Errores comunes en la adaptación a VeriFactu y cómo evitarlos

Error 1: No elegir un software certificado o no actualizar el sistema a tiempo

Muchas empresas intentan adaptar soluciones antiguas (Excel, ERPs no validados, plantillas manuales) sin cumplir los requisitos de integridad, hash encadenado, registro de eventos y generación de QR. Esto puede provocar la invalidez de las facturas y sanciones graves.

Cómo evitarlo:

Selecciona un software expresamente certificado para VeriFactu o utiliza la aplicación gratuita de la AEAT. Verifica que tu proveedor cumple con los requisitos del Real Decreto 1007/2023 y realiza auditorías internas antes de la fecha límite.

 

Error 2: Fallos en la generación del hash encadenado y registro de eventos

El hash encadenado y el registro de eventos son mecanismos técnicos que aseguran que las facturas no puedan ser alteradas ni borradas sin dejar rastro. Errores en su implementación, como saltos en la cadena o registros incompletos, invalidan la trazabilidad y pueden ser motivo de inspección y multa.

Ejemplo:

Una pyme que migró sus datos a un nuevo sistema sin asegurar la continuidad del hash vio cómo la AEAT rechazó sus registros por inconsistencia.

Cómo evitarlo:

Asegúrate de que el software implementa correctamente el hash encadenado y el registro de eventos. Realiza pruebas de integridad antes de la migración y tras cada actualización.

 

Error 3: Problemas con la generación del código QR en las facturas

El QR es obligatorio en todas las facturas emitidas bajo VeriFactu. Un error común es no incluirlo, generarlo mal o que no apunte correctamente a la sede electrónica de la AEAT para su verificación. Esto puede invalidar la factura y dificultar la deducción del IVA para clientes.

Ejemplo:

Una empresa emitió cientos de facturas con un QR que no era legible por la AEAT. Tuvo que rehacer toda la serie y explicar el error ante una inspección.

Cómo evitarlo:

Verifica tras cada actualización que el QR se genera y lee correctamente. Haz pruebas periódicas y consulta la documentación oficial de la AEAT.

 

Error 4: Migración deficiente desde Excel u otros sistemas manuales

El paso de plantillas manuales o Excel a sistemas VeriFactu puede provocar pérdida de información, duplicados o errores en la numeración, lo que dificulta la trazabilidad y puede resultar en sanciones o requerimientos de regularización.

Cómo evitarlo:

Planifica la migración con tiempo, realiza copias de seguridad y valida toda la información antes de emitir nuevas facturas. Considera la ayuda de un consultor especializado en cumplimiento fiscal.

 

Error 5: Incumplimiento de plazos y desconocimiento de sanciones

No adaptar el sistema antes de la fecha límite puede resultar en sanciones de hasta 50.000 euros, tanto por uso de software no certificado como por fallos en la generación y conservación de los registros electrónicos.

Cómo evitarlo:

Sigue un calendario de implementación, revisa las comunicaciones de la AEAT y mantente al día de las actualizaciones normativas.

 
El 80% de los errores en VeriFactu no son técnicos: se deben a mala planificación y falta de validación previa.
 

Plan de acción y KPIs del proceso de implantación

Antes de adaptar tu sistema a VeriFactu, es clave tener un proceso ordenado que reduzca riesgos, evite retrasos y garantice que todo funciona desde el primer día.

Plan de acción:

  1. Auditar el sistema actual y detectar riesgos.
  2. Elegir software certificado y formar al equipo.
  3. Realizar pruebas piloto y validar la cadena de hash y QR.
  4. Migrar datos y emitir facturas de prueba.
  5. Revisar y corregir incidencias antes de la fecha límite.
 

KPIs importantes:

  • Porcentaje de facturas emitidas correctamente con QR y hash.
  • Número de incidencias detectadas en pruebas de migración.
  • Tiempo medio de resolución de errores técnicos.
  • Validación periódica del software y auditorías internas.
 
 

Elegir ahora el software adecuado evita problemas mañana

Seleccionar la solución de facturación adecuada para trabajar con VeriFactu no solo afecta al cumplimiento legal: determina si tu implantación será estable o si te enfrentarás a incidencias, rehacer procesos o sanciones inesperadas.

Elegir bien significa alinear requisitos legales, técnicos y operativos, prever migraciones, validar compatibilidades y asegurar soporte continuo. Un análisis incorrecto puede multiplicar los costes y retrasar meses la adaptación.

En SoftDoit te ayudamos a comparar alternativas de forma objetiva, detectar riesgos y verificar la compatibilidad real con VeriFactu para que tomes una decisión informada y segura desde el primer día.

 

Mejores programas de facturación para cumplir Verifactu (Guía 2025)

Solución Prestaciones App Precios Valoración Más info
a3facturaMejores programas de facturación para cumplir Verifactu

a3factura

Bancos
Portal de facturas
Fact. recurrentes
App móvil
Desde 9,95 €/mes 4.7/5
Ver a3facturao compara entre más de 102 soluciones
Aqua eBSMejores programas de facturación para cumplir Verifactu

Aqua eBS

Finanzas
Inventario
Producción
Ventas
Integración con ecommerce
A consultar 4.8/5
Ver Aqua eBSo compara entre más de 102 soluciones
ZimasoftMejores programas de facturación para cumplir Verifactu

Zimasoft

Cálculo impuestos
Bancos
Portal de facturas
Fact. recurrentes
Sin app
Desde 10 €/mes 4.4/5
Ver Zimasofto compara entre más de 102 soluciones
Prana SoftwareMejores programas de facturación para cumplir Verifactu

Prana Software

Cálculo impuestos
Bancos
Portal de facturas
Fact. recurrentes
Sin app
Desde 19 €/mes 4.7/5
Ver Prana Softwareo compara entre más de 102 soluciones
TS Facturas BillinMejores programas de facturación para cumplir Verifactu

TS Facturas Billin

Cálculo impuestos
Bancos
Portal de facturas
Fact. recurrentes
App móvil
Desde 6,6 €/mes 4.7/5
Ver TS Facturas Billino compara entre más de 102 soluciones
Verifactu OnlineMejores programas de facturación para cumplir Verifactu

Verifactu Online

Cálculo impuestos
Bancos
Portal de facturas
Fact. recurrentes
App móvil
Desde 18,99 €/mes 4.7/5
Ver Verifactu Onlineo compara entre más de 102 soluciones

Conclusión

Evitar los errores más comunes en la adaptación a VeriFactu es esencial para garantizar la validez fiscal, minimizar riesgos y optimizar la gestión administrativa. Con planificación, pruebas exhaustivas y tecnología certificada, el proceso se vuelve mucho más sencillo y fiable.

Anticiparse y elegir correctamente desde el inicio es la clave para una implantación exitosa y sin sobresaltos.

 

Encuentra SIN COSTE el mejor Software de Facturación para tu empresa

Preguntas: 1/8
Lluís Soler GomisLluís Soler GomisCofundador y Director de negocio en SoftDoit

Director de negocio y cofundador de la compañía, es un barcelonés que se ha ganado a pulso su gran reconocimiento en el sector del eBusiness debido a la multitud de iniciativas y empresas que ha creado desde 2005.

Aporta su energética lucha por crear una gran compañía y sus habilidades para la comercialización, el trato humano y el marketing directo. Autor del libro "Pyme minimalista", publicado en 2022.

    
 
¿Te apuntas?
Déjanos tu email y recibe la newsletter semanal desde la próxima edición.