Un software de ingeniería te permitirá gestionar todos tus proyectos de manera más eficiente, optimizando los recursos y controlando costes, y te ayudará en la toma de decisiones. TOP 3 con las mejores soluciones para ingenieros de 2023.
Los 3 mejores Software de Ingeniería: guía 2023 y comparativa
Exact para Gestión de Proyectos
Coneix ERP para empresas de proyectos
- Que es un software de ingenieria: caracteristicas y objetivos
- TOP con los 3 mejores software de ingenieria de 2023
- Otras soluciones para proyectos de ingenieria que podemos destacar
- Principales funcionalidades de un software de ingenieria
- Ventajas de utilizar un software de ingenieria
- Como encontrar el mejor software para tu empresa de ingenieria
Qué es un software de ingeniería: características y objetivos
Una solución para empresas de ingeniería es una herramienta informática que sirve para integrar la gestión de las principales áreas de los centros de este sector, ya se dediquen a obra civil, I+D o cualquier proyecto de ingeniería.
El objetivo de un software de ingeniería es aumentar la rentabilidad de tus trabajos, reducir y controlar costes de ejecución, optimizar la asignación de recursos y actualizar los presupuestos en función de cualquier tipo de desviación o imprevisto. Además, fomentarás la colaboración entre los distintos departamentos.
Con un software de ingeniería dispondrás de las funciones necesarias para planificar y hacer un seguimiento de todos tus proyectos de manera eficaz, además de poder realizar la gestión interna como compras, facturas, stock o controlar los costes operacionales.
Cuando nos referimos a un software para ingenieros, hablamos de un software para gestión de proyectos o un ERP para ingenierías.
- En el caso de que tu empresa se focalice más en la ingeniería industrial, existen soluciones verticales adaptadas al sector, como el software industrial, con funciones avanzadas para producción y adaptadas a la nueva Industria 4.0.
Un software de ingeniería planifica y hace un seguimiento de todos los trabajos planificados con eficacia, gestionando de manera centralizada presupuestos, recursos, costes y tiempos de entrega.
TOP con los 3 mejores software de ingeniería de 2023
Exact ERP para ingenierías
Software para ingenierías y arquitecturas que ofrece una perfecta gestión colaborativa de proyectos y procesos. Con tecnología web y app móvil.
Un ERP para ingenierías que planifica, factura, visualiza e integra todos los encargos y trabajos, y lo vincula con los datos financieros, la gestión de personal y la documental. De esta forma, ayuda a la empresa a ser más competitiva y eficiente.
Exact para ingenierías permite controlar las excepciones, realizar un seguimiento en tiempo real, conocer cuál es el siguiente encargo, comprobar desviaciones presupuestarias, registrar las horas invertidas en cada proyecto, crear listados de tareas y centralizar todos los documentos asociados a cada trabajo: facturas, presupuestos, certificados, partes de horas, etc.

Aqua ERP para Ingenierías
Project & Services es el software para ingenierías de Aqua Solutions, que integra un una misma plataforma web la cartera de proyectos de ingeniería con un exhaustivo control financiero y de deuda.
Facilita la digitalización y estandarización de los procesos, planificando, administrando y controlando la evolución del trabajo, tareas, hitos y desviaciones en plazos o presupuestos.
Un ERP para ingenierías que gestiona tiempos y recursos en tiempo real, integra módulos de gestión comercial, de proyectos, financiera, de personal, documental y un programa de firma digital.

Coneix proyectos de ingeniería
Visitar Web
Coneix es una plataforma de referencia dentro de los ERP para ingenierías.
Diseñada por ingenieros, se adapta perfectamente a las necesidades de cada empresa, potenciando la optimización de sus resultados.
Coneix destaca por su escalabilidad, permitiendo la incorporación de nuevas funcionalidades y tecnologías en función de cada cliente, y su enfoque especializado en empresas orientadas a proyectos, proporcionando soluciones precisas y eficientes.
Un sistema multiempresa con metodología propia, lo que garantiza un seguimiento preciso y un control efectivo de la planificación. Además, desde Coneix ofrecen un servicio personalizado a cada cliente, optimizando los procesos de cada negocio.
Ofrece un seguimiento detallado y en tiempo real de cada proceso del proyecto de ingeniería. Podrás asignar recursos, planificar y controlar las tareas, registrar las horas invertidas, controlar el presupuesto y sus desviaciones.

