eLearning: qué es y cómo puede revolucionar tu formación

¿Qué es el eLearning?

El eLearning se refiere al uso de tecnologías digitales para ofrecer educación y formación a través de internet. Es la forma más común de denominar el sistema de aprendizaje online o aprendizaje digital, y proviene de la combinación en inglés electronic (electrónico) y learning (aprendizaje).

Su objetivo es facilitar el acceso al conocimiento de manera flexible, rompiendo las barreras de tiempo y del espacio que tradicionalmente limitan la educación presencial. Hoy en día abarca una amplia gama de recursos y contenidos, como vídeos interactivos, foros de discusión, evaluaciones online, gamificación y mucho más.

Para aplicarlo, solo necesitas utilizar una de las mejores plataformas LMS (Learning Management Systems, sistema de gestión de aprendizaje). Gracias a ellas, crear y gestionar cursos online es algo totalmente sencillo y asequible para todo tipo de empresas y profesionales.

A diferencia de la formación presencial, el eLearning permite a los usuarios aprender a su propio ritmo, desde cualquier lugar con acceso a internet, y acceder a una variedad de contenidos personalizados según sus necesidades.

Este modelo de aprendizaje ha revolucionado tanto la educación académica como la formación corporativa o la divulgación de conocimiento.

 

Características del eLearning

Uso de tecnologías digitales

El eLearning se basa en plataformas tecnológicas para ofrecer y gestionar contenidos educativos. Además, permite personalizarlo según las necesidades de cada estudiante o grupo, ofreciendo una experiencia más relevante y efectiva.

Accesibilidad

Una de sus principales ventajas es que los estudiantes pueden acceder desde cualquier lugar con conexión a internet. Esto lo convierte en una solución ideal para personas con horarios ocupados o en zonas remotas.

Multimedia

Permiten crear cursos con contenidos en texto e imagen, vídeo o recursos interactivos como simulaciones y juegos educativos, lo que enriquece la experiencia de aprendizaje y facilita la retención.

 

Flexibilidad

A diferencia de la educación tradicional, el eLearning permite a los estudiantes gestionar su propio ritmo de aprendizaje. Pueden avanzar más rápido en los temas que dominan y dedicar más tiempo a las áreas que requieren mayor atención.

Adaptabilidad

El eLearning se adapta a las necesidades de centros educativos, formación en empresas o profesionales que monetizan sus conocimientos, ya que es escalable y se adapta sin problemas a cualquier volumen de usuarios, desde pequeños grupos hasta miles de personas.

 
 

Ventajas de ofrecer formación online

  1. Ahorro de costes. Elimina la necesidad de un aula física, lo que reduce gastos asociados de materiales o alquiler de instalaciones, un factor especialmente atractivo para empresas que desean capacitar a sus empleados de manera eficiente.
  2. Flexibilidad y accesibilidad. Los estudiantes pueden acceder al contenido desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esta flexibilidad es ideal para personas con agendas ocupadas o que necesitan compaginar el aprendizaje con responsabilidades laborales o familiares.
  3. Personalización del aprendizaje. Permite adaptar los contenidos y las actividades al ritmo y las necesidades específicas de cada estudiante.
  4. Acceso global. Podrás alcanzar a alumnos de diferentes ubicaciones, eliminando barreras geográficas. Además, al no requerir horarios fijos, se integra fácilmente en el día a día de los estudiantes. Esto lo convierte en una excelente opción para profesionales que buscan formación continua sin comprometer su tiempo personal.
 

Desafíos y limitaciones del eLearning

Aunque el eLearning ha revolucionado la educación y la formación, no está exento de desafíos y limitaciones que, aunque cada vez más reducidos gracias al avance tecnológico y a la digitalización de la sociedad, pueden influir en su eficacia y accesibilidad.

Por un lado, tiene unos requerimientos tecnológicos. Depende de una conexión a internet estable y dispositivos adecuados como ordenadores, tablets o smartphones.

Por otro, pueden aparecer ciertas brechas en habilidades digitales. No todos los usuarios están familiarizados con la tecnología formativa, lo que puede limitar su capacidad para aprovechar plenamente el eLearning.

 

Cómo aplicar el elearning en tu modelo de negocio

El eLearning ha transformado la forma en que se imparten conocimientos, ampliando su alcance más allá de las aulas tradicionales. Como te indicábamos al principio de esta guía, para empezar a disfrutar de sus ventajas solo necesitas escoger la plataforma adecuada.

Ya sea para complementar la educación formal de centro, hasta la formación profesional para los empleados de tu empresa o rentabilizar tus cursos, podrás encontrar una que se adapta perfectamente a tus necesidades.

  • En las escuelas e instituciones educativas, el eLearning puede complementar o reemplazar las clases presenciales. Los estudiantes pueden acceder a recursos educativos digitales, participar en foros de discusión y completar tareas y evaluaciones de manera flexible.
  • Las empresas lo utilizan para capacitar a sus empleados en habilidades técnicas, liderazgo, normativas internas o nuevas capacidades digitales. Este enfoque permite formar equipos dispersos geográficamente, garantizando una experiencia de aprendizaje estandarizada y accesible.
  • También se adapta a las certificaciones profesionales, para cursos concretos de áreas como idiomas, tecnología, marketing o gestión de proyectos.
  • La venta de productos digitales (infoproductos) es otra de sus vertientes más estandarizadas. Muchos profesionales monetizan sus conocimientos como expertos creando contenido de valor educativo que divulgan a través de cursos online de pago.
 

Encuentra SIN COSTE el mejor Software eLearning para tu empresa

Preguntas: 1/8
Eduardo Salado MoralesEduardo Salado MoralesCofundador y director digital en SoftDoit

Creador de experiencias digitales. Natural de Cantabria, proporciona su experiencia como desarrollador y emprendedor online desde 2004. Investiga, aprende, enseña y desarrolla tecnología digital para potenciar tu eficiencia. Metodologías, herramientas y competencias digitales.

Se ha especializado en la creación de contenidos de alto impacto y en las áreas de innovación, marketing digital y desarrollo tecnológico. Defensor del trabajo remoto y las empresas distribuidas.

      
 
Si quieres estar al día en gestión empresarial,
apúntate a nuestra newsletter semanal