- Comparadores
- Consejos de Software
- Definiciones sobre CRM
- Blog y Podcast
- Directorio de proveedores
- Estudios
Los sistemas ERP suelen estar compuestos por diferentes módulos, producción, ventas, compras, logística, contabilidad, gestión de proyectos, inventarios, control de a la empresa las herramientas para desarrollar una base sólida de información en todos sus departamentos, mejorando la eficiencia de su organización en todos los procesos, e incrementando la productividad de sus ingresos.
Inventarios y stock. La implantación de los sistemas ERP reduce en una quinta parte los inventarios de la empresa, así como el gasto en su gestión. Se mantiene en stock lo que se necesita, para producir o vender, y se deshecha lo que no se va a necesitar. También supone reducción de costes en almacenamiento, impuestos, elementos no productivos, etc.
Coste de materiales. Con los sistemas ERP, la empresa obtendrá un mejor control de su inventario, con lo que se optimizan las negociaciones con los proveedores en cuanto al precio de las materias primas. Mejores precios, anticipos de pedidos, políticas de pago, etc.
Reducción gastos en mano de obra. Uno de los objetivos de los sistemas de gestión es el mantener las líneas de producción con las menores interrupciones posibles. Conocer con anticipación el fin de la producción, su destinatario, plazos para terminar los encargos, etc.
Mejora de la atención a los clientes. A través de toda la información contenida en los sistemas ERP, la empresa vendedora consigue mayores oportunidades de negocio, potencia y optimiza su actividad comercial.
Mejora de costes administrativos. Los software de gestión aportan más liquidez al sistema, con lo que se consigue armonizar el flujo de liquidez para poder cumplir con las obligaciones de la empresa, mejores líneas de crédito hacia clientes morosos, etc.
Ventajas financieras y contables. Agilización e integración de la facturación y la contabilidad.
Estos sistemas están compuestos de diferentes módulos, que engloban toda la parte administrativa, operativa, contable y financiera.
Estas herramientas ERP consiguen la integración de todas las áreas y departamentos de la empresa, optimizando los procesos de gestión.
Su adaptación a la evolución de la empresa. Los ERP deben tener la opción de evolución y desarrollo, paralelamente a la de la compañía que los ha implementado.
Los software de gestión ofrecen todos los elementos precisos para la toma de decisiones de los gestores de la empresa, y que ésta se produzca de una forma rápida y eficiente.
Estos programas consiguen la fidelización y la futura lealtad del cliente, pues ayudan en la obtención de su satisfacción.