Otras soluciones para proyectos de ingeniería que podemos destacar
Zucchetti Spain: Solmicro ERP Ingeniería
Solmicro ERP Ingeniería es la solución de Zucchetti Spain específica para el sector ingenierías, con funcionalidades que responden a las necesidades del sector.
Gestión de presupuestos y estudios para cubrir las necesidades de las ingenierías a nivel de contenido, características contractuales y alcance de las ofertas, características económicas y gestión documental.
Gestión de fabricación, taller y montaje. Aprovisionamiento de materiales para el proceso de fabricación y para la instalación, control de todas las fases, traslado de órdenes de oficina técnica a planta y al equipo de montaje con total precisión y control del curso real de la fabricación, los partes de trabajo y las desviaciones de presupuesto. Gestión de órdenes de trabajo y control del feed-back.
Gestión de administración y postventa. Sistema de facturación único que integra diferentes conceptos. Control de compras y gastos por proyecto, inmovilizado y tesorería con trazabilidad.

Ekon para ingenierías
Software para ingenierías, un avanzado ERP para ingenierías que ofrece una ventaja competitiva a las empresas que trabajan bajo proyecto y se adapta perfectamente a sus necesidades.
Ekon para ingenierías incluye gestión comercial para la fase de presupuestos y diseño del proyecto, gestión de compras y control de la ejecución, recursos y costes.
Planificación económica y temporal con alarmas automáticas para desviaciones. Ofrece potentes herramientas de automatización para optimizar tareas administrativas y generar información detallada para una visión global de cada trabajo.

Principales funcionalidades de un software de ingeniería
- Generación de presupuestos:
Con un software de ingeniería podrás generar presupuestos para cada uno de los proyectos de tu compañía, así como realizar un estudio de los costes directos e indirectos. Por otra parte, tendrás la posibilidad de presupuestar diferentes versiones de los proyectos, para identificar cuál es la opción más rentable. - Facturación y tesorería:
El software de ingeniería permite automatizar la facturación a partir de las órdenes de trabajo. Asimismo, podrás controlar los cobros a clientes y los pagos a proveedores, así como el resto de movimientos monetarios de tu empresa. - Planificación y seguimiento:
También podrás planificar los trabajos y modificarlos o ampliarlos de manera sencilla. Además, un software de ingeniería permite hacer un balance de los ingresos y los costes (cash-flow), así como optimizar el uso de los recursos materiales y humanos.
- Ejecución:
Un software de ingeniería también te ayuda en la ejecución. Podrás llevar un control exhaustivo de las compras y los costes de materiales, y hacer un seguimiento del desarrollo de los proyectos. - Control de costes:
Desde el inicio del proyecto y su presupuesto inicial hasta su finalización, calculando de forma automática el presupuesto final teniendo en cuentas las desviaciones durante su ejecución y nuevos recursos que se hayan necesitado. - Análisis de resultados:
Con un software de gestión para ingenieros obtendrás estadísticas e informes periódicos para conocer los resultados de los trabajos, calcular su rentabilidad, analizar tendencias, etc. Además, estos datos te serán realmente útiles para agilizar y simplificar la toma de decisiones en tu empresa.
Ventajas de utilizar un software de ingeniería
- Disponer de información para conocer la rentabilidad de los proyectos en todo momento, con análisis de evolución y finales para obtener una visión general de la situación del negocio.
- Gestionar fácilmente los desajustes entre lo presupuestado y la inversión final. Llevar un control preciso de la planificación de gastos e ingresos.
- Seguimiento de la evolución en cada una de sus fases, controlando sus costes, los avances de cada miembro asignado, justificaciones para nuevos recursos y garantizando el cumplimiento de los plazos acordados.
- Reducir el tiempo de facturación y presupuestación, al generar el software de ingeniería estos documentos de forma automática, teniendo siempre en cuanta el último presupuesto aprobado.

Cómo encontrar el mejor software para tu empresa de ingeniería
Ahora que ya conoces todas las ventajas de implantar un software de ingeniería en tu entidad, solo falta dar el paso más complicado. Investigar y encontrar la solución que mejor se adapta a las necesidades de tu centro. Pero tranquilo, de eso se encarga SoftDoit, la primera consultora digital en España de software empresarial.
Tan solo tienes que rellenar el formulario que puedes ver en esta misma página; no tardarás ni un minuto.
Gracias a las respuesta que introduzcas en nuestro comparador gratuito y neutral de software, generaremos un ranking personalizado con las soluciones que mejor encajan con tus preferencias. ¡Así de fácil!