

Todo lo que necesitas saber sobre el futuro del trabajo, las habilidades personales emergentes, los nuevos modelos laborales y el impacto de la tecnología digital o la inteligencia artificial en cada sector empresarial.
Todo lo que necesitas saber sobre el futuro del trabajo, las habilidades personales emergentes, los nuevos modelos laborales y el impacto de la tecnología digital o la inteligencia artificial en cada sector empresarial.
David Domínguez, creador de MasteryWeeks, nos explica la importancia de fijar objetivos y metodologías efectivas para alcanzar el éxito personal y profesional. Consejos para mejorar tu gestión del tiempo y ser más productivo.
Macarena Quijada, consultora y fundadora de SpeakComm, nos explica la importancia de lograr una comunicación efectiva en las empresas, tanto a nivel interno como externo, y cómo aprovechar las nuevas tecnologías para mejorar nuestra estrategia corporativa.
Juan Martínez, director de Cultura y Desarrollo de Talento en Knowmad Mood, nos da las claves para mejorar el bienestar laboral de los empleados a través de ejemplos prácticos y acciones concretas.
Bosco Soler, fundador de SinOficina, nos cuenta su experiencia dentro de uno de los caminos del emprendimiento, el del freelance que trabaja en remoto. Consejos de productividad y de enfoque personal para ser un nómada digital.
Alejandro Mariana, especialista en adquisición de talento tecnológico en Cabify, nos desvela técnicas para atraer y fidelizar a los empleados, desde el uso de redes sociales a medidas de flexibilidad horaria, bienestar laboral y formación.
Agustina Paz, directora de NeXthumans y asesora en capacitación ejecutiva, nos desvela las oportunidades y los desafíos de las tecnologías exponenciales para convertirnos en los líderes y los profesionales del futuro, y qué habilidades deberemos desarrollar.
Antonio Gómez de La Vega, autor del libro ‘Cómo volver a trabajar después de los 40’, nos comparte su experiencia de haber sido despedido de una corporación y reubicarse en el mundo empresarial, la importancia de la marca personal y la adaptación a las redes sociales.
Marcelo Lewin, CEO Actiage, nos adentra en la longevidad saludable, en hábitos positivos podemos mantener, cómo influye la salud en la productividad y el peligro de los ambientes de trabajo tóxicos.
Santiago Vidal, fundador de Kelea, nos adentra en el mundo de la innovación empresarial, y comparte una serie de habilidades, metodologías y consejos para afrontar con éxito los cambios tecnológicos y laborales, como la digitalización o la adaptabilidad.
Jaime Castillo, fundador de Shakers, nos introduce en el nuevo perfil laboral del freeworker, en la evolución de la economía freelance y la figura del autónomo, y en las demandas del talento a la hora de desarrollar su potencial.
Elena Giménez, directora de Speexx España, nos habla de la importancia del multilingüismo y las habilidades comunicativas de los trabajadores dentro del sector empresarial actual, y como la IA permite ofrecer experiencias a medida.
Susana Gómez, directora de Smart Culture, nos descubre la importancia de definir de manera efectiva la cultura de una empresa, cómo alinearla con la estrategia de negocio y su impacto para la atracción del talento.
Iván Fernández Amil, storyteller corporativo y ghostwriter, nos explica el poder de contar historias a la hora de vender productos o una marca, cómo emocionar y llamar la atención del público con un relato bien construido.
Gabriel Marcolongo, CEO y fundador de Incluyeme, nos muestra el valor de la tecnología para las personas con discapacidad, los sesgos en procesos de selección y el impacto de la IA y sus algoritmos en el trabajo y en la sociedad.
Francisco Santolo, fundador de Scalabl, nos habla sobre los actuales modelos de financiación de startups, la necesidad de enfocarnos en el cliente y las nuevas corrientes en emprendimiento y operatividad empresarial.
Carmen Torrijos, autora de “La primavera de la inteligencia artificial”, nos explica cómo la IA hay que verla como una poderosa herramienta de trabajo, no como el fin de determinadas profesiones. Y cuanto antes comencemos a usarla, mejor.
Nahuel Lema, cofundador de Coderhouse, nos sumerge en el mundo de la formación online y la capacitación en IA y habilidades digitales como medio para reinventarnos.
Belén Varela, experta en optimismo en las organizaciones, nos da su visión sobre los cambios en la gestión del talento y el entorno laboral, y cómo debemos enfrentar la evolución tecnológica como algo natural dentro de las empresas.