Cómo funciona un Hosting, su software de control y cuál es el mejor alojamiento web para tus proyectos online

Recursos sobre Hosting:

Descubre SIN COSTE el mejor Hosting para tu empresa

Preguntas: 1 de 8

Qué es un hosting o alojamiento web: tu espacio dentro de un servidor

Para que las páginas web sean visibles cuando un usuario navega por internet, toda su información debe estar instalada es un espacio de almacenamiento dentro de un servidor; es lo que conocemos como hosting, que en inglés significa hospedaje/alojamiento.

Hosting es un servicio de alojamiento web con el que contratamos un espacio de almacenamiento en un servidor físico para poder almacenar allí todos los contenidos, archivos y datos de nuestro sitio web (dominio) para que sea visible en la red y funcione correctamente.

Además, muchas empresas están optando por alojar su software empresarial en un hosting, con la ventaja de que pueden elegir qué proveedor de servidor web es el mejor para sus programas y aplicaciones de negocio, con la seguridad de que sus datos no están en la nube.

 

Cómo funciona un hosting: proveedores de alojamiento web y software de hosting

El primer paso para crear un dominio en internet es elegir una empresa de hosting para contratar espacio en su servidor. En ese alojamiento web irás almacenando los archivos y datos de tu site.

  1. Para manejar el alojamiento web y gestionar el servidor, contamos con una interfaz de usuario, un panel de control del software de hosting que nos permite configurar nuestro espacio y sus diferentes elementos, con un diseño visual y similar a otras aplicaciones.
  2. Cuando un usuario accede a una página web o teclea su dominio en los buscadores, el servidor del hosting recibe la solicitud, identifica el sitio y transfiere la información que tiene almacenada para que sea visible.
  3. Existen muchos proveedores de alojamiento web, cada uno con diferentes planes de contratación y funcionalidades. Por eso es bueno, antes de decidirnos, realizar una comparativa de hosting. Más adelante veremos cómo elegir el mejor hosting.
  4. En cualquier caso, es el proveedor del hosting el responsable de mantener el servidor en funcionamiento, establecer sistemas de seguridad informática y realizar copias de seguridad automáticas a diario.
  5. Además de contar con un servicio de alojamiento web, también necesitas comprar un nombre de dominio, la dirección de tu sitio. Puedes adquirirlo con el mismo proveedor del hosting o, si ya tienes uno, solo tendrás que vincularlo al actual servidor.
 
Un hosting funciona como un disco duro que aloja todos los archivos e información de un dominio de internet, y que manejas a través de un panel de usuario.
 
 
Un hosting o alojamiento es el servicio web que nos permite contar con espacio de almacenamiento en un servidor para instalar una aplicación o la información de un sitio web o dominio (archivos, sistemas, imágenes, videos, correos electrónicos, etc.). El proveedor del servidor hosting se encarga de su mantenimiento.
 

Módulos del software de hosting y de gestión de servidores web

Panel de control. Podrás gestionar la cuenta de hosting sin tener que entrar en el servidor web. Una interfaz de usuario muy fácil de utilizar, intuitiva y con diferentes herramientas de configuración para adaptar tu sitio web, gestionar los archivos e instalar aplicaciones. 

Gestión de ficheros. Para alojar, acceder y modificar los ficheros de nuestro servidor de una forma sencilla.

Gestión de backups. Te permite realizar diferentes tipos de backups o copias de seguridad, ya sean para bases de datos, para carpetas, etc.

Configuración web. Para modificar la configuración PHP de la web.

Acceso al log. Nuestros servidores no deberían tener problemas de funcionamiento, pero es mejor tener acceso al log de errores para ver si aparecen registros que nos ayuden a detectar la causa.

 
El proveedor del hosting garantiza que tu sitio web funciona correctamente y con los protocolos de seguridad necesarios.

 
Programar tareas (cron job).
En algunas ocasiones necesitaremos programar tareas, por ejemplo, que algo se ejecute a una hora determinada. Esto lo podremos hacer de manera sencilla si nuestro software de gestión de servidores trae un apartado para los “cron jobs”.

Firewall. La seguridad y protección de los datos es fundamental, por ello el programa que escojamos para gestionar nuestro servidor debería de incluir un módulo para configurar un Firewall.

 
 

Características de un buen hosting: funcionalidades

  • Capacidad de almacenamiento SSD razonable y de transferencia de datos para conseguir una alta velocidad de carga.
  • Varias cuentas de correo electrónico asociadas al dominio.
  • Bases de datos en diferentes motores. 
  • Cuentas FTP, FTPs o sFTP para subir los archivos del proyecto web.
  • Plataformas optimizadas para páginas diseñadas con WordPress, uno de los CMS de gestión de contenidos web más populares.  
  • Protección de los datos con sistemas de seguridad informática y protección DDoS.
  • Creación de copias de seguridad automáticas y diarias.
  • Certificados SSL para establecer una conexión cifrada y segura entre el navegador y el servidor.
  • Plan de alojamiento web acorde al tráfico de visitantes que solemos o espetamos tener.
  • Alta en buscadores para optimizar el SEO.
  • Servicio de atención al cliente y soporte técnico 24/7, fundamental para caídas del servidor o fallos de seguridad. 
 

Tipos de hosting y alojamiento web

Las empresas de hosting ofrecen diferentes planes y tipos de alojamiento web en función de las necesidades del cliente: volumen de tráfico, capacidad de almacenamiento, número de dominios, etc.

A medida que tu negocio crezca, es posible que necesites más espacio de almacenamiento, ancho de banda o alojar varios dominios en tu servidor. Elegir el tipo de hosting, desde uno más básico como el hosting compartido a otros más avanzados, dependerá de tus necesidades de alojamiento web. Podrás escalar el servicio desde el mismo proveedor.

Hosting compartido

La mayoría de los proveedores de almacenamiento web ofrece hosting compartido, el más populary básico, y dentro de este diferentes planes y prestaciones. Los sitios web que alojamos en este tipo de hosting comparten servidor y recursos con otros clientes del proveedor, como el CPU, procesador, ancho de banda…

Es una gran opción para webs de pequeñas empresas y blogs.

 
Tipos de hosting
 

Hosting VPS

También podemos encontrar hosting VPS, un servidor virtual privado. Aunque también se comparte servidor con otros clientes, contamos con un espacio propio dentro de él, un espacio de servidor dedicado.

El servidor físico se encuentra fraccionado virtualmente; de esta forma, los clientes no comparten recursos, tienen su propio sistema operativo y memoria RAM.

Es aconsejable para empresas con varios dominios y con bastante tráfico de visitas.

Hosting con servidor dedicado

Mucho más avanzando es el hosting web con servidor dedicado, en el que el cliente tiene un alojamiento en un servidor físico solo para sus proyectos.

Requiere de conocimientos técnicos y de configuración de servidores, pero es muy flexible a las necesidades de cada usuario y sus webs.

Dirigido a grandes empresas digitales con un gran volumen de tráfico.

 

Cloud Hosting

El cloud hosting se basa en servidores con tecnología cloud computing. El alojamiento web se realiza, en este caso, en la nube. 

Se utilizan múltiples servidores virtuales distribuidos en diferentes centros de datos, conectados entre sí para alojar la aplicación y los proyectos de cada cliente.

De esta forma, tu espacio de almacenamiento web no depende de un servidor, sino de una red de servidores o nodos.

Se ajusta al servicio bajo demanda, ya que solo pagamos por los recursos que usamos, no por un espacio fijo, y permite cambiar la capacidad de almacenamiento sin tener que cambiar de plan de contratación.

Se adapta en tiempo real al proyecto y cuenta con el respaldo de múltiples servidores para garantizar una alta disponibilidad del software que alojemos y los sitios web. Se está posicionando como una opción a los hosting compartidos y hosting VPN, pero en la nube.

 
 

Comparador de hosting: cuál es el mejor alojamiento web para tu proyecto online

Encontrar un buen proveedor de hosting con el adecuado plan de alojamiento web es muy complicado, ya que existen multitud de opciones en el mercado, con planes y funcionalidades diversas: Webempresa, Cdmon, GoDaddy, SiteGround, DonDominio, Raiola Networks, Hostinet, etc.

Si quieres garantizar que eliges el mejor servicio de hosting para tus necesidades de almacenamiento web y sitios online, en SoftDoit te ayudamos a encontrar la mejor solución de forma completamente gratuita. 

Tan solo tienes que completar las preguntas del comparador de hosting que aparece en esta misma página, y así sepamos asesorarte en función de tus necesidades y las prestaciones que buscas.

En menos de un minuto llegarás hasta un ranking personalizado con los proveedores de hosting que se adaptan a tu negocio. ¡Consigue tu comparativa de hosting gratuita ahora mismo!

 
Si quieres estar al día en gestión empresarial,
apúntate a nuestra newsletter semanal