
Descubre cuáles son los 9 mejores software para la gestión de la industria alimentaria en 2025, y qué funcionalidades los hacen más completos, eficientes y fáciles de usar.
| Solución | Prestaciones | Sistema EDI | Precios | Valoración | Más info |
|---|---|---|---|---|---|
![]() xEasy Business Suite |
Trazabilidad completa Control de costes |
Sistema EDI |
A consultar | 4.7/5 | |
![]() GsBase |
Trazabilidad completa Control calidad Control de costes |
Sistema EDI |
|||
![]() SAP Business One Alimentación |
Trazabilidad completa Control calidad Control de costes |
Sistema EDI |
|||
![]() ERP para Alimentación y Bebidas |
Trazabilidad completa Control calidad Control de costes |
Sistema EDI |
|||
![]() CIJAM Alimentaria |
Trazabilidad completa Control calidad Control de costes |
Sistema EDI |
|||
![]() Elipse ERP Fabricacion Alimentaria |
Trazabilidad completa Control calidad Control de costes |
Sistema EDI |
|||
![]() NUT-AT (Alimentación y Trazabilidad) |
Sistema EDI |
||||
![]() PremiumFood |
Sistema EDI |
||||
![]() ibs 21 - Industria Alimentaria |
Sistema EDI |
Un software para industria alimentaria permite simplificar todos los procesos relacionados con la fabricación y distribución de alimentos y bebidas. Se denomina software de alimentación.
Se trata de una solución sectorial, en su versión cloud o alojada en servidor, especialmente diseñada para la administración de las empresas que pertenecen a la industria alimentaria y cubrir así las necesidades de gestión propias de este sector tan específico.
Es decir, un software de alimentación gestiona desde un solo programa todos los procesos de producción y distribución alimentaria: recepción de productos y materias primas, almacenamiento y conservación, procesamiento o fabricación, envasado y etiquetado, trazabilidad alimentaria y distribución de alimentos a tiendas, mayoristas y supermercados. Tiene prestaciones de un ERP, gestión de almacén, TPV, etc.
Gracias a un software de alimentación podrás optimizar la cadena de suministro alimentaria, ajustando con eficiencia oferta y demanda, y controlar la trazabilidad alimentaria y los niveles de existencias.
xEasy Business Suite es una plataforma ERP integral diseñada para negocios de fabricación y distribución alimentaria, que permite gestionar de forma global todos los procesos —materias primas, producción, distribución, trazabilidad— con datos en tiempo real, mejorando la productividad y la organización empresarial.
Incluye módulos de clientes, ventas, proveedores, contabilidad y facturación, integrados en el flujo operativo.
Funcionalidades de trazabilidad alimentaria, identificación de lotes/series y seguimiento del producto a lo largo de la cadena de suministro.
Herramientas de almacén y logística, incluyendo control de stock, ubicaciones, entradas/salidas, órdenes de producción.
Posibilidad de implementación en entornos cloud o servidor, y licencia flexible (alquiler / SaaS) para adaptarse a distintas empresas.
A consultar directamente con el proveedor.
Solución de gestión ERP de alimentación personalizable en función de las necesidades de cada empresa, que abarca tanto el área de producción y fabricación como el de distribución y venta.
Software ERP de alimentación que facilita la digitalización de la industria alimentaria. Un sistema de gestión inteligente que integra tecnologías móviles, internet de las cosas, aprendizaje automático y que ofrece una visibilidad 360º de todas las áreas y procesos del negocio de la producción y distribución alimentaria.
Sage ERP Alimentación consigue que una empresa productora de alimentación y bebidas sea más eficiente, competente y rentable.
CIJAM Agroalimentaria es un software diseñado para cubrir todas las necesidades de gestión de la industria agroalimentaria en cada uno de sus sectores: pesquera, hortofrutícola, láctea, olivarera, etc.
Elipse ERP Fabricación Alimentaria ofrece un sistema de mecanización, automatización y trazabilidad alimentaria integrada de todas las operaciones necesarias dentro del sector: precocinados, envasadoras, panaderías, reposterías, dulces, congelados, conservas, etc.
Además de ofrecer las operaciones estándar de un ERP, como gestión de ventas, compras, almacén, recursos humanos, tesorería, finanzas y contabilidad, incorpora funcionalidades específicas para el sector alimentario.
Software de alimentación para optimizar la gestión de las empresas de producción y distribución alimentaria.
Una solución completa para alimentación, al combinarse Microsoft Dynamics 365 como ERP aplicado a este sector y NUT-AT Alimentación y Trazabilidad, que extiende su funcionalidad en aspectos esenciales para la industria alimentaria.
PremiumFood es una solución ERP para la industria alimentaria, basada en la potente plataforma tecnológica de Microsoft Dynamics 365.
Esta herramienta permite una gestión eficiente y sostenible de la producción, calidad, trazabilidad alimentaria y costes, y permite mejorar la competitividad y sostenibilidad de la industria alimentaria
El ERP ibs 21 para fabricantes del sector alimentación resuelve todas las complejidades y requerimientos de la industria alimentaria.
Podrás controlar y automatizar tus procesos de producción y distribución de productos alimenticios, ofreciendo un entorno táctil para la fabricación en planta.
La industria alimentaria es cada vez más competitiva, por lo que es esencial contar con herramientas tecnológicas para facilitar el trabajo y optimizar todos los procesos diarios, así los clientes se sentirán más satisfechos con la atención recibida.
Aspectos como un programa de trazabilidad alimentaria, el control del stock, la producción o la tesorería pueden volverse mucho más sencillos gracias al uso de un software de alimentación adaptado a las necesidades de tu empresa. Su objetivo es que consigas reducir costes para aumentar la productividad y mejorar tus beneficios.
Además de las funciones ya explicadas del ERP de alimentación, garantiza una correcta gestión de los procedimientos, políticas y registro de los productos y alimentos. Permite realizar todas las tareas de la cadena de suministro, evaluando los proveedores y garantizando, así, una materia prima de calidad y unas tarifas adecuadas.
Con un software de alimentación también podrás gestionar aspectos relativos a los clientes, como las reclamaciones, las no conformidades o los incidentes, e integrar la información en tiempo real de modo que todos los miembros de la empresa puedan acceder a ella y realizar una correcta toma de decisiones.
En definitiva, su implantación mejora la eficiencia de la cadena de suministro alimentaria, ofrece soporte al ciclo de vida de los artículos y cumple con la normativa sanitaria vigente.
Un software de alimentación es realmente útil para empresas de fabricación, procesado de alimentos y distribución alimentaria. Lo que sí debes tener en cuenta es que no cualquier solución te ayudará por igual. Antes de elegir un software para industria alimentaria debes considerar el tamaño, los objetivos y las necesidades concretas de tu negocio.
Descubre cuáles son las soluciones más destacadas para la industria alimentaria.