
Validado por
Eduardo Salado Morales
Actualizado el 01/01/1970
Con las adecuadas soluciones de IA para pymes puedes hacer crecer tu negocio en un mercado cada vez más exigente.
Para los emprendedores, responsables de pequeñas empresas y autónomos, introducir tecnología de Inteligencia Artificial en sus procesos se está convirtiendo en una necesidad para mantenerse competitivos en un mercado cada vez más digitalizado.
La IA para pequeñas empresas permite operar con la eficiencia de una gran organización, sin tener que realizar grandes inversiones en infraestructura o personal.
Desde automatizar tareas rutinarias, como la gestión de correos electrónicos o las redes sociales, a herramientas para facilitarte la creación de campañas comerciales personalizadas, gestionar proyectos, diseñar tu web o crear contenido de valor.
En el mercado podemos encontrar multitud de aplicaciones. Por eso queremos ayudarte a conocer las más importantes IA para pequeños negocios.
Hostinger
Munch
ChatGPT
Pitch
Lumen5
Hostinger Website Builder es una interesante IA para pymes y emprendedores que quieren crear una web profesional al instante, optimizar su tienda online y automatizar tareas sin conocimientos técnicos.
Su potente integración de inteligencia artificial y herramientas para ecommerce te permiten obtener todo lo necesario para construir fácilmente tu presencia online.
Con su creador de sitios web con IA, los usuarios solo necesitan describir su negocio en pocas frases en un prompt, y la plataforma generará una web personalizada.
Una vez tengas tu plantilla lista, puedes utilizar su escritor con IA para generar textos únicos y optimizados para SEO, mejorar el diseño con un generador de imágenes, predecir el comportamiento de los usuarios con un mapa de calor o aumentar la visibilidad en los motores de búsqueda.
Tienes acceso a más de 150 plantillas creadas por diseñadores y decenas de herramientas de marketing y comercio electrónico para mantenerte al día con las tendencias y monetizar tu negocio.
Hostinger ofrece una solución todo en uno con inteligencia artificial que permite a cualquier autónomo lanzar, personalizar y mantener su sitio web y tienda online de forma rápida, eficiente y profesional.
Su soporte está disponible 24/7 en más de 80 idiomas, junto con una documentación completa que te acompaña en cada etapa de tu proyecto web.
Munch es una plataforma que nos ayudará a crear más contenido. Su punto fuerte es que es capaz de convertir un vídeo largo en clips más pequeños de forma automática.
Esta aplicación está dirigida a redes sociales y plataformas como Youtube Shorts, Instagram Reels, Tiktok, X o incluso Linkedin, sitios clave para los negocios B2B.
ChatGPT no podía faltar en este listado. Actualmente, tenemos disponible su versión 4o, con la que podremos usar los GPTs personalizados.
¿Cómo nos ayuda en nuestros negocios? Pues desde escribir emails de soporte a revisar que no hayamos cometido ningún error en un documento importante, planificar los posts de redes sociales, investigar contenidos sobre temas relacionados con nuestro target, etc.
Pitch te ayuda a ahorrar horas de trabajo, ya que nos permite crear presentaciones con IA.
Da igual si las necesitas para una formación del equipo, para reuniones de ventas, marketing o para un equipo de inversores.
Mem es una app de notas que tiene integrada la IA, de modo que puedes hacerle preguntas sobre todo lo que has ido apuntando. También Notion cuenta ahora con esta posibilidad.
Lumen5 es una IA para pymes que permite generar vídeos a partir de texto.
Y hablando de voz generada por IA, tenemos Eleven Labs, una herramienta que es capaz de duplicar tu voz; literalmente.
Scribe es una aplicación IA para pymes que nos permite crear guías paso a paso sin pasar por la tediosa tarea de escribirlas.
Digitalizar una pequeña empresa con ayuda de la inteligencia artificial es mucho más que una opción, es una oportunidad para estar a la altura del mercado.
Automatizar tareas y crear contenidos de forma más rápida son solo algunas de las ventajas que ofrece la IA para pymes. Empezar es más fácil de lo que parece: puedes incorporar una herramienta para una necesidad concreta, como crear tu propia web, e ir probando nuevas funcionalidades poco a poco. Lo importante es dar el primer paso.
Adoptarla ahora significa prepararte para el futuro, pero sobre todo, ganar eficiencia y valor desde hoy.