Los mejores Software de Realidad Aumentada, sus aplicaciones y ventajas para las empresas

Qué es un software de realidad aumentada: elementos virtuales e inmersivos

Un software de realidad aumentada (AR, del inglés Augmented Reality) es una tecnología que combina elementos del mundo real con elementos virtuales generados para crear una experiencia inmersiva y mejorada para el usuario.

A diferencia de los programas de realidad virtual, que sumergen al usuario en un mundo completamente digital, las plataformas de realidad aumentada superponen elementos virtuales en el mundo físico, creando una experiencia híbrida.

Los software de realidad aumentada van acompañados de dispositivos como smartphones, tablets o gafas, y a través de sus pantallas los usuarios pueden ver esa información superpuesta en tiempo real en su entorno físico.

 
Descubre SIN COSTE el mejor Software de Realidad Aumentada para tu empresa

Responde estas preguntas
encontraremos la mejor solución de Software  para tu empresa

¿Qué software necesitas?

Gestión Empresarial (ERP)
Gestión Empresarial (ERP)
Gestión de Almacenes (SGA)
Gestión de Almacenes (SGA)
Clientes y Ventas (CRM)
Clientes y Ventas (CRM)
Recursos humanos (RRHH)
Recursos humanos (RRHH)
Gestión de Proyectos
Gestión de Proyectos
Transporte (TMS)
Transporte (TMS)
Optimizador de rutas
Optimizador de rutas
Centralita Virtual
Centralita Virtual
Contact Center
Contact Center
Administración de Fincas
Administración de Fincas
Servicio de asistencia técnica (SAT)
Servicio de asistencia técnica (SAT)
Gestión Documental
Gestión Documental
e-Learning
e-Learning
Alojamiento web (Hosting)
Alojamiento web (Hosting)
Gestión de Calidad
Gestión de Calidad
Gestión de Flotas
Gestión de Flotas
Email Marketing
Email Marketing
Gestión de redes sociales
Gestión de redes sociales
Marketing automation
Marketing automation
Alimentación y Bebidas
Alimentación y Bebidas
Chat grupal
Chat grupal
Video conferencias
Video conferencias
Textil y Calzado
Textil y Calzado
Gestión de correo electrónico
Gestión de correo electrónico
Comercios
Comercios
Logística y Distribución
Logística y Distribución
Ofimática
Ofimática
Gestorías, Asesorías y Despachos
Gestorías, Asesorías y Despachos
SEO
SEO
Centros Educativos
Centros Educativos
CMS
CMS
Restaurantes y Hostelería
Restaurantes y Hostelería
Peluquería y Estética
Peluquería y Estética
Envío SMS
Envío SMS
Webinars
Webinars
Hoteles
Hoteles
Centros Deportivos
Centros Deportivos
Empresas de servicios
Empresas de servicios
ETTs y agencias de selección
ETTs y agencias de selección
ONGs, Fundaciones, Asociaciones
ONGs, Fundaciones, Asociaciones
Organismos públicos
Organismos públicos
Turismo y Agencias de viajes
Turismo y Agencias de viajes
Funerarias y Tanatorios
Funerarias y Tanatorios
Seguros
Seguros
Organización de Eventos
Organización de Eventos
Control Horario
Control Horario
Contabilidad
Contabilidad
Analítica de Marketing
Analítica de Marketing
Ver más
Preguntas: 1/8

Para qué sirve un software de realidad aumentada en los negocios

Los software de realidad aumentada se utilizan en las empresas para mejorar su productividad y eficiencia, pero también para mejorar la experiencia del cliente.

Desde la capacitación de empleados hasta la presentación de productos, los software de realidad aumentada ofrecen multitud de posibilidades para un mercado que cada vez exige mayor personalización y elementos visuales para atraer a sus clientes.

Por ejemplo, los trabajadores de un almacén pueden utilizar gafas de realidad aumentada para ver etiquetas virtuales que les muestren dónde colocar o recoger productos (visual picking).

También los equipos técnicos pueden utilizar una aplicación de realidad aumentada para visualizar instrucciones en su proceso de construcción o reparación.

La realidad aumentada para experiencias de compra es una de sus aplicaciones más comunes actualmente; por ejemplo, ofreciendo vistas previas o probadores virtuales de productos antes de comprarlos.

 
Un software de realidad aumentada para empresas puede ser utilizado para mejorar la experiencia del cliente, aumentar la eficiencia de los empleados o realizar campañas comerciales  inmersivas.
 
 
Los software de realidad aumentada están ganando terreno en el mundo empresarial gracias a la diferenciadora experiencia de cliente que crean. La realidad aumentada tiene el potencial de transformar la forma en que las marcas y compañías interactúan con sus consumidores, ofrecen soporte técnico, promocionan sus productos o colaboran en equipos.
 

Cómo funciona un software de realidad aumentada

Los software de realidad aumentada que ofrecen herramientas para crear experiencias AR sin necesidad de programación, ya que utilizan interfaces intuitivas y predefinidas que permiten desarrollar fácilmente estas aplicaciones.

Habrá que definir qué objetos queremos incluir en la experiencia de realidad aumentada, que deberán diseñarse en formato digital y con modelos 3D.

Después ya se podrá desplegar la aplicación de realidad aumentada para que los usuarios la puedan descargar y utilizar en los dispositivos necesarios: sus propios teléfonos, gafas de realidad aumentada, pantallas en los comercios, etc.

 

Superposición de elementos e interacción digital

Para crear esta sensación inmersiva con elementos digitales, el software de realidad aumentada utiliza aplicaciones de inteligencia artificial para procesar datos provenientes del entorno, que captura a través de la cámara del dispositivo que está utilizando el usuario.

De esta forma, la app de realidad aumentada es capaz de identificar objetos y patrones en la imagen de la cámara, y tomar decisiones sobre cómo superponer información digital en el mundo real, que se verá en la pantalla del dispositivo.

Dependiendo de la aplicación AR que se esté utilizando, se podrá interactuar con el objetivo virtual desde la pantalla, como abrir cuadros de información, cambiar la vista, su color, talla, etc.

 
 

Ventajas de utilizar software de realidad aumentada en los negocios

  1. Mejora la eficiencia operativa y la productividad: Un software de realidad aumentada mejora la eficiencia en los procesos de trabajo, permitiendo a los trabajadores realizar tareas complejas y precisas con mayor rapidez, ya que proporcionar a los trabajadores información relevante en tiempo real sobre la actividad que están realizando. Por ejemplo, los trabajadores de un almacén pueden utilizar gafas de realidad aumentada para ver la ubicación de los productos de manera más rápida y precisa, o el equipo técnico puede visualizar instrucciones paso a paso en un proceso de fabricación o mantenimiento.
  2. Mejora la experiencia del cliente: Las empresas pueden utilizar una plataforma de realidad aumentada para mejorar la experiencia del cliente al permitirles ver productos virtuales en el mundo real antes de comprarlos.  Estas plataformas permiten crear una experiencia única e interactiva para el usuario, ver como quedaría un mueble en su hogar antes de comprarlo, cómo será la distribución de un edificio o cómo le quedaría una prenda sin probarla físicamente.
  3. Diferenciación de la competencia: El uso de experiencias AR es una forma efectiva de diferenciar a una empresa de sus competidores, destacar en el mercado y atraer y fidelizar más clientes.
  4. Facilita la toma de decisiones: un software de realidad aumentada puede ser utilizado para visualizar datos y gráficos de manera interactiva, lo que puede ayudar a los gerentes y ejecutivos de la empresa a tomar decisiones más informadas.
 

Principales aplicaciones del software de realidad aumentada para las empresas

Realidad aumentada en turismo

Ya podemos encontrar app de realidad aumentada que ofrecen información adicional al usuario mientras contempla un lugar histórico, una ciudad o un museo.

Realidad aumentada en educación

Las apps educativas con realidad aumentada crean experiencias de aprendizaje inmersivas, superponiendo objetos digitales en el mundo real para facilitar la comprensión y mejorar la retención de conceptos.

Realidad aumentada en gestión de almacén

La experiencia AR ya se utiliza para agilizar los procesos de ubicación y preparación de pedidos se utiliza la realidad aumentada, el conocido como visual picking.

Realidad aumentada en industria

La realidad aumentada mejora la eficiencia en la fabricación, ayudando a los trabajadores a realizar tareas complejas gracias a la información superpuesta sobre la pieza sobre la que están trabajando.

 

Realidad aumentada en publicidad y marketing

El software de realidad aumentada permite crear experiencias inmersivas e interactivas, lo que facilita que los usuarios conecten rápidamente con las marcas. Desde catálogos interactivos que se pueden escanear a carteles publicitarios para ver contenido adicional de un producto al enfocarlo con la cámara del móvil.

Realidad aumentada en sector inmobiliario, arquitectura y construcción

Para ver espacios virtuales superpuestos en el mundo real, reduciendo el número de visitas presenciales o permitiendo ver cómo quedarían espacios antes de su construcción.

Realidad aumentada en sector retail, eCommerce, moda y complementos

Gracias a un software de realidad aumentada, los clientes pueden visualizar productos virtuales en tamaño real desde cualquier lugar, utilizando sus dispositivos móviles, probarse virtualmente productos con diferentes tallas y modelos o acceder a información extra de artículo simplemente apuntando con su dispositivo móvil.

 
 

Encuentra el mejor software de realidad aumentada para tu negocio

Ya conoces todas las ventajas y aplicaciones de las aplicaciones de realidad aumentada. Ahora, ¿cómo elegir el mejor programa para tu tipo de empresa y tus necesidades de negocio? Tan solo tienes utilizar comparador gratuito de software que aparece en esta misma página para que sepamos qué prestaciones necesitas para tus procesos de recursos humanos; no tardarás ni un minuto.

Te ofreceremos un ranking personalizado y neutral con las mejores soluciones para tu caso en concreto. ¡Así de fácil!

 
Si quieres estar al día en gestión empresarial,
apúntate a nuestra newsletter semanal