- Comparadores
- Consejos de Software
- Definiciones sobre CRM
- Blog y Podcast
- Directorio de proveedores
- Estudios
Por lo que para su instalación debemos de contar con una ERP guía práctica para la selección e implantación: de este software. A lo largo de este artículo trataremos de dar unas pequeñas pinceladas de esta guía práctica para la selección e implantación del mismo.
En la primera parte de la ERP guía práctica para la selección e implantación: hablaremos sobre el proceso de selección y las fases del mismo:
- Análisis de la situación actual:
Se trata de la primera fase del proceso de selección en la cual deberemos de realizar un análisis de las necesidades de nuestra empresa para realizar la selección del ERP más adecuado. Deberemos de preguntarnos ¿Qué necesitamos? Y en base a lo mismo tratar de buscar ese software que mejor satisfaga nuestras necesidades sin tener en cuenta otros factores como reputación del programa etc.
- Análisis de los módulos del nuevo programa :
En esta segunda fase debemos de analizar exhaustivamente aquel programa que creemos que es el más adecuado para nuestra empresa en función de los módulos de trabajo que oferte. Además de tener en cuenta que los costes del mismo vayan acorde a nuestro presupuesto disponible. Deberemos de formularnos la pregunta ¿Qué características tiene el programa?
- Toma de Decisión: Selección del programa
Se trata de la última fase del proceso de selección y la más importante ya que es esta la que va a determinar el éxito o fracaso de nuestra inversión ya que es la selección del software ERP. Ante lo cual deberemos de plantearnos la pregunta ¿Qué opción elegimos?
Dentro del proceso de implantación al igual que en el anterior podemos distinguir varias fases:
- Gestión del proyecto de implantación:
Debemos de gestionar el análisis de requerimientos, formación, configuración y pruebas. Es decir respondernos a la pregunta ¿Quién realiza la implantación?
- Implantación del programa:
En esta fase nuestro sistema se pondrá en marcha después de una correcta implantación. Respondiéndonos antes a la pregunta ¿Cómo se implanta el programa?
- Problemas de implantación:
Se trata de la última fase que puede o no puede tener lugar en caso de que exista debemos analizar y solucionar los problemas de implantación respondiéndonos a la pregunta ¿Qué dificultades presenta la implantación?