
CRECE Personas: software de Recursos Humanos
Plataforma online de la empresa NDS para una gestión global de RRHH y del empleado: registro, formación, desempeño o nóminas
Características de CRECE Personas
CRECE Personas es una solución global de Recursos Humanos desarrollada por la empresa tecnológica española NDS (Net Design Studio) en colaboración con una consultora de RRHH con el objetivo de crear un software que ayudara a la compañías a gestionar su capital más importante, el humano, en todas sus vertientes y desde una única aplicación.
NDS está especializada en el desarrollo e implantación de infraestructuras y servicios TIC, y orienta a cada empresa sobre su sistema de gestión y sobre cómo evaluar sus estrategias. Acompaña a sus clientes durante todo el proceso de implantación.
CRECE Personas dispone de diversos precios y funcionalidades dependiendo del número de empleados y de las necesidades de cada compañía.
CRECE Personas es un software online accesible desde múltiples dispositivos para facilitar la gestión del capital humano.
Pantallas de CRECE Personas


Ventajas de CRECE Personas
- Solución en la nube que se distribuye bajo modelo SaaS.
- Accesible desde ordenadores y teléfonos móviles.
- Permite realizar trámites y solicitudes online.
- Cumple con la actual normativa de control horario.
- Orienta el desarrollo personal de los trabajadores con la estrategia empresarial.
- Geolocalización de los fichajes de los empleados.
- Centraliza toda la información del empleado.
- Facilita la comunicación entre empleados y empresa.
- Optimiza los procesos de contratación y formación.
- Evaluación 360º del personal.
Especificaciones de CRECE Personas
Modelo de precios
Pago únicoSin pago de licencia
Pago mensual/periódico (SaaS)
Tipos de software
Software de Recursos HumanosDespliegue
CLOUDServidor Cliente (On Premise)
Entorno Web
Solución de escritorio
Soluciones de CRECE Personas
Software de Recursos Humanos: CRECE Personas
Plataforma web para la gestión integral de Recursos Humanos, adaptable a todo tipo de empresas, desde pymes a grandes entidades.
Su objetivo es alinear los intereses de la plantilla con los de la empresa para formar una fuerza de trabajo calificada y comprometida.
- Gestión del empleado: centraliza toda la información de cada trabajador en un única pantalla, integrando contratos, nóminas, registro horario, vacaciones, bajas, formación, etc.
- Evaluación del desempeño: clasificación y gestión de competencias, seguimiento de procesos y rendimiento, productividad, creación de planes individuales y definición evaluaciones y ponderaciones.
- Gestión de la formación: detectar carencias y áreas a potenciar, planificar cursos y mejorar competencias.
- Control horario: registro de entradas y salidas, fichajes y absentismo.
- Portal del empleado: gestión de bajas, vacaciones y permisos.
- Gestión de nóminas y gastos.