Cloud accounting: la contabilidad colaborativa en tiempo real

Fecha de publicación: 08/06/2020

El teletrabajo ha destapado una necesidad empresarial de acceso a los procesos y datos desde cualquier lugar y momento. La contabilidad de los negocios es uno de estos ámbitos y, por ello, la startup fintech española Anfix ha querido darle solución.

Durante las semanas de trabajo en remoto, a consecuencia del COVID-19, muchas organizaciones han percibido la importancia de la gestión en remoto de las finanzas en tiempo real y el trabajo conjunto entre las compañías, los bancos y los clientes.

¿Cómo conectar todos estos agentes para operar en tiempo real? Gracias a la aplicación de tendencias tecnológicas como la inteligencia artificial o el Big Data, que ayudan a digitalizar los procesos financieros y permiten la contabilidad colaborativa. 

Esto ha supuesto un gran avance en el área contable de las empresas, que es una de las más tradicionales en cuanto a operativa. Se calcula que hasta el momento se destinaba un 80% del tiempo en ingresar datos en los sistemas y un 20% en trabajo directo sobre esta información.

 

El conocido como cloud accounting genera procesos más eficaces en la contabilidad empresarial gracias a la aplicación de inteligencia artificial y Big Data.
 
 
La principal ventaja de la contabilidad colaborativa en la nube es la automatización de gran parte de la operativa y el ahorro de tiempo.
 
Si quieres estar al día en gestión empresarial,
apúntate a nuestra newsletter semanal