El mercado de la gamificación alcanzará este año 2022 un volumen de más de 20.000 millones de euros globalmente, según un estudio de P&S Market.
Cada vez más empresas recurren a la gamificación para retener talento
Fecha de publicación: 28/10/2022
El número de empresas que apuestan por esta metodología para captar talento, mejorar la productividad y el grado de implicación de los trabajadores, se va incrementando.
Chiesi, KPMG o Novartis son algunos ejemplos de compañías que ya han apostado por la gamificación en procesos como la integración de nuevos empleados o para realizar simulaciones de todo el proceso de negocio.
Ya en 2020 el estudio “Gamification in Corporate Training to Enhance Engagement” realizado por investigadores de la Universidad de Génova, revelaba las ventajas de amplificar la gamificación en entornos empresariales: aumenta el compromiso de los empleados, se potencia la progresión, crecen las interacciones sociales y se generan hábitos positivos, entre otras cuestiones.
Si quieres descubrir en qué consiste la gamificación, todas sus aplicaciones en RRHH y qué herramientas existen para implementarlo en tu empresa, no te pierdas nuestro contenido sobre gamificación en recursos humanos.
Todo apunta a que la gamificación seguirá creciendo en los últimos años, pues se ha constatado su eficacia en el ámbito empresarial y de Recursos Humanos.
En Recursos Humanos se está aplicando para selección de personal, evaluación del desempeño, formación y procesos de onboarding o bienvenida de empleados.