- 1. ¿Que no debe faltar entre las caracteristicas de un buen hosting?
- 2. Ventajas del uso de un software para el alojamiento virtual
- 3. Modulos de un software para el alojamiento virtual o hosting
- 4. ¿Como elegir el hosting que mas me conviene?
- 5. Encuentra la mejor solucion hosting con nuestro comparador
¿Qué no debe faltar entre las características de un buen hosting?
Existen muchos proveedores recomendables que ofrecen un buen servicio. Sin embargo, para acertar, no se debe escoger el mejor hosting de España, sino el que ofrece lo que tu negocio necesita. No todas las empresas son iguales, por lo que no se puede esperar que un mismo hosting sea igual de válido para todos los casos. No obstante, hay algunos puntos que deben garantizarse:
- Capacidad de almacenamiento razonable.
- Protección de los datos de la empresa.
- Creación de copias de seguridad cuando sea necesario.
- Acceso a la información en todo momento y desde cualquier lugar.
- Administración sencilla.
Encuentra el tipo de solución hosting que más se ajuste a tu negocio gracias al software para manejo de hosting.
Ventajas del uso de un software para el alojamiento virtual
Para disponer de una página web visible necesitas un lugar donde alojarla. Ese “lugar” (espacio en la web) nos lo ofrece un servidor de hosting, que significa alojamiento de páginas web. Algunas de las ventajas de una solución hosting son las siguientes:
- Rapidez y diseño responsive: rápido y fácil de utilizar desde diferentes dispositivos.
- Flexible: múltiples opciones de configuración e interfaz intuitiva para mejorar la experiencia del usuario.
- Capacidad de análisis: presentación de datos del sistema de una forma clara y sencilla par poder extraer resultados y tomar decisiones de forma más segura.
- Administra archivos: administra archivos HTML5/JavaScript y delegación de funciones de administración de archivos y edición de texto de los propietarios de sitios web.
- Puedes controlar el spam.
- Interfaz de correo electrónico: permite crear cuentas de email en el servidor.
- Permite importar contactos de manera rápida.
- Crear subdominios y subdirectorios.
- Redirección rápida y fácil.
- Interfaz multilenguaje.
- Posibilidad de instalar scripts.
- Soporte para SEO.
Módulos de un software para el alojamiento virtual o hosting
Un buen software para administrar servidores nos debe de permitir gestionar los programas que tenemos instalados en nuestro sistema operativo, además de poder instalar otros programas de manera sencilla.
- Gestión de ficheros
Estos programas, también nos deberían de permitir acceder y modificar los ficheros de nuestro servidor de una forma sencilla.
- Gestión de Backups
Los backups son importantes, por ello estos programas deberán de tener un módulo para realizar diferentes tipos de backups, ya sean para bases de datos, para carpetas, etc.
- Configuración web
En muchas ocasiones usaremos nuestro servidor para tener páginas web, por ello, estos programas nos deben de permitir modificar la configuración de PHP mediante el fichero php.ini y de Apache mediante el fichero httpd.conf
- Monitorización
Monitorización continua de tus aplicaciones para ayudar a mejorar la eficiencia.
- Acceso al log
Nuestros servidores no deberían de tener problemas, no obstante, es mejor tener acceso al log de errores de una manera sencilla. Estos programas nos la deberían de facilitar.

- Programar tareas (cron job)
En algunas ocasiones necesitaremos programar tareas, por ejemplo, que algo se ejecute a una hora determinada, esto lo podremos hacer de manera sencilla si nuestro software de gestión de servidores trae un apartado para los “cron jobs”.
- Firewall
La seguridad es importantísima, por ello el programa que escojamos para gestionar nuestros servidor debería de incluir un módulo para configurar un Firewall. Bien es cierto que muchas veces, no tendrán un módulo propio sino que podrás añadir uno externo, por ejemplo ConfigServer Services.
¿Cómo elegir el hosting que más me conviene?
Si no estás habituado a estos temas, puede que te resulte un poco confuso toda esta información que te estamos dando. Para no complicarte mucho la vida, lo mejor es que contrates un plan (paquete) de hosting establecido. Con uno básico suele ser suficiente para comenzar y lo bueno que tienen es que si más adelante necesitas ampliarlo, siempre estarás a tiempo de ello, ya que se puede realizar de forma muy sencilla.
Además, los paquetes de hosting establecidos suelen ser más sencillos de manejar y no requieren apenas de experiencia para su configuración como sí lo puede requerir un servidor. Así pues, si estás empezando con la página web de tu negocio, no te compliques demasiado y empieza por lo más básico, más adelante siempre tendrás tiempo de mejorar y optar por una opción con mayores prestaciones si tu negocio crece y así lo requiere.
Encuentra la mejor solución hosting con nuestro comparador
Si tienes dudas acerca de qué servidor hosting deberías elegir, en SoftDoit te ayudamos a comparar entre las mejores soluciones del mercado de forma gratuita. Responde a las preguntas del cuestionario que verás en esta página, y recibirás un ranking personalizado. Con nuestra comparativa de hosting web descubrirás cuáles son los proveedores que ofrecen el servicio que mejor se adapta a los requerimientos de tu negocio. ¡Con SoftDoit tomarás la decisión acertada! Haz ya la prueba y encuentra tu software con nuestro comparador neutral y gratuito.
Encuentra el mejor software para el manejo de hosting