Los 3 mejores Software para ONGs, fundaciones y asociaciones para una gestión ágil, transparente y eficaz

Recursos sobre Software para ONG, fundaciones y asociaciones:
Las mejores soluciones de gestión para ONGs, asociaciones y fundaciones
Playoff AsociacionesTOP ONG

Playoff Asociaciones

Cobros
Socios
Contabilidad y Finanzas
Gestión Documental
Emailing
Agenda
Portal usuarios
Informes y Memorias
Soporte en castellano
Normativa RGPD
Agente Kit Digital
Becas/Programas ayuda
Proyectos y fondos
Voluntariado
RRHH
  Ver más

BerrlyTOP ONG

Berrly

Becas/Programas ayuda
Cobros
Proyectos y fondos
Socios
Contabilidad y Finanzas
Gestión Documental
Emailing
Voluntariado
Agenda
Portal usuarios
Informes y Memorias
Soporte en castellano
Normativa RGPD
Agente Kit Digital
RRHH
  Ver más

Centralstation CRMTOP ONG

Centralstation CRM

Proyectos y fondos
Socios
Emailing
Voluntariado
Agenda
Becas/Programas ayuda
Cobros
Contabilidad y Finanzas
Gestión Documental
RRHH
Portal usuarios
Informes y Memorias
Soporte en castellano
Normativa RGPD
Agente Kit Digital
  Ver más

La importancia de un software para asociaciones sin ánimo de lucro

Las ONGs, fundaciones y asociaciones necesitan un programa que agilice la gestión de su actividad de manera óptima y sencilla, que evite los errores de administración y facilite transparencia y automatización de cuentas.

Este tipo de entidades sin ánimo de lucro resultan ser incluso más complejas que las empresas comerciales, ya que comparten muchos de sus procesos internos (compras y adquisiciones, nóminas, facturación, presupuestos, etc.) con la labor más específica de informar con periodicidad de sus resultados a un amplio listado de grupos de interés y socios, de acuerdo con sus estrictos requisitos de presentación de informes, además de tener que gestionar sus operaciones con otras entidades y moverse dentro de un marco regulatorio.

El software para ONGs

La gestión de cobros y pagos, actividades y proyectos, inscripciones y captación de socios, contabilidad financiera, acciones comerciales, voluntarios… las tareas de deben tener en cuenta las ONGs, fundaciones y asociaciones son muchas.

Por eso es importante que cuenten con un software para gestión de asociaciones sin ánimo de lucro que centralice todos estos procesos con la mayor precisión y efectividad posible, ya que de su correcta administración dependerá el alcance y la repercusión de sus áreas de actuación y fondos disponibles.

 
Un software para ONGs, fundaciones y asociaciones permite a las entidades gestionar toda su actividad de manera óptima, ágil y eficaz, facilitando una administración eficiente para distribuir los fondos y captar nuevos socios.
 

Los mejores software de gestión para asociaciones: TOP 3 de software para ONGs de 2023

 

Playoff Asociaciones

Visitar Web

Software para la gestión de asociaciones culturales, de pacientes, ampas y escuelas de formación, agrupaciones y hermandades y sindicatos de trabajadores o profesionales.

Este programa de gestión para asociaciones en la nube te permite optimizar tu trabajo y servicios al mismo tiempo que ahorras costes.

Playoff Asociaciones dispone de una potente base de datos de socios y permite gestionar pagos online y domiciliación de recibos en formato SEPA para cobrar las cuotas de socios o de pagos puntuales de eventos o material.

Algunas de sus ventajas son la posibilidad de activar la inscripción online desde tu web para captar socios o apuntarse a actividades, facilitar la comunicación y las acciones de marketing a través de sus herramientas integradas para envío de email o mensajería móvil y su app para socios, donde podrán recibir todo tipo de notificaciones.

 
Playoff Asociaciones: software para ongs
 

Berrly ONG y asociaciones

Visitar Web

Software para ONG y asociaciones que agiliza y digitaliza todos sus procesos de gestión, como tareas administrativas, gestión de cobros y aportaciones económicas y acciones de marketing y comunicación con los socios.

Berrly integra gestión de cobros de cuotas y donaciones, automatiza la emisión del modelo 182 AEAT, gestión de tesorería y ficheros SEPA.

Segmenta tu base de datos de afiliados mediante etiquetas inteligentes, crea formularios para la captación online de tus socios y automatiza tus comunicaciones. Podrás programar el envío de correos masivos y controlar su índice de apertura.

Gracias a su sistema de gestión de eventos, con Berrly podrás también crear actividades y compartirlas mediante calendario, confirmar la asistencia y realizar previsión y control de aforo.

Berrly ONG y asociaciones cuenta con acceso online para socios, donde podrán consultar eventos, recibir notificaciones, pagar cuotas y realizar comentarios.

 
Berrly ONG y asociaciones
 

CentralStationCRM gestión de asociaciones y ONG

Software para gestión de asociaciones sin ánimo de lucro que ofrece una ágil gestión de tus miembros y socios de la organización.

Una solución para asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro enfocado en la gestión de contactos: voluntarios, socios, comunidades, patrocinadores, etc.

Organiza tu base de datos por direcciones, categorías o palabras clave; segmenta grupos y envía correos electrónicos a través de sencillas plantillas personalizables.

Trabaja de forma colaborativa gracias a su sistema de gestión de tareas y proyectos, notificaciones y calendario de citas.

 
CentralStationCRM gestión de asociaciones y ONG
 

Descubre SIN COSTE el mejor para tu empresa

Preguntas: 1/8

Software ERP para ONGs, fundaciones y asociaciones

Planificar y ejecutar proyectos, gestionar la facturación, recibos, control de cuotas, tributación y fiscalidad.

Todas estas tareas propias de las organizaciones no gubernamentales y sin ánimo de lucro se puede gestionar de manera centralizada con un ERP para ONGs, fundaciones y asociaciones.

Los software ERP administran todos los procesos internos de una entidad, sus recursos y control administrativo, lo que se conoce como back-office. Su objetivo es automatizar la mayor parte de estos procesos, reducir costes y optimizar recursos.

Herramientas de gestión del ERP para ONGs, fundaciones y asociaciones

  • Gestión de contabilidad, facturación y presupuestos.
  • Software de gestión de proyectos, fondos y costes.
  • Informes de rentabilidad y análisis para memorias y justificaciones presupuestarias.
  • Inventarios, stock de productos, compras y proveedores.
  • Cobros, pagos, tarifas, donaciones y cuotas.
  • Información y documentos centralizados de todos los departamentos.
 

Software CRM para ONGs, fundaciones y asociaciones

Al igual que sus procesos internos, la cara externa o front-office de las organizaciones sin ánimo de lucro es de vital importancia. 

Realizar una correcta gestión de las relaciones con los socios, voluntarios, afiliados y población objetivo es clave, así como sabe mostrar y comunicar las acciones y proyectos.

La función de un sistema CRM es aumentar los ingresos a través de las ventas, inscripciones y estrategias de marketing, gestionando todos los contactos, identificando oportunidades y facilitando herramientas de  comunicación e interación.

Herramientas de gestión del CRM para ONGs, fundaciones y asociaciones

  • Datos de socios y voluntarios.
  • Agenda de eventos, reuniones y actividades.
  • Acciones de captación de nuevos socios y fidelización.
  • Comunicaciones automatizadas para promocionar proyectos, nuevas tarifas, logros y notificaciones.
  • Mensajes unificados para campañas con herramientas de marketing para el envío de emails, sms o redes sociales.
 
 

Principales funciones de un software para ONGs y entidades sin ánimo de lucro

  • Planificar y gestionar los proyectos:
    La planificación previa de los proyectos y su gestión será mucho más sencilla gracias al uso de esta aplicación. Con ella, podrás hacer un seguimiento en cada una de sus etapas y analizar su desarrollo.
  • Gestionar las tareas financieras y de contabilidad.
    Generar facturas y presupuestos, así como gestionar el resto de las tareas administrativas será mucho más ágil mediante la automatización de estas operaciones. Controla la información financiera para asegurar que los fondos presupuestados son los reales y la previsión de flujos futuros o subvenciones.
  • Controlar el ciclo de compras.
    Con esta herramienta podrás llevar un control de las compras realizadas, controlar los gastos y gestionar los recursos de manera óptima. Por otra parte, podrás realizar pedidos a proveedores de forma automática.
  • Gestionar las donaciones.
    Por otra parte, serás capaz de administrar los donativos y las aportaciones realizadas a favor de tu fundación, así como las inversiones realizadas por tu propia entidad. Además, garantizarás la máxima transparencia a la hora de gestionar los fondos de tu asociación.
  • Gestionar las suscripciones y colaboraciones.
    Otra de las funcionalidades de un software para ONG, fundaciones y asociaciones es gestionar la relación con los simpatizantes de tu entidad y el reclutamiento de nuevos voluntarios y colaboradores. Podrás enviarles información sobre los próximos eventos y las novedades de tu organización para mantener una comunicación constante con ellos y que sigan apoyando tu causa.
  • Gestión documental.
    Las asociaciones suelen contar con un gran volumen de información a gestionar. Con esta solución podrás organizar todos los documentos y archivos de tu entidad de manera más eficiente para encontrarlos con mayor facilidad. Cuánto más ágil sea la búsqueda de la documentación, más tiempo podrás dedicar a otras tareas que aporten más valor a tu fundación.
  • Generar reportes y análisis.
    A través de informes y estadísticas generadas de forma automatizada por el software para ONG, fundaciones y asociaciones sabrás cuál es la situación de tu organización y podrás identificar las fortalezas y las debilidades de la misma.
 

Ventajas de contar con un software para ONGs, fundaciones y asociaciones

  1. Gestionar los proyectos sociales en cada una de sus etapas de forma de forma eficaz y rentable. Conocer su evolución y anticiparte a posibles desviaciones respecto a los tiempos de entrega y el presupuesto.
  2. Automatizar los procesos de facturación y la gestión financiera de la organización. Las ONG deben captar subvenciones y donaciones, controlando los gastos relacionados con el objetivo de la organización y presentar informes con requisitos legales y fiscales. 
  3. Garantizar el cumplimiento de las normativas legales y la actualización del sistema según los marcos regulatorios.
  4. Mejora la transparencia de la entidad. Un software para ONGs, fundaciones y asociaciones te permite crear todos los informes necesarios para disponer de una información contable totalmente transparente, así como clasificar los flujos por fuentes de financiación, objetivos o cualquier otro atributo para facilitar las revisiones y auditorías. También permite optimizar la toma de decisiones al disponer de indicadores con información fundamental de la entidad.
 
Ventajas de contar con un software para ONGs, fundaciones y asociaciones
 

Cómo elegir el mejor software de gestión para tu ONG o asociación

Ya conoces todas las funciones y ventajas de contar con un software para ONGs, fundaciones y asociaciones. Pero cada institución es diferente y tiene unos requisitos determinados, por lo que encontrar una solución que se adapte a tu entidad no es nada fácil.

Para eso está SoftDoit. Tan solo rellena el formulario que aparece en esta misma página con los requisitos y el perfil de tu organización.

Nuestro comparador gratuito analizará cientos de soluciones y seleccionará aquellas que respondan a las necesidades de tu empresa. Llegarás hasta un ranking neutral y personalizado con los mejores sistemas de gestión acorde a tus características. ¡No tardarás ni un minuto en rellenarlo!

 
Si quieres estar al día en gestión empresarial,
apúntate a nuestra newsletter semanal