforma es capaz de evaluar el comportamiento del usuario durante el juego y definir su perfil conductual, habilidades o evaluar soft skills en las que destaca: pensamiento crítico, liderazgo, flexibilidad, compromiso, trabajo en equipo, creatividad, etc.
De esta forma, las empresas pueden utilizar el resultado para dos grandes procesos: atracción de talento y evaluación de los empleados.
Cómo se aplica la gamificación en los procesos de selección
Una de las principales características de aplicar la gamificación en procesos de selección de personal es que la atracción de talento se simplifica enormemente.
Al ser una herramienta lúdica, el candidato se siente más cómodo y motivado durante el proceso, se deja de lado el estrés de una entrevista cara a cara con el reclutador.
La gamificación en procesos de selección es, por tanto, beneficioso para:
- Los reclutadores, que obtienen unos datos más concretos, certeros y rápidos sobre las habilidades del personal que postula a un puesto de trabajo.
- Los candidatos, que pierden los tradicionales nervios que acompaña este proceso laboral para poder centrarse en superar con éxito el videojuego y pueden mostrar con naturalidad sus auténticas aptitudes.
Gamificación en selección de personal: la naturalidad de los juegos
Las nuevas tecnologías se están convirtiendo en un gran aliado para ganar eficiencia en los procesos de recursos humanos. La introducción de algoritmos inteligentes en soluciones de gestión de personal está no solo reduciendo costes y tiempos a las empresas, sino también dinamizando tareas de vital importancia para las organizaciones y obteniendo mejores resultados.
Una de las grandes tendencias en organizaciones de todo tipo, sobre todo grandes empresas, que necesitan ganar agilidad en sus procesos de gestión del capital humano debido a su gran número de empleados, pero también para las pymes, que buscan rapidez y eficiencia sin complicaciones, es utilizar un programa de selección que integre herramientas de gamificación.
Introduciendo juegos para identificar conductas y perfiles de los candidatos, este proceso se ha convertido en todo un avance para la gestión del talento, la promoción interna y la gestión de equipos de trabajo.
Cómo funciona un software de gamificación para selección de personal
El videojuego
A través de la plataforma de gamificación para procesos de selección, cada candidato tiene acceso al videojuego de manera individual, aunque haya varias personas jugando al mismo tiempo. De esta forma, se convierte en el protagonista de la historia y del dilema a resolver.
Inteligencia artificial: el nucleo de la gamificación en procesos de selección
Mientras se van superando las pantallas del videojuego, el software va registrando su comportamiento durante el desarrollo, y gracias a sus algoritmos de inteligencia artificial es capaz de evaluar dichas acciones para definir su perfil conductual.
Cuadro de mandos para reclutadores
El programa integra un dashboard o cuadro de mandos para los reclutadores. En esta pantalla pueden gestionar toda esa información conductual que se ha generado durante el juego: descargar informes, crear rankings en diferentes habilidades, buscar compatibilidades entre candidatos y puestos de trabajo, etc.
Motivación y conducta natural: claves de la gamificación en procesos de selección
El resultado del perfil conductual que se obtiene es mucho más veraz y rápido que mediante procesos tradicionales, ya que el comportamiento que desarrollan los candidatos durante el juego es natural; no hay lugar para inflar curriculums con habilidades o intentar agradar el entrevistador con lo que espera oír. Además, la motivación de superar un reto es mayor.
Ventajas de la gamificación en procesos de selección
- Reducir tiempo y costes en contratación. En tan solo unos minutos, un software de gamificación en procesos de selección puede evaluar a miles de personas al mismo tiempo. Después, tan solo hay que personalizar los informes y los rankings para nuestra criba: si buscas personal de cara al público para ventas, un responsable de departamento… prioriza las conductas que necesitas para cada puesto.
- Obtener datos certeros para los reclutadores. El software de gamificación en procesos de selección es una criba inicial para las posteriores entrevistas, pero el responsable ya sabe que trabaja con datos absolutamente certeros sobre las habilidades del candidato para el puesto.
- Ganar tiempo estratégico para recursos humanos. Al poner la tecnología al servicio de las personas y automatizar los procesos de evaluación, conseguimos que los responsables del departamento RRHH dispongan de tiempo para centrarse en tareas estratégicas que mejoren la compañía, liberándose de las acciones repetitivas o más tediosas de una contratación.
- Conseguir empleados motivados y productivos. Como la gamificación en procesos de selección evalúa al candidato mediante un juego, su comportamiento es natural, no forzado, por lo que el perfil conductual que se obtiene es certero. De este modo, encajará a la perfección con el puesto de trabajo para el que ha sido contratado, y será capaz de responder a las exigencias de su categoría con total eficacia y motivación. Empleado y empresa ganan